Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Apuntes de Negociación

La FAO trabaja en más de 130 países, colaborando con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y otras agencias de la ONU. Su objetivo principal es la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición, así como la promoción de una agricultura sostenible, el desarrollo rural y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 20/07/2024

mateo-martinez-50
mateo-martinez-50 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO)
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los
esfuerzos internacionales para combatir el hambre. El principal objetivo de la
contratación pública de la FAO es apoyar de manera eficiente el mandato de
la FAO de lograr un mundo en el que impere la seguridad alimentaria
elevando los niveles de nutrición, mejorando la productividad agrícola, las
condiciones de la población rural, y contribuyendo a la expansión de la
economía mundial.(Su misión es garantizar que todas las personas tengan
acceso regular a alimentos de calidad suficiente para llevar una vida activa y
saludable.
La FAO trabaja en más de 130 países, colaborando con gobiernos,
organizaciones no gubernamentales, el sector privado y otras agencias de la
ONU.
Una de las funciones clave de la FAO es proporcionar datos y análisis técnicos
sobre la agricultura, la alimentación, la nutrición y el desarrollo rural. La
organización recopila y difunde información estadística y socioeconómica, que
es crucial para la toma de decisiones informadas y la formulación de políticas
efectivas. la FAO se enfoca en mejorar la resiliencia de las comunidades
vulnerables ante crisis y emergencias, incluyendo desastres naturales y
conflictos. A través de su enfoque "de la emergencia al desarrollo", la FAO
implementa programas que no solo proporcionan asistencia inmediata, sino
que también contribuyen a la recuperación y el desarrollo a largo plazo.
La FAO ha llevado a cabo varios proyectos e iniciativas destacadas en los
últimos años que abordan diversos aspectos de la seguridad alimentaria, la
agricultura sostenible y el desarrollo rural.
Respuesta a la pandemia de COVID-19
Programa de Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
Sistema Mundial de Información sobre la Biodiversidad para la
Alimentación y la Agricultura (FAO-GBIF)
Programa de Apoyo a la Agricultura Familiar
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la FAO con la erradicación del
hambre, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y el fortalecimiento
de la resiliencia de las comunidades rurales frente a los desafíos globales.
La FAO se financia a través de varias fuentes, incluyendo las contribuciones
de los estados miembros, aportaciones voluntarias y asociaciones con otros
organismos y el sector privado.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y más Apuntes en PDF de Negociación solo en Docsity!

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

Agricultura (FAO)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre. El principal objetivo de la contratación pública de la FAO es apoyar de manera eficiente el mandato de la FAO de lograr un mundo en el que impere la seguridad alimentaria elevando los niveles de nutrición, mejorando la productividad agrícola, las condiciones de la población rural, y contribuyendo a la expansión de la economía mundial. Su misión es garantizar que todas las personas tengan acceso regular a alimentos de calidad suficiente para llevar una vida activa y saludable. La FAO trabaja en más de 130 países, colaborando con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y otras agencias de la ONU. Una de las funciones clave de la FAO es proporcionar datos y análisis técnicos sobre la agricultura, la alimentación, la nutrición y el desarrollo rural. La organización recopila y difunde información estadística y socioeconómica, que es crucial para la toma de decisiones informadas y la formulación de políticas efectivas. la FAO se enfoca en mejorar la resiliencia de las comunidades vulnerables ante crisis y emergencias, incluyendo desastres naturales y conflictos. A través de su enfoque "de la emergencia al desarrollo", la FAO implementa programas que no solo proporcionan asistencia inmediata, sino que también contribuyen a la recuperación y el desarrollo a largo plazo. La FAO ha llevado a cabo varios proyectos e iniciativas destacadas en los últimos años que abordan diversos aspectos de la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y el desarrollo rural.  Respuesta a la pandemia de COVID-  Programa de Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos  Sistema Mundial de Información sobre la Biodiversidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO-GBIF)  Programa de Apoyo a la Agricultura Familiar Estas iniciativas reflejan el compromiso de la FAO con la erradicación del hambre, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades rurales frente a los desafíos globales. La FAO se financia a través de varias fuentes, incluyendo las contribuciones de los estados miembros, aportaciones voluntarias y asociaciones con otros organismos y el sector privado.

En resumen, la FAO es una organización esencial en la lucha contra el hambre y la malnutrición, y en la promoción de una agricultura y desarrollo rural sostenibles. A través de su trabajo, la FAO busca construir un mundo donde todos tengan acceso a una alimentación adecuada y donde las prácticas agrícolas respeten y protejan el medio ambiente.