

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la primacía y supremacía de la Constitución Federal por encima de las Constitucionales Estatales y las acciones de inconstitucionalidad.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Ensayo Argumentativo Argumentar es aportar razones para defender una opinión o un punto de vista. Argumentamos cuando creemos que debemos apoyar o refutar un hecho o asunto. La argumentación forma parte de nuestra vida diaria como lo demuestra nuestra participación en una variedad de deliberaciones y discusiones en las que expresamos opiniones que deben ser sustentadas frente a diferentes interlocutores. El texto argumentativo es aquel cuyo propósito es convencer o persuadir al lector. En este texto se presentan unos planteamientos, buscando adhesión del lector a las tesis, opiniones o hechos propuestos. Para ello, se utilizan la sustentación y la demostración por medio de una serie de razonamientos, es decir argumentos. Dentro de los textos argumentativos encontramos los ensayos, los artículos especializados, los textos jurídicos, los discursos, los mensajes publicitarios, las reclamaciones, las reseñas críticas, las notas de opinión, entre otros. En cada una de estas formas argumentativas se exponen ideas, evidencias y se argumenta cada una de sus opiniones con el propósito de convencer al lector. Un ensayo argumentativo es, básicamente, una manera de exponer o presentar diferentes argumentos, defendiendo o contradiciendo alguna idea o hipótesis. Para poder construir un texto argumentativo es necesario conocer algunos elementos básicos característicos del ensayo argumentativo: Exposición de la tesis (idea, opinión, posición): Las ideas o conclusiones a favor o en contra deben plantearse de manera clara y precisa. Presentación de los argumentos: Razones o pruebas que se aportan para explicar por qué se llegó a determinada conclusión y convencer a otros de ésta. Plan o esquema argumentativo: Es de gran importancia que los argumentos se den, en el ensayo, sigan un orden, o un esquema de manera tal que el texto sea comprensible y coherente. Definición de los términos o conceptos empleados: Las palabras utilizadas en el ensayo deben ser lo suficientemente precisas para no generar contraindicaciones o confusiones. Definición del público: En el ensayo como en la mayoría de los diferentes tipos de textos es muy importante tener en cuenta cuales van a ser los posibles lectores. Esto implica elegir el tono, estilo, léxico, razones, entre otras. En los textos de tipo argumentativo es importante conocer al público para convencer o persuadir con razones bien fundamentadas.
Coherencia : Deben existir dentro del texto argumentativo nexos explícitos entre los diferentes argumentos presentados. A la hora de estructurar un ensayo, se deben tener en cuenta los siguientes constituyentes: a. Tesis : Es la idea fundamental en torno a la cual se reflexiona. La tesis representa el punto de vista de quien la expone y supone el núcleo de la argumentación de ahí que debe presentarse de forma clara y explícita b. Cuerpo argumentativo : Está formado por el proceso reflexivo que desarrolla, reafirma, refuta o aplica la idea principal. Es aquí, en el cuerpo argumentativo, donde deben integrarse todos los argumentos y todas las técnicas que hacen posible la defensa o refutación de una idea o concepto. c. Conclusiones: En general, todo texto argumentativo escrito es conclusivo, es decir tiene un cierre. La conclusión puede ser, a veces, un complemento de la tesis u opinión; el texto debe finalizar con la idea general de todo lo que se debatió en el ensayo.