Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La productividad y sus factores, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Derecho

Este documento analiza el concepto de productividad y los factores que la determinan. Explica cómo se mide la productividad y proporciona ejemplos concretos de diferentes bienes y servicios, identificando las actividades productivas involucradas en su proceso de elaboración y los sectores económicos a los que pertenecen. El documento permite comprender la importancia de la productividad para las empresas y la economía en general, así como los elementos clave que influyen en ella, como la mano de obra, la tecnología, los recursos naturales y la organización del proceso de producción.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/06/2023

5h-rodriguez-amezquita-xamira-palom
5h-rodriguez-amezquita-xamira-palom 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
*¿Qué es la productividad y de que depende?
La productividad se encarga de medir y calcular el total de
bienes y servicios que han sido producidos por cada factor
utilizado (tierra, trabajo, capital, tiempo, etc.) durante un
periodo determinado. Es decir, la productividad nos permite
saber lo que produce un trabajador en una hora, en un día o
incluso en un mes.
Actividad 1: Identifica y garantiza las actividades
productivas en el siguiente cuadro:
Actividad 2: Completa el siguiente cuadro considerando las
actividades previas en el proceso de producción de un bien
y reconoce a que sector productivo pertenece.
Bien Act. 1 Act. 2 Act. 3 Act. 4 Act. 5 Sector
productivo
papa Se invierte en
semillas,
fertilizantes,
tierra.
Se encarga de la
siembra,
cultivar y
cosechar.
Contrata
medios de
transporte y
movilizan hasta
un determinado
punto.
Se reparte al
mercado
mayorista,
minorista,
centros
comerciales, etc.
Llegan a las
familias o a
la economía
Doméstica.
Sector
Primario
cuadern
o
Maquinaria,
obreros,
trabajadores,
tecnología.
Se encarga del
forro, las hojas,
diseño, corte y
rebobinado, etc.
Contrata
medios de
transporte y
movilizan hasta
un determinado
punto.
Se reparte al
mercado
mayorista y
minorista,
bodegas, centros
comerciales y
librerías, etc.
Llegan a las
familias o a
la economía
Doméstica.
Sector
Secundario
Conserv
a de
pescado
Maquinaria,
obreros,
trabajadores,
tecnología.
Preparación,
congelamiento,
lavado de latas,
envasado,
corte,
etiquetado y
embalaje, etc.
Contrata
medios de
transporte y
movilizan hasta
un determinado
punto.
Se reparte al
mercado
mayorista y
minorista,
bodegas, centros
comerciales,
bodegas, etc.
Llegan a las
familias o a
la economía
Doméstica.
Sector
Secundario
mueble Maquinaria,
obreros,
trabajadores,
tecnología.
Trazado,
acabado, corte,
coderas,
soportes,
ensamble,
armado, lijado y
barnizado.
Contrata
medios de
transporte y
movilizan hasta
un determinado
punto.
Se reparte a los
centros
comerciales,
tiendas por
departamento,
tiendas de
muebles, etc.
Llegan a las
familias o a
la economía
Doméstica.
Oficinas,
inmobiliarias,
etc.
Sector
Secundario

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La productividad y sus factores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Derecho solo en Docsity!

*¿Qué es la productividad y de que depende?

La productividad se encarga de medir y calcular el total de

bienes y servicios que han sido producidos por cada factor

utilizado (tierra, trabajo, capital, tiempo, etc.) durante un

periodo determinado. Es decir, la productividad nos permite

saber lo que produce un trabajador en una hora, en un día o

incluso en un mes.

Actividad 1: Identifica y garantiza las actividades

productivas en el siguiente cuadro:

Actividad 2: Completa el siguiente cuadro considerando las

actividades previas en el proceso de producción de un bien

y reconoce a que sector productivo pertenece.

Bien Act. 1 Act. 2 Act. 3 Act. 4 Act. 5 Sector

productivo

papa Se invierte en semillas, fertilizantes, tierra. Se encarga de la siembra, cultivar y cosechar. Contrata medios de transporte y movilizan hasta un determinado punto. Se reparte al mercado mayorista, minorista, centros comerciales, etc. Llegan a las familias o a la economía Doméstica.

Sector

Primario

cuadern o Maquinaria, obreros, trabajadores, tecnología. Se encarga del forro, las hojas, diseño, corte y rebobinado, etc. Contrata medios de transporte y movilizan hasta un determinado punto. Se reparte al mercado mayorista y minorista, bodegas, centros comerciales y librerías, etc. Llegan a las familias o a la economía Doméstica.

Sector

Secundario

Conserv a de pescado Maquinaria, obreros, trabajadores, tecnología. Preparación, congelamiento, lavado de latas, envasado, corte, etiquetado y embalaje, etc. Contrata medios de transporte y movilizan hasta un determinado punto. Se reparte al mercado mayorista y minorista, bodegas, centros comerciales, bodegas, etc. Llegan a las familias o a la economía Doméstica.

Sector

Secundario

mueble (^) Maquinaria, obreros, trabajadores, tecnología. Trazado, acabado, corte, coderas, soportes, ensamble, armado, lijado y barnizado. Contrata medios de transporte y movilizan hasta un determinado punto. Se reparte a los centros comerciales, tiendas por departamento, tiendas de muebles, etc. Llegan a las familias o a la economía Doméstica. Oficinas, inmobiliarias, etc.

Sector

Secundario