

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La publicidad subliminal y ejemplos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la publicidad subliminal? La publicidad subliminal es una técnica de marketing que introduce mensajes ocultos o imperceptibles a simple vista en anuncios, con el objetivo de influir en las decisiones o emociones del consumidor sin que este sea consciente de ello. ¿Cuándo inició la publicidad subliminal? Se popularizó en 1957 cuando James Vicary, un investigador de mercado, afirmó que había aumentado las ventas de palomitas y refrescos en un cine insertando mensajes como "Bebe Coca-Cola" y "Come palomitas" en una fracción de segundo en la película. Aunque luego admitió haber exagerado los resultados, el concepto generó gran controversia y atención. ¿Cuáles son los efectos de la publicidad subliminal? Influencia en el subconsciente: Puede generar deseo o interés sin que el consumidor lo perciba directamente. Aumento en el reconocimiento de marca: Algunas empresas han utilizado elementos ocultos para reforzar su identidad. Controversia y desconfianza: Muchas personas ven esta técnica como una forma de manipulación y en algunos países está regulada o prohibida. Efectividad discutida: No hay pruebas definitivas de que pueda modificar significativamente el comportamiento del consumidor. ¿En qué se basa la publicidad subliminal? Psicología del consumidor: Usa colores, formas o palabras para generar emociones específicas.
Percepción subliminal: Se apoya en estímulos que el cerebro procesa sin que la persona sea consciente. Condicionamiento: Relaciona ciertos mensajes con sensaciones positivas para influir en decisiones futuras. Ejemplos de publicidad subliminal