Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La pobreza en México y el mundo: Causas, consecuencias y soluciones, Ejercicios de Emprendimiento

Este documento analiza la situación de la pobreza en méxico y a nivel mundial, explorando sus principales causas, consecuencias y las iniciativas para combatirla. Se presenta información detallada sobre los altos índices de pobreza, especialmente en las zonas rurales y marginadas, donde la falta de oportunidades, acceso a educación y servicios básicos como agua y salud, son factores clave. Se discuten las implicaciones de la pobreza a nivel individual, comunitario y socioeconómico, así como los esfuerzos a nivel nacional e internacional para reducir esta problemática. Una visión integral del fenómeno de la pobreza, sus múltiples aristas y las estrategias necesarias para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Diego_88
Diego_88 🇦🇷

4.5

(246)

616 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La pobreza en México y el mundo:
un problema persistente
Pobreza (Supuestos)
La pobreza afecta a las personas de maneras distintas según el grupo de
edad, género y país en que radiquen. Los niños son uno de los grupos más
vulnerables a la condición de pobreza debido a su dependencia del entorno
social o de sus mismos padres, así como a la falta de oportunidades, tanto
escolares como económicas.
En las comunidades de algunas provincias en México, mucha gente tiene la
dificultad de no poder contar con una educación adecuada y, en algunos
casos, cuentan con problemas de necesidades básicas como el agua o un
trabajo bien pagado.
Esquema (Supuestos)
| Componentes del Problema | Suposiciones que Tengo del Problema | Cosas
que Requiero Investigar | | --- | --- | --- | | No cuentan con educación adecuada
| No hay escuelas en las comunidades marginales | Condiciones educativas
en las comunidades marginadas | | No tienen la estabilidad económica para
tener una comida adecuada | No hay mucho dinero para comprar los
insumos de comida necesarios | Oportunidades económicas de las
comunidades marginadas | | Escasez de oportunidades en las comunidades
vulnerables | No hay suficiente trabajo para tener una estabilidad económica
| Necesidad de tener una estabilidad en su vida cotidiana | | Viven en una
desafortunada situación, tanto en su vivienda como en sus necesidades
básicas | Condiciones de vida en las comunidades vulnerables | Condiciones
en que vive la gente en condiciones vulnerables | | Sufren penurias por sus
desafortunada condición | Por falta de oportunidades y escasez de los
recursos, sufren penurias constantes | Estado de las personas vulnerables | |
Escasez de recursos de primera necesidad como agua o electricidad | En
algunos casos está muy lejos el pozo para tener un poco de agua en su hogar
| Cantidad de distribuidores de agua potable en comunidades marginadas |
Investigación
Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta al
menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer
sus necesidades. En los países en desarrollo, aproximadamente 1 de cada 7
personas en todo el mundo vive por menos de $1.25 al día, y casi la mitad de
la población global vive con solo $2.50.
En el caso de México, el Coneval, organismo público que mide la pobreza en
el país, presentó el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La pobreza en México y el mundo: Causas, consecuencias y soluciones y más Ejercicios en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

La pobreza en México y el mundo:

un problema persistente

Pobreza (Supuestos)

La pobreza afecta a las personas de maneras distintas según el grupo de edad, género y país en que radiquen. Los niños son uno de los grupos más vulnerables a la condición de pobreza debido a su dependencia del entorno social o de sus mismos padres, así como a la falta de oportunidades, tanto escolares como económicas.

En las comunidades de algunas provincias en México, mucha gente tiene la dificultad de no poder contar con una educación adecuada y, en algunos casos, cuentan con problemas de necesidades básicas como el agua o un trabajo bien pagado.

Esquema (Supuestos)

| Componentes del Problema | Suposiciones que Tengo del Problema | Cosas que Requiero Investigar | | --- | --- | --- | | No cuentan con educación adecuada | No hay escuelas en las comunidades marginales | Condiciones educativas en las comunidades marginadas | | No tienen la estabilidad económica para tener una comida adecuada | No hay mucho dinero para comprar los insumos de comida necesarios | Oportunidades económicas de las comunidades marginadas | | Escasez de oportunidades en las comunidades vulnerables | No hay suficiente trabajo para tener una estabilidad económica | Necesidad de tener una estabilidad en su vida cotidiana | | Viven en una desafortunada situación, tanto en su vivienda como en sus necesidades básicas | Condiciones de vida en las comunidades vulnerables | Condiciones en que vive la gente en condiciones vulnerables | | Sufren penurias por sus desafortunada condición | Por falta de oportunidades y escasez de los recursos, sufren penurias constantes | Estado de las personas vulnerables | | Escasez de recursos de primera necesidad como agua o electricidad | En algunos casos está muy lejos el pozo para tener un poco de agua en su hogar | Cantidad de distribuidores de agua potable en comunidades marginadas |

Investigación

Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta al menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. En los países en desarrollo, aproximadamente 1 de cada 7 personas en todo el mundo vive por menos de $1.25 al día, y casi la mitad de la población global vive con solo $2.50.

En el caso de México, el Coneval, organismo público que mide la pobreza en el país, presentó el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

2020, cuyo escenario pesimista calcula 70.9 millones de pobres por ingreso, el 41.9% de la población.

La falta de oportunidades en las zonas marginadas en México provoca un número elevado de personas en estado de pobreza, por falta de oportunidades y carencias en las necesidades básicas. En el informe " años de pobreza" se muestra una reducción de 3.5% en el porcentaje total de la población en situación de pobreza. Desafortunadamente, sigue existiendo un gran porcentaje de población en situación de pobreza.

Clasificación de las Palabras (Supuestos)

| Palabra | Clasificación | | --- | --- | | Pobreza | Sustantivo | | Afecta | Verbo | | Grupo | Sustantivo | | Edad | Sustantivo | | Género | Sustantivo | | País | Sustantivo | | Niños | Sustantivo | | Vulnerables | Adjetivo | | Condición | Sustantivo | | Dependencia | Sustantivo | | Entorno | Sustantivo | | Social | Adjetivo | | Padres | Sustantivo | | Oportunidades | Sustantivo | | Escolares | Adjetivo | | Económicas | Adjetivo | | Comunidades | Sustantivo | | Provincias | Sustantivo | | México | Sustantivo | | Gente | Sustantivo | | Dificultad | Sustantivo | | Contar | Verbo | | Educación | Sustantivo | | Adecuada | Adjetivo | | Casos | Sustantivo | | Problemas | Sustantivo | | Necesidades | Sustantivo | | Básicas | Adjetivo | | Agua | Sustantivo | | Trabajo | Sustantivo | | Pagado | Adjetivo |

Guía de Descubrimiento

La falta de recursos básicos, falta de trabajo y oportunidades afecta al 41.9% de la población en México. Las condiciones en que están las poblaciones en más vulnerabilidad muestran la falta de oportunidad que afecta a todos los mexicanos.

Se ha apoyado con distintos apoyos sociales, pero es muy lento el proceso para erradicar la pobreza. Analizando de fondo las carencias de sus comunidades, se puede entender en qué forma pueden tener una mayor y mejor estabilidad económica.

Es un mal sentir sabiendo que casi la mitad de los mexicanos viven en pobreza. A parte de la falta de oportunidades, otras cosas que afectan en su entorno son la incapacidad de trascender en su entorno y la indiferencia de la clase social que se encuentra estable.

Componentes de la Pobreza

La pobreza es una cuestión que no se puede evadir para casi todos los países en vías de desarrollo, el número de personas que sufren pobreza extrema en el mundo es muy alto. Más de 1,300 millones de personas viven en situación de pobreza en el mundo, el mayor número de personas que sufren pobreza viven en las zonas rurales.

Referencias

Coneval (2020) Evaluación de la política social. Recuperado de: https:// www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/IEPSM/Paginas/IEPDS-2020.aspx

ONU México (s.f.) What Are The World's Biggest Problems? Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=YY9nxG2ZQ7w&feature=youtu.be

Arnaiz (2019) Las principales causas de la pobreza en el mundo. Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/principales- causas-pobreza-mundo/