












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la rationalidad y los criterios de verdad aplicados en la investigación, explorando conceptos como la tradición, la autoridad, la verificabilidad, la coherencia lógica, la utilidad, la evidencia, la interpretativa, la empírica, la crítica, la comunicativa y la científica. Además, se discuten las diferentes posturas del empirismo, el racionalismo y el apriorismo, y se analizan las contribuciones de filósofos como aristóteles, locke, hume, descartes, spinoza, leibniz, hegel, platón y parménides en el desarrollo de la rationalidad científica.
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Racionalidad Científica
5
Razón Capacidad de todo Cualidad esencial de la ciencia Del latín " ratio ", término con el que Cicerón tradujo el griego " logos " Facultad o capacidad humana por la que se alcanza el conocimiento cientifico
En el conocimiento, el objeto físico se convierte en un proceso psíquico por el que descubrimos objetos particulares. En la percepción intervienen las características de los estímulos externos, pero también de los internos, tales como los factores subjetivos, culturales, sociales, estado de salud, etc.
El tercer paso o función del conocimiento intelectual es el Razonamiento El Razonamiento es un proceso o relación ordenada de juicios: de dos o mas juicios conocidos (Premisas) se deduce o infiere otro (Conclusión). Cuando un razonamiento se lleva a una cierta expresión lingüística, la llamamos argumentación
El razonamiento nos lleva a afirmaciones conocidas y gracias a ellas llegamos a otras. Así se porgresa o amplía nuestro conocimiento, partiendo de nuestra experiencia. Puede haber razonamientos que no lleguen a expresarse verbalmente.
Racionalidad Científica Racionalidad Empírica Racionalidad Interpretativa. Formulación de conceptos para comprender la realidad sin transformarla
Racionalidad Científica Racionalidad Empírica Racionalidad Interpretativa Racionalidad Crítica Racionalidad Comunicativa. Difusión clara, lógica y fundamentada del conocimiento obtenido