

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Con esto en claro, podemos avanzar en la idea de función lineal. Así se denomina a la función matemática compuesta por variables de primer grado. Cabe destacar que una variable es una magnitud que, en el marco de un cierto conjunto, puede adoptar cualquiera de los valores posibles. Función en las matemáticas Una función lineal se compone de variables de primer grado. Temas del artículo Características de la función lineal Un ejemplo La función lineal en la geometría y en el álgebra Árbol de temas relacionados Características de la función lineal Las funciones lineales se representan con una línea recta en el plano cartesiano. Es importante tener en cuenta que lo que hacen las funciones, en definitiva, es expresar una relación entre variables, pudiéndose desarrollar modelos matemáticos que representen este vínculo. El conjunto de partida o conjunto inicial se lo denomina dominio, mientras que al conjunto de llegada o conjunto final se lo llama codominio. Las variables independiente,
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiante: ……………………………………………………………………… Fecha: ……………..………...………….. I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En la Provincia de Ica, durante los ultimos meses se viene ejecutando, en diversas empresas, el programa de inserción laboral dirigido principalmente a personas con discapacidad intelectual, el cual esta teniendo mucho éxito, ya que se ha logrado que estos jóvenes con discapacidad intelectual puedan obtener más independencia para enfrentar lo cotidiano de la vida. Miguel, un joven con sindrome de down leve, ha sido contratado como mozo en un restaurante, en donde se le pagará diariamente, y para ello recibe dos propuestas: Propuesta 1: S/ 3 soles por cada cliente atendido. Propuesta 2: S/ 20 soles fijo más S/ 2 soles por cada cliente atendido. a) Determina las ecuaciones de las funciones que modelan el pago diario y representalos graficamente. b) Si diarimente atiende en promedio a 25 clientes. ¿Cuál de las dos propuestas le conviene a Miguel? c) ¿Cuántos clientes debe atender para ganar lo mismo en ambas propuestas? II. RECORDEMOS: GRAFICA DE UNA FUNCIÓN LINEAL: El gráfico de una función lineal es una recta o puntos que pertenecen a ella. Para construirlo, elaboramos una tabla, elegimos valores para “x” y los reemplazamos en una ecuación. Así obtenemos los valores correspondientes de “y”. Para determinar una recta, se requieren dos puntos como mínimo. INTERCEPTO CON LOS EJES: Los puntos de corte con los ejes de una función son los puntos de intersección de su gráfica con los ejes de coordenadas.
Gasto (S/) 7 13 16 Graficamos en el plano cartesiano: → OBSERVACIÓN: Cuando la pendiente es positiva, la función es creciente. Por lo tanto, cuando la pendiente es negativa la función es decreciente. III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: a) ¿En qué consiste la propuesta 1? ____________________________________________________________________
El propósito en esta sesión es : “Representa gráficamente una función lineal e interpreta sus elementos y el conjunto solución.” PARA CONSTRUIR UNA SOCIDAD MÁS INCLUSIVA”
b) ¿En qué consiste la propuesta 2?
c) ¿Cuáles es la variable dependiente (y) e independiente (x) en la situación significativa? _________________________
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: a) Determina las ecuaciones de las funciones que modelan el pago diario y luego completa las tablas: Donde: y = Pago diario x = N° de clientes atendidos. Propuesta 1: ___________ Tabulamos: x y 15 25 35 Propuesta 2: ____________ Tabulamos: x y 15 25 35 b) Si diarimente atiende en promedio a 25 clientes. ¿Cuál de las dos propuestas le conviene a Miguel? c) ¿Cuántos clientes debe atender para ganar lo mismo en ambas propuestas? Representa gráficamente las dos funciones lineales. V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES: