






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un esquema de trabajo para un proyecto de investigación sobre la policía nacional, enmarcado en los 14 principios generales de la administración de henri fayol. El documento incluye secciones para la portada, dedicatoria, agradecimiento, contenido, presentación, problema de la investigación, justificación e importancia, objetivos, marco teórico conceptual y aspecto administrativo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
[Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.]
Contenido I. PORTADA.................................................................................................................. [Título 2].......................................................................................................................... [Título 2].......................................................................................................................... II. PRESENTACIÓN...................................................................................................... III. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN........................................................ [Título 2].......................................................................................................................... [Título 2].......................................................................................................................... IV. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LLA INVESTIGACIÓN.................... V. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.................................................................. [Título 2].......................................................................................................................... [Título 2].......................................................................................................................... VI. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL................................................................... [Título 2].......................................................................................................................... [Título 1].............................................................................................................................. [Título 2].......................................................................................................................... [Título 3]...................................................................................................................... VII. ASPECTO ADMINISTRATIVO.......................................................................... Referencias......................................................................................................................
A. Descripción del problema [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.] B. Delimitación del problema [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.]
[El resumen ha de tener una longitud de un párrafo de entre 150 y 250 palabras. sin sangría. Los títulos de sección, como la palabra Resumen anterior, no se consideran títulos, por lo que no se usa formato de título en negrita. En su lugar, use el estilo Título de sección. Este estilo inicia automáticamente la sección en una nueva página, por lo que no es necesario que agregue saltos de página. Tenga en cuenta que todos los estilos de esta plantilla están disponibles en la pestaña Inicio de la cinta, en la galería de estilos.]
A. Antecedentes del estudio [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.] B. Bases teóricas científicas [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.] [Título 3]. [Incluya un punto al final de un encabezado. Tenga en cuenta que, si corresponde, se pueden incluir párrafos consecutivos con sus propios títulos.]
A. Recursos humanos [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.] B. PRESUPUESTO [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.] C. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES [Para agregar una tabla de contenido (TDC), aplique el estilo de título adecuado solo al texto del título al principio de un párrafo y se mostrará en la TDC. Para hacerlo, seleccione el texto del título Después, en la pestaña Inicio, en la galería de Estilos, haga clic en el estilo que necesite.]