








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido de este material es apara uso de los estudiantes enfocados a carreras de un enfoque de salud, química, bioquímica y del cual podrán echar mano para diversos apuntes para sus clases
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROPÓSITO Y OBJETIVO DE LA ASIGNATURA PROPÓSITO ES UNA MATERIA QUE PROPORCIONA LAS BASES PARA ENTENDER A LA CÉLULA COMO UN SISTEMA QUE INTERCAMBIA MATERIA Y ENERGÍA DE SU ENTORNO, ANALIZANDO LA BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y METABÓLICA DE LAS PRINCIPALES MACROMOLÉCULAS DEL SER HUMANO. ESTOS FUNDAMENTOS PERMITEN DESARROLLAR COMPETENCIAS EN LA COMPRENSIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y ESTRUCTURALES QUE SE PUEDEN PRODUCIR COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA FISIOTERAPIA. ESTOS FUNDAMENTOS SENTARÁN LAS BASES PARA LAS MATERIAS DE FISIOLOGÍA (SEGUNDO SEMESTRE), FARMACOLOGÍA (CUARTO SEMESTRE) Y NUTRICIÓN (SEXTO SEMESTRE). OBJETIVO DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA COMPRENDER Y EXPLICAR LA ESTRUCTURA- METABOLISMO DE LAS PRINCIPALES MACROMOLÉCULAS EN EL SER HUMANO, A SI COMO LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y ESTRUCTURALES QUE SE PUEDEN PRODUCIR COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA FISIOTERAPIA.
1.1 DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y CIENCIAS AUXILIARES ¿QUÉ ES LA BIOQUÍMICA? SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA, BIOQUÍMICA ES «PARTE DE LA QUÍMICA QUE ESTUDIA LA COMPOSICIÓN Y LAS TRANSFORMACIONES QUÍMICAS DE LOS SERES VIVOS». EN CONCRETO, EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA BIOQUÍMICA CONSISTE ACTUALMENTE EN ESTUDIAR LA ESTRUCTURA, LA ORGANIZACIÓN Y LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS DESDE EL PUNTO DE VISTA MOLECULAR.
RELACIÓN BIOQUÍMICA Y FISIOTERAPIA
RELACIÓN BIOQUÍMICA Y FISIOTERAPIA
ACTIVIDAD
1.2 FUNDAMENTOS QUÍMICOS 1.3 FUNDAMENTOS CELULARES Para penetrar en la esencia de los procesos vitales (fenómenos bioquímicos), es condición necesaria el conocimiento de la composición química de los organismos y de las características químicas de las sustancias que los constituyen. Del estudio de las diversas sustancias que componen la materia viva, se ocupa una parte de la bioquímica que recibe el nombre de bioquímica estática. Por otra parte la bioquímica dinámica es el conjunto de todas estas transformaciones, de complicadas cadenas de reacciones de síntesis y de degradación que es el metabolismo, que representa el objeto de estudio del aspecto más importante de la bioquímica.
1.2 FUNDAMENTOS QUÍMICOS 1.3 FUNDAMENTOS CELULARES Todas las reacciones bioquímicas son aceleradas catalíticamente por sustancias de naturaleza proteica. Los biocatalizadores ( Enzimas ) son indispensables para la vida, se encuentran presentes en todas las células y actúan en cantidades mínimas. Son sustancias específicas y es característico de ellos actuar bajo condiciones fisiológicas específicas de temperatura, presión, acidez y otros factores presentes en los organismos vivos. Puede decirse que el estudio del metabolismo es una ampliación del estudio de las enzimas y que es fundamental conocer sus mecanismos de reacción para la plena comprensión de los procesos vitales.
1.2 FUNDAMENTOS QUÍMICOS 1.3 FUNDAMENTOS CELULARES Componentes químicos de la célula El análisis químico de las sustancias que integran la población molecular de las células demuestra la presencia de componentes orgánicos e inorgánicos según se muestra en la siguiente tabla. Tabla 1. Porcentaje relativo de componentes químicos presentes en la célula viva. Como puede observarse en la Tabla 1, el agua representa el constituyente más abundante de las células y en general de los organismos vivos, siguiéndole en orden de importancia cuantitativa las proteínas, por ser constituyentes importantes en la mayoría de las estructuras celulares (orgánulos. membranas. etcétera).
1.2 FUNDAMENTOS QUÍMICOS 1.3 FUNDAMENTOS CELULARES