



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza las diferentes explicaciones propuestas por el autor sobre la inestabilidad política en la américa española durante el siglo xix, después de la independencia. Se presentan tres enfoques principales: las explicaciones culturales, las explicaciones estructurales y las explicaciones ideológico-económicas. Cada una de estas perspectivas se desglosa en subvariantes que permiten comprender mejor los factores que contribuyeron al desorden político de la época. El autor concluye que, dada la diversidad geográfica y el desarrollo histórico de la región, es poco probable que una sola explicación pueda aplicarse a todos los casos, y destaca la utilidad de ciertos enfoques estructurales para entender la inestabilidad de los primeros cincuenta años de la era republicana, así como la posterior tendencia hacia el orden y el progreso.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El problema del orden político en la América española republicana temprana Safford ✔ El autor plantea y discute 3 posibles explicaciones sobre el desorden político del siglo XIX (postcolonial)
Dada la variabilidad geográfica hispanoamericana, el desarrollo histórico en el periodo colonial, las estructuras económicas y la experiencia durante el propio periodo de independencia, es poco probable que una sola explicación de la inestabilidad política republicana temprana pueda aplicarse a todos los casos. El autor finaliza remarcando que ciertos enfoques estructurales tienen una clara utilidad general, más específicamente cuando permiten comprender el desorden de los primeros cincuenta años de la era republicana, como también por qué este desorden tendió a disminuir despuesto de 1870/1880. También encuentra cierto atractivo en la subvariante del caudillismo y como el liberalismo frente al conservadurismo tendía a desvanecerse y a dar paso al orden y al progreso.