Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La palabra “maleza” se define como una planta que no está en el lugar adecuado, una planta, Apuntes de Manejo de Plagas

Las malezas son la categoría de plagas en la agricultura que mayores costos genera. Globalmente, las malezas causan más pérdidas en el rendimiento de los cultivos y más costos de producción que las plagas de insectos, los patógenos, los nematodos que se alimentan de raíces o los animales de sangre caliente (roedores, aves, ciervos y otros grandes herbívoros). Como las normas y los principios de la agricultura orgánica prohíben el uso de la mayoría de los herbicidas, muchos productores de cultivos orgánicos consideran que las malezas son el mayor obstáculo para una producción orgánica exitosa y que el control orgánico y eficaz de las malezas es una prioridad para la investigación. En particular, las malezas son una constante en la vida de los cultivos hortícolas. Con un poco de diligencia y una eliminación temprana, el jardinero doméstico puede convertir la mayoría de las malezas en materia orgánica.

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 01/04/2024

leison-villanueva-delgado
leison-villanueva-delgado 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Malezas en arroz.
Gramíneas
1. Echinochloa crus - galli (Moco de pavo) Poaceae
2. Cynodon dactylon (Grama dulce) Poaceae
3. Eleusine indica ( Pata de gallina) Poaceae
4. Echinochloa colonum ( Grama del efe) Poaceae
5. Leptochloa uninervia (Rabo de zorro) Poaceae
6. Ischaemun rugosum ( Mazorquilla) Poaceae
7. Chloris Halophila ( Gramilla) Poaceae
CYPERACEAS
1. Cyperus difformis (cabeza de mono) Cyperaceae
2. Cyperus esculentus (coquito pequeño) Cyperaceae
3. Cyperus rotundos (coquito Grande) Cyperaceae
4. Cyperus iria (coquito) Cyperaceae
5. Fimbristylis spp. (pelo de cuy) Cyperaceae
6. Eleocharis elengans (velita) Cyperaceae
HOJA ANCHA
1. Heterathera renifomes (oreja de ratón) Pontederiaceae
2. Ludwigia erecta (fllor de clavo) onagraceae.
3. Portulaca olearaceae (verdolaga) Portulacacea.
4. Ambrosia peruviana (marco,altamisa) Asteraceae
5. Ammannia coccinea (palo de agua) Lythraceae
6. Sesbania exasperata (frijolillo) Leguminoceae
Malezas en café.
1. Commelina fasciculata (orejita de raton) Commelinaceae
2. Bidens pilosa (cadillo, amor seco) Asteraceae
3. Melilotus indicus (alfalfilla) Leguminoceae
4. Rottboellia spp. (caminadora) Poaceae
5. Cenchrus echinatus (cadillo) Poaceae
6. Sorghum halapense (sorgo) Poaceae
7. Nycandra physalodes (capulí ciamarrom) Solanaceae
8. Datura stramonium (chamico) - Solanaceae
9. Sidastrum paniculatum (escobita) Malvaceae
10. Sida spinosa (sida) Malvaceae
11. Ipomoea purpurea (bejuco) Convolvulaceae
12. Pteridium aquilinum (Helecho águila) Hypolepydaceae
13. Chenopodium murale ( Hierba de gallinazo) Chenopodiaceae
14. Solanum nigrum ( hierba mora) solanaceae
15. Ricinus communis (Higuerilla) Euphorbiaceae
16. Amaranthus spinosus (Yuyo) Amaranthaceae
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La palabra “maleza” se define como una planta que no está en el lugar adecuado, una planta y más Apuntes en PDF de Manejo de Plagas solo en Docsity!

Malezas en arroz. Gramíneas

  1. Echinochloa crus - galli (Moco de pavo) Poaceae
  2. Cynodon dactylon (Grama dulce) Poaceae
  3. Eleusine indica ( Pata de gallina) Poaceae
  4. Echinochloa colonum ( Grama del efe) Poaceae
  5. Leptochloa uninervia (Rabo de zorro) Poaceae
  6. Ischaemun rugosum ( Mazorquilla) Poaceae
  7. Chloris Halophila ( Gramilla) Poaceae CYPERACEAS
  8. Cyperus difformis (cabeza de mono) Cyperaceae
  9. Cyperus esculentus (coquito pequeño) Cyperaceae
  10. Cyperus rotundos (coquito Grande) Cyperaceae
  11. Cyperus iria (coquito) Cyperaceae
  12. Fimbristylis spp. (pelo de cuy) Cyperaceae
  13. Eleocharis elengans (velita) Cyperaceae HOJA ANCHA
  14. Heterathera renifomes (oreja de ratón) Pontederiaceae
  15. Ludwigia erecta (fllor de clavo) onagraceae.
  16. Portulaca olearaceae (verdolaga) Portulacacea.
  17. Ambrosia peruviana (marco,altamisa) Asteraceae
  18. Ammannia coccinea (palo de agua) Lythraceae
  19. Sesbania exasperata (frijolillo) Leguminoceae Malezas en café.
  20. Commelina fasciculata (orejita de raton) Commelinaceae
  21. Bidens pilosa (cadillo, amor seco) Asteraceae
  22. Melilotus indicus (alfalfilla) Leguminoceae
  23. Rottboellia spp. (caminadora) Poaceae
  24. Cenchrus echinatus (cadillo) Poaceae
  25. Sorghum halapense (sorgo) Poaceae
  26. Nycandra physalodes (capulí ciamarrom) Solanaceae
  27. Datura stramonium (chamico) - Solanaceae
  28. Sidastrum paniculatum (escobita) Malvaceae
  29. Sida spinosa (sida) Malvaceae
  30. Ipomoea purpurea (bejuco) Convolvulaceae
  31. Pteridium aquilinum (Helecho águila) Hypolepydaceae
  32. Chenopodium murale ( Hierba de gallinazo) Chenopodiaceae
  33. Solanum nigrum ( hierba mora) solanaceae
  34. Ricinus communis (Higuerilla) Euphorbiaceae
  35. Amaranthus spinosus (Yuyo) Amaranthaceae
  1. Euphorbia hypericifolia (lecherita) Euphorbiaceae
  2. Pennisetum spp. (kikuyo) Poaceae
  3. Rumex spp. (lengua de vaca) Poligonaceae
  4. Parietaria officinalis ( Parietaria) Urticeacea
  5. Setaria verticillata (pega pega) Poaceae
  6. Cucumis dipsaceus (jaboncillo de monte) curcurbitaceae
  7. Solanum pimpinellifolium (Toamtillo) Solanaceae
  8. Urtica urens (ortiga) - Urticaceae