Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la relacion argumentativa, Diapositivas de Derecho Social

la relacion argumentativa. logica y argumentacion juridica

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/05/2022

xiutut-victor
xiutut-victor 🇲🇽

7 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La relación
argumentativa.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la relacion argumentativa y más Diapositivas en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

La relación

argumentativa.

► Las argumentaciones constan de dos elementos fundamentales:

a)tesis o conclusión y b) argumento (se encuentran unidos por un

conector).

► El juego argumentativo consiste en confirmar o comprobar una tesis

con base en un argumento.

► La argumentación suele construirse con base en normas o reglas que

garantizan, por lo menos, un uso razonable de la lengua hablada o

escrita.

► La regla argumentativa busca la eficacia para lograr que otro lleve a

cabo cierta conducta.

El monólogo del argumentador. ► El dialogo enfatiza la interacción lingüística entre el locutor y su interlocutor, el monólogo analiza la actividad de cualquiera de ellos por separado, el monólogo analiza la actividad de cualquiera de ellos por separado. ► La actividad del argumentador se esquematiza así: Premisa. Conclusión. Ley de paso. Ha helado. Habrá pocas frambuesa s. El hielo destruye los frambuesos. Partes que ayudan a que la conclusión sea correcta.

Actores de la argumentación. ► Argumentador: locutor que argumenta. ► Auditorio o terceros interesados: interesados en el debate que no participan de manera activa. ► Locutor: quien interactúa de manera activa. ► Interlocutor: quien escucha en forma pasiva.