Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La obra vivienda de Walter, Esquemas y mapas conceptuales de Proyectos Arquitectónicos

Esta es una obra muy reconocida

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 14/09/2024

Laynin
Laynin 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura:
Teoría VI
Docente:
Arq. Diego León
Estudiante:
Luis Martinez Figueroa
Código:
89614
Fecha:
3 Sep. 2024
Plano Arquitectónico: Planta Alta.
Plano Arquitectónico: Planta Baja.
Axonometría General.
Plano Arquitectónico: Planta Alta.
Forma:
La vivienda cuenta con una morfología marcada por dos
volúmenes superpuestos, cada uno con su identidad propia.
El inferior proporciona el acceso a la vivienda y brinda
soporte, mientras que en el segundo se encuentran las zonas
privadas, como habitaciones, y áreas sociales como la sala,
comedor y cocina.
Sus fachadas, libres de ornamento, solo elementos
estructurales, acompañada con grandes ventanales,
proporcionaban de un carácter moderno a la vivienda.
Técnica:
Debido a los ventanales, estratégicamente ubicados, las corrientes de aire rodean la estructura, liberando de presión las
demás fachadas, y solo la cantidad suficiente de viento accede, ventilando el proyecto. El alero lateral, no es un elemento
propio de la estructura, más ayuda a controlar la incidencia solar en el interior de la sala de estar, no obstante, se debieron
plantar árboles en el entorno inmediato para mejorar el factor de temperatura.
Así mismo, los espacios interiores se ven beneficiados de iluminación durante el día, permitiendo un bajo consumo eléctrico y
una sensación de amplitud.
Historia:
El programa era hacer una casa en un barrio típico de
EE.UU para un retirado hombre de negocios y su familia
de chicos grandes, con la curiosidad que los Grieco
vivían en la casa de al lado.
Cuando se le pregunta a la familia por qué se iban a
mudar al lado ellos contestan que estaban bien en la
vieja casa, pero simplemente querían vivir la experiencia
de vivir en una casa de Marcel Breuer.
La casa está emplazada en un típico barrio residencial americano con la particularidad
de incluir un desnivel en su topografía.
En la parte norte de la parcela, el terreno se encuentra elevado aproximadamente una
planta, lo cual permite tener en el sector sur 2 plantas y en el sector norte solo una planta,
destinada a habitaciones. La casa se amolda perfectamente y el proyecto toma forma a
partir de este desnivel que configura sus estancias.
Alzado Sur Alzado Este
Área Social. Área Privada.
Circulación Directa Circulación Indirecta
Casa Grieco
Marcel Breuer
Ref. Moreno, A., Salazar, K., Rivera, J., (2015). Análisis de Sostenibilidad Casa Grieco, Universidad de los Andes.
Ref. Quezada, I., (2014). T4 Casa Grieco, Arquitectura - UDA, Tomado de: https://arquitecturauda.blogspot.com/2014/06/quezada-ismael-t4-casa-grieco-marcel.html
Ref. Wikiarquitectura, (s.f). Casa Grieco, tomado de: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-grieco/#
Andover, Masachussetts,
Estados Unidos
42°37'31.6" N
71°08'05.7" W

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La obra vivienda de Walter y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

Asignatura:

Teoría VI

Docente:

Arq. Diego León

Estudiante:

Luis Martinez Figueroa

Código:

Fecha:

3 Sep. 2024

Plano Arquitectónico: Planta Alta.

Plano Arquitectónico: Planta Baja.

Axonometría General.

Plano Arquitectónico: Planta Alta.

Forma: La vivienda cuenta con una morfología marcada por dos volúmenes superpuestos, cada uno con su identidad propia.

El inferior proporciona el acceso a la vivienda y brinda soporte, mientras que en el segundo se encuentran las zonas privadas, como habitaciones, y áreas sociales como la sala, comedor y cocina.

Sus fachadas, libres de ornamento, solo elementos estructurales, acompañada con grandes ventanales, proporcionaban de un carácter moderno a la vivienda.

Técnica: Debido a los ventanales, estratégicamente ubicados, las corrientes de aire rodean la estructura, liberando de presión las demás fachadas, y solo la cantidad suficiente de viento accede, ventilando el proyecto. El alero lateral, no es un elemento propio de la estructura, más ayuda a controlar la incidencia solar en el interior de la sala de estar, no obstante, se debieron plantar árboles en el entorno inmediato para mejorar el factor de temperatura.

Así mismo, los espacios interiores se ven beneficiados de iluminación durante el día, permitiendo un bajo consumo eléctrico y una sensación de amplitud.

Historia: El programa era hacer una casa en un barrio típico de EE.UU para un retirado hombre de negocios y su familia de chicos grandes, con la curiosidad que los Grieco vivían en la casa de al lado. Cuando se le pregunta a la familia por qué se iban a mudar al lado ellos contestan que estaban bien en la vieja casa, pero simplemente querían vivir la experiencia de vivir en una casa de Marcel Breuer.

La casa está emplazada en un típico barrio residencial americano con la particularidad de incluir un desnivel en su topografía. En la parte norte de la parcela, el terreno se encuentra elevado aproximadamente una planta, lo cual permite tener en el sector sur 2 plantas y en el sector norte solo una planta, destinada a habitaciones. La casa se amolda perfectamente y el proyecto toma forma a partir de este desnivel que configura sus estancias.

Alzado Sur Alzado Este

Área Social. Área Privada.

Circulación Directa Circulación Indirecta

Casa Grieco

Marcel Breuer

Ref. Moreno, A., Salazar, K., Rivera, J., (2015). Análisis de Sostenibilidad Casa Grieco, Universidad de los Andes. Ref. Quezada, I., (2014). T4 Casa Grieco, Arquitectura - UDA, Tomado de: https://arquitecturauda.blogspot.com/2014/06/quezada-ismael-t4-casa-grieco-marcel.html Ref. Wikiarquitectura, (s.f). Casa Grieco, tomado de: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-grieco/#

Andover, Masachussetts, Estados Unidos

42°37'31.6" N 71°08'05.7" W