Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Prehistoria: Desde la Edad de Piedra hasta la Edad de Hierro, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Una introducción a la prehistoria humana, desde su origen hasta la edad de los metales. Se detalla la división de esta era en la edad de piedra y la edad de metales, y cada una de ellas en el paleolítico, mesolítico y neolítico. Se describe la evolución de las herramientas, la aparición de la agricultura, la religión y la organización social. Además, se mencionan los principales avances tecnológicos y culturales de cada periodo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 20/01/2022

jung-hyunhoonie
jung-hyunhoonie 🇩🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ASIGNATURA: Historia de la Cultura Universal
PROFESOR (A): Juana María de la Altagracia Guerrero Giro
TEMA: La prehistoria
NOMBRE: Alianna Aracelis Hernando Rivas
MATRÍCULA: 21-1656
FECHA: Lunes 17 de enero de 2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Prehistoria: Desde la Edad de Piedra hasta la Edad de Hierro y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

(UNPHU)

ASIGNATURA: Historia de la Cultura Universal PROFESOR (A): Juana María de la Altagracia Guerrero Giro TEMA: La prehistoria NOMBRE: Alianna Aracelis Hernando Rivas MATRÍCULA: 21 - 1656 FECHA: Lunes 17 de enero de 2021

La prehistoria:

Cuando hablamos de prehistoria nos referimos al periodo comprendido desde el comienzo de la existencia de la especie humana y su proceso evolutivo hasta la formación de civilizaciones basadas en el uso de los metales para la elaboración de armas y herramientas, despidiéndose de la utilización de piedra previamente utilizada. Este periodo está divido en dos edades que, a su vez, se dividen en 3 periodos, estas son la edad de piedra y la edad de metal. La edad de piedra se subdivide en los periodos:

  • El Paleolítico o periodo de piedra tallada : se desarrolla desde la aparición del ser humano hasta el 9000 a. C., caracterizada por la caza y recolección empleadas a través del nomadismo y hordas sedentarias que se refugiaban en cuevas, donde adoraban dioses ideados a partir de los fenómenos naturales. Este periodo aporto música que imitaba los sonidos naturales; las herramientas o armas para la caza; el fuego y el arte mueble, donde se utilizaba piedra, hueso o marfil para hacer grabados o dar forma a estatuillas, y el arte rupestre, lo cual se trata de pinturas describiendo la cotidianidad, vivencias de las civilizaciones y animales en las paredes de las cuevas.
  • El Mesolítico o periodo de transición : se desarrolla entre el periodo paleolítico y neolítico sin una fecha específica pues varía según las civilizaciones, caracterizada por la caza, pesca y recolección, siendo notables los inicios de la agricultura y cría de animales a lo largo de esta época. En este periodo se presentaba más frecuentemente los asentamientos de comunidades a causa del sedentarismo, y se notan los indicios de las divisiones sociales primitivas como jefe, sacerdotes, cazadores, artesanos, recolectores y líderes comunales. El sacerdote se comportaba como la mayor autoridad política y religiosa ya que se creía que al ser quien tenía mayor contacto con los dioses, era el indicado para guiar a la comunidad; este también era participe en la creencia de que las almas permanecían en los objetos, y participa en los cultos a los muertos y rituales mágicos. Los aportes más destacables de este periodo son la escultura de venus, las pinturas rupestres y tectiformes caracterizadas por sus patrones coloridos.
  • El Neolítico o periodo de piedra pulida : se desarrolla desde los 5000 años y 2500 años a. C., se continúa desarrollando la agricultura y se presentan las primeras formas de comercio como trueques, a su vez, se continua el desenvolvimiento de las clases sociales junto con la formación de clanes y la

civilizaciones completas alrededor del globo permitiendo al ampliar sus ideologías y horizonte cultural.