














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El uso del Marco Lógico y la Matriz de Indicadores en el diseño y ejecución de un proyecto. El Marco Lógico, creado por León Rossenberg en 1969, es un instrumento clave para obtener rápidamente el plan operativo, presupuesto y sistema de monitoreo y evaluación de un proyecto. La Matriz de Indicadores permite definir metas y establecer una relación entre variables relevantes, específicas, prácticas, económicas y asociadas a un plazo. El documento también explica cómo identificar problemas, analizar alternativas y construir un árbol de objetivos.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DR. MARX RÍOS TRONCOS E.P. MEDICINA UCV PIURA
Fin Propósito Compo- nentes Activi- dades ¿QUÉ NO ES LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO?
Entonces si
Fin Propósito Componentes Actividades Entonces si si Entonces
Hay que entregar casas a los pobres Existe población pobre carente de un lugar digno donde habitar Hace falta un semáforo en la intersección Hay una alta tasa de accidentes en la intersección
ÁRBOL DE PROBLEMAS :
Alta mortalidad Grandes daños a la propiedad Descontento con la autoridad comunal Gran número de heridos Altos costos reparaciones Pérdida de votos Altos costos de atención de salud Alta inasistencia laboral Menor calidad de vida Pérdida de productividad Alta tasa de accidentes en la intersección Gran número de peatones cruzando Visibilidad limitada Falta de señalización Exceso de velocidad de los vehículos Imprudencia de los conductores Inexistencia de un puente peatonal Imprudencia de los peatones Gran distancia a semáforos aguas arriba y abajo Hay vehículos estacionados No hay señal de prioridad No hay semáforo
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS : ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS ANÁLISIS DE PROBLEMAS ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Alta mortalidad Grandes daños a la propiedad Descontento con la autoridad comunal Gran número de heridos Altos costos reparaciones Altos costos de Pérdida de votos atención de salud Alta inasistencia laboral Menor calidad de vida Pérdida de productividad Alta tasa de accidentes en la intersección Gran número de peatones cruzando Visibilidad limitada Falta de señalización Exceso de velocidad de los vehículos Imprudencia de los conductores Inexistencia de un puente peatonal Imprudencia de los peatones Gran distancia a semáforos aguas arriba y abajo Hay vehículos estacionados No hay señal de prioridad No hay semáforo Baja mortalidad Menores daños a la propiedad Satisfacción con la autoridad comunal Pocos heridos Menores costos de atención de salud Bajos costos de reparaciones Se mantiene apoyo electoral Menor inasistencia laboral Mejor calidad de vida Buena productividad Baja tasa de accidentes en la intersección Bajo número de peatones cruzando Buena visibilidad Existe señalización Adecuada velocidad de los vehículos Menor distancia a semáforos aguas arriba y abajo Prudencia de los conductores Prudencia de los peatones Hay señal de prioridad Existe un puente peatonal No hay vehículos estacionados Hay semáforo
Medios de verificación Supuestos
Objetivos del Proyecto Fin - ¿Por qué, en última instancia, se lleva a cabo el proyecto? Indica cómo el proyecto o el programa contribuirá a solucionar un problema de desarrollo a nivel sectorial, regional o nacional. Propósito - ¿Por qué se lleva a cabo el proyecto? Describe el impacto directo o resultado directo obtenido de la utilización de los Componentes. Componentes - ¿Qué debe producir el proyecto? Son los bienes y servicios que debe producir el ejecutor, de acuerdo con el contrato del proyecto. Actividades - ¿Cómo se producirán los Componentes? Actividades principales que implican uso de recursos, que el ejecutor debe llevar a cabo para producir cada Componente. Se colocan, para cada Componente, en orden cronológico.
Componentes Actividades
OBJETIVOS LÓGICA VERTICAL DEL PROGRAMA
· (^) Las Actividades son las necesarias y
· (^) Cada Componente es necesario para lograr el Propósito. · (^) No falta ningún Componente.