

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reporte de lectura de articulo de revista
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
✓ 1.- ¿Qué se entiende “por soberanía”?
La soberanía implica un poder superior dentro de la entidad estatal, es un concepto político cuyo alcance y sentido el propio pueblo delimita con las normas jurídicas, y fundamentalmente, en la Constitución.
✓ 2.- ¿En que ha erosionado la globalización el concepto de “soberanía?
Si bien la globalización ha puesto de manifiesto la crisis de conceptos tradicionales del orden público, y claro está, la función y naturaleza del Estado, la soberanía se debe de releer en un plano de cooperación e integración internacional.
✓ (^) 3.- ¿Cómo se puede reinterpretar la soberanía en un ámbito globalizado?
Una interpretación actual del concepto de soberanía implica reconocer el actuar del Estado-constitucional, como una razón última de poder, pero entendido dentro de un entorno internacional de cooperación, colaboración, integración y búsqueda de valores comunes, como lo son el fomento y protección y gestión de la paz, derechos humanos, regulación de las finanzas y comercio, seguridad y protección y gestión del medio ambiente.
✓ 4.- En su opinión,en una frase, ¿cómo podría describirse de manera general el sentido y objeto del capítulo en análisis?
La soberanía sujeta a la globalización para la protección de las relaciones entre los estados-nación.
✓ (^) 5.- En su opinión, responda de manera breve, ¿qué relación tiene el capítulo analizado con los elementos de nuestro programa SJC?
La relación existente puede traducirse en que nuestra soberanía es un común denominador para la celebración de tratados internacionales en los que México sea parte, por lo que la observancia del interés nacional se antepone a cualquier tratado internacional que no sea compatible con el mismo desde una visión del derecho comparado.