Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Duelo y la Muerte: Un Ensayo Basado en la Experiencia de la Dra. Kubler-Ross, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Cognitiva

Este ensayo explora el proceso del duelo y la muerte a través de la experiencia personal de la dra. Kubler-ross. Se analiza cómo la autora ha vivido diferentes tipos de pérdidas, desde la muerte de seres queridos hasta la pérdida de animales, y cómo estas experiencias han moldeado su perspectiva sobre la vida y la muerte. El ensayo también reflexiona sobre la importancia de la compañía y el apoyo en momentos de dolor, y cómo la muerte puede ser un proceso complejo y difícil de afrontar.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

A la venta desde 05/04/2025

maria-gpe-ramos-hdez
maria-gpe-ramos-hdez 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Ensayo: La Rueda de la Vida”
Universidad Privada del Estado de México
Licenciatura en Psicología
Ramos Hernández María Guadalupe
Octavo Cuatrimestre
Tanatología
Lic. Virginia Alva Arias
Fecha de entrega: 10-03-25
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Duelo y la Muerte: Un Ensayo Basado en la Experiencia de la Dra. Kubler-Ross y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Cognitiva solo en Docsity!

“Ensayo: La Rueda de la Vida”

Universidad Privada del Estado de México

Licenciatura en Psicología Ramos Hernández María Guadalupe Octavo Cuatrimestre Tanatología Lic. Virginia Alva Arias Fecha de entrega: 10-03-

La Rueda de la Vida

El proceso de la muerte marca a muchas personas, sobre todo si es algo que se vive de primera mano, este libro abarca muchos aspectos muy íntimos de la Doctora Kubler-Ross quien abre todo su entorno y nos cuenta todo lo que vivió desde niña y el paso que tuvo que hacer para conseguir lo que logro. Se habla mucho del duelo y el cómo las personas lo viven, pero este se trabaja desde diferentes puntos de vista, cada persona lo pasará como mejor quiera y como mejor esté en sus circunstancias, en muchas ocasiones se habla que es algo mínimo, pero cuando realmente se vive es algo complicado y difícil de sobrellevar, Kubler-Ross vivió desde niña varios duelos y procesos que una niña jamás quisiera vivir, el perder a alguien con quien no esté tan familiarizado resulta ser un tanto impactante para ella, pues en una parte nos contaba acerca de una chica que falleció a causa de una enfermedad, a pesar de que vivían en un entorno poco agradable no la dejo sola, la acompañó y fue triste para ella, pero en su familia no lo veían igual, era menos importante y por las condiciones que tenía la chica no era agradable tenerla cerca, esto es algo importante a considerar, ya que al vivir en un ambiente en donde el padre es algo autoritario y vivir a órdenes del padre era complicado. Los duelos no solo son de la muerte de una persona cercana, si no, que también se trata de alguna perdida de un animal, de una cosa u objeto, de haber dejado a una pareja, hijo, amigo, perder comunicación con alguien importante, en muchas ocasiones solo lo vemos de una manera muy vaga y hablamos de la muerte, sin embargo, también ocurren muertes de un animal muy cercano, como le sucedió a Kubler-Ross, quien relataba haber tenido unos conejitos, quien apreciaba y cuidaba, eras muchos y por eso se decidió por orden del padre llevarlos a una carnicería para sacrificarlos y comerlos, para ella le resultaba difícil, como una niña-adolescente debía de hacer eso, al final, el último conejito resulto muy importante para ella quien le fue mucho más complicado llevarlo, pero como podría hacer eso ella, quien no quería hacerlo y que vivía en un entorno poco comprensivo, finalmente al enterarse de que tendría conejitos la última de ellas fue muy impactante. Esta pequeña parte es importante considerar, ya que perder a un animal en realidad puede ser difícil, pues en ocasiones puede ser alguien que amas, que puede ser la compañía de una persona que está pasando por un proceso psicológico e inclusive que es considerado como alguien de la familia. Esto abarca muchos más horizontes que los que nos podríamos imaginar y a pesar de esto contemplamos

Como se sabe, toda persona tiene una historia y la vive de diferente manera, tanto el proceso de duelos, muerte y dejar algo que no se puede resolver resulta complicado el saber qué hacer y como sobrellevarlo, sin embargo, es posible tener a alguien que nos oriente y pueda tratar. Vivir es algo agradable, dependiendo como se quiera ver, ya que existen personas que dirán que no es así y otras que dirán lo contrario, pues hablaran desde su perspectiva y sus vivencias, sin embargo, cuando se trata de hablar de la muerte muchos se guardan ese tema y prefieren no decir nada, en cambio, se trata de compartir el sentir de cada persona y no evitar hablar del tema. En la historia nos relata ciertos puntos que nos importan como sociedad, el vivir plenamente y lograr tener un bien para que después no nos resulte complicado estar en un proceso difícil. Finalmente, por experiencia propia me ha tocado tener en cuenta que el duelo se vive de manera diferente para cada persona y que la muerte llegara para cada persona en esta vida, no se sabe como ni cuando, pero realmente creo que es posible de manera digna, aunque en muchas ocasiones no resulta ser así. La muerte de mi papá me cambio por completo la forma de ver la vida, todo cambia a raíz de una muerte muy significativa y considero que las casualidades existen y que quiso decir algo, puesto que la fecha de su muerte resulto ser un día antes de mi cumpleaños es difícil, ya que usualmente se recuerda esa fecha en especial y no la mía, pero no tengo tema con ello; sin embargo, para mí si es complicado tratar de llevar eso en mi vida y así como la Doctora Kubler-Ross vivió cada parte de su proceso, yo también vivo mi proceso. Considero que cada individuo debe de llevar el suyo a su manera y como mejor le parezca y que también logre tener un buen vivir para que muera de manera buena. El hacer lo que realmente necesitemos será parte importante para la vida propia y si queremos dejar huella en algo también podremos hacer realidad lo que deseemos trabajando duro y evitando situaciones que no tengamos bajo nuestro control.