Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La navidad en Venezuela costumbres y tradiciones, Ejercicios de Ciencias de la Educación

Navidad canciones tradicionales costumbres planificación para primaria

Tipo: Ejercicios

2009/2010

Subido el 28/10/2023

marvelia-de-jesus-bello-mayorga
marvelia-de-jesus-bello-mayorga 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TÍTULO: Haz sentir la Navidad
en tu corazón.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
AUTOEVALUACIÓN
1. Crear un ambiente propicio para
disfrutar de la navidad.
2. Narrar y hablar sobre la Navidad y sus
valores. Cuentos.
3. Reconocer e identificar a los personajes
del nacimiento.
4. Aprender diferentes villancicos, poesías,
etc.
5. Transmitir los valores de la Navidad.
6. Realizar dibujos, collage, sobre la
Navidad, con pesebres, árboles,
campanas, etc.
7. Crear diferentes manualidades con
material reciclable y otros materiales.
8. Escenificar el nacimiento de Jesús
Centro de interés nos invita al aprendizaje de canciones,
villancicos, danzas, manipulación y exploración
de instrumentos musicales de percusión, a la elaboración de
elementos plásticos y disfrutar con el lenguaje musical,
plástico y dramático.
Identidad y autonomía personal:
Descubrir y utilizar posibilidades motrices, expresivas
y actitudes adecuadas sobre la vida cotidiana.
Desarrollar la coordinación oculomanual y las
habilidades manipulativas al explorar objetos.
Coordinación y control del cuerpo en la ejecución de
tareas como juegos, expresión de sentimientos y
emociones.
1. Hemos adaptado las actividades al nivel
madurativo de los alumnos/as.
2. Hemos respetado las emociones, sentimientos,
creatividad de los alumnos/as
3. Se crea un ambiente adecuado para la
participación de toda la comunidad educativa.
4. Se impulsa el trabajo cooperativo entre las
familias y el colegio.
5. Se crea actitudes de alegría, respeto y de
compartir con los demás
PRODUCTO FINAL: Compartir y disfrutar de la
Navidad en familia.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La navidad en Venezuela costumbres y tradiciones y más Ejercicios en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

TÍTULO: Haz sentir la Navidad

en tu corazón.

OBJETIVOS CONTENIDOS AUTOEVALUACIÓN

  1. Crear un ambiente propicio para disfrutar de la navidad.
  2. Narrar y hablar sobre la Navidad y sus valores. Cuentos.
  3. Reconocer e identificar a los personajes del nacimiento.
  4. Aprender diferentes villancicos, poesías, etc.
  5. Transmitir los valores de la Navidad.
  6. Realizar dibujos, collage, sobre la Navidad, con pesebres, árboles, campanas, etc.
  7. Crear diferentes manualidades con material reciclable y otros materiales.
  8. Escenificar el nacimiento de Jesús Centro de interés nos invita al aprendizaje de canciones, villancicos , danzas, manipulación y exploración de instrumentos musicales de percusión , a la elaboración de elementos plásticos y disfrutar con el lenguaje musical, plástico y dramático. Identidad y autonomía personal: ⮚ Descubrir y utilizar posibilidades motrices, expresivas y actitudes adecuadas sobre la vida cotidiana. ⮚ Desarrollar la coordinación oculomanual y las habilidades manipulativas al explorar objetos. ⮚ Coordinación y control del cuerpo en la ejecución de tareas como juegos, expresión de sentimientos y emociones. 1. Hemos adaptado las actividades al nivel madurativo de los alumnos/as. 2. Hemos respetado las emociones, sentimientos, creatividad de los alumnos/as 3. Se crea un ambiente adecuado para la participación de toda la comunidad educativa. 4. Se impulsa el trabajo cooperativo entre las familias y el colegio. 5. Se crea actitudes de alegría, respeto y de compartir con los demás

PRODUCTO FINAL: Compartir y disfrutar de la

Navidad en familia.

  1. Integrar a las familias en las actividades.
  2. Lograr la participación de la comunidad educativa y las familias. Comunicación y Representación : ⮚ Utilizamos diferentes formas de representación y expresión para evocar las acciones, deseos y sentimientos. ⮚ Usamos diferentes técnicas y recursos para la representación y la comunicación. ⮚ Comprender, reproducir y crear actitudes de interés, respeto, alegría, compartir con otros. Conocimiento del medio físico y social : Nos ofrece la posibilidad de observar el entorno físico y social, ya que tanto el entorno familiar como el escolar y el de la calle cambian considerablemente con la llegada de las fiestas. ⮚ Observar y explorar su entorno físico y social. ⮚ Conocer, participar, disfrutar y valorar las fiestas, tradiciones y costumbres de la comunidad. ⮚ Establecer relaciones sociales positivas en toda la comunidad educativa y el entorno. ⮚ Mostrar interés y curiosidad por el medio físico y social. METODOLOGÍA : activa, significativa, integral y constructivista. Lo desarrollamos a través de proyectos y por medio de actividades globalizadas, trabajo por rincones, trabajo cooperativo y destrezas de pensamiento siempre buscando despertar el interés y la progresión.

ACTIVIDADES GENERALES

FECHA DESCRIPCIÓN

1 2/12 Introducimos la Navidad en las aulas con villancicos, adornos, imágenes, etc. 2 4/12 Taller navideño con las familias. 3 5/12 Teatro cuento navideño “Feliz navidad Elmer” 4 10/12 Decoramos nuestras aulas y el hall con motivos navideños. 5 11/12 Juegos de experimentación, manipulación, observación de objetos navideños: guirnaldas, alimentos, bolas, villancicos, etc. 6 18/12 Baile de Villancico con las familias. 7 20/12 Fiesta de la navidad en el aula 1