Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la mujer y el covid ante la pandemia, Apuntes de Filosofía Política

la mujer ante la situación de violencia en el encierro de cuarentena, como medida de prevencion y precaucion

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/05/2020

jesus-ismael-2
jesus-ismael-2 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción.
Dentro de la contingencia mundial que se ha presentado, y que diversas situaciones, no solo
las referentes a la salud, son las que también han afectado a un porciento de las mujeres en
todo el mundo, pero veamos conforme a la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) y la
Organización de los Estados Americanos (OEA) han logrado de una manera una
investigación adecuada de la protección de la mujer dentro de la fuerte y estricta
contingencia.
Haciendo un análisis detallado de la situación donde los hogares se han convertido de una
manera la fuerte relación de la educación de los niños y niñas que viven en un entorno
familiar, ahí es donde se muestra una relación productiva y social de la familia. En muchos
de estos aspectos hay una gran importancia de valoración por el grupo de trabajadores y por
la pérdida de la educación primordial de los niños, más en cambio hay una mira o una
visión poco vista por los encargados de la distribución de derechos y bienestar de la
ciudadanía, un factor que pasa muchas veces desapercibido que es la Mujer ama de hogar,
mismo nos comenta el documento… La intersección del género con otras condiciones de
vulnerabilidad agudiza el impacto negativo de la crisis, por ello, es prioritario prestar
atención a los grupos de mayor vulnerabilidad como las mujeres migrantes, las trabajadoras
domésticas, las mujeres privadas de libertad, las jefas de hogar, las mujeres del colectivo
LGTBI, y las mujeres más desfavorecidas de las zonas rurales.
Entonces para esto cualquier decisión tomada por los miembros del orden público en las
cuestiones económicas y políticas del estado y del país afectan no solo a los hombres
trabajadores, sino que afectan de una manera integral a la mujer, tanto física, económica,
emocional para afrontar una v verdadera situación perjudicial en el riesgo ante la
vulnerabilidad de las acciones que se tiene en cuenta por el género, cosa que se tiene sin
una validez y una observancia para el cuidado de la mujer vulnerable en cualquier situación
perjudicial en el que se encuentre.
Por eso vemos y de una manera comento este documento lo que es necesario
ontológicamente para el verdadero perfeccionamiento de la persona y como esta puede
cumplir de una manera integral el crecimiento y valor de su ser persona.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la mujer y el covid ante la pandemia y más Apuntes en PDF de Filosofía Política solo en Docsity!

Introducción. Dentro de la contingencia mundial que se ha presentado, y que diversas situaciones, no solo las referentes a la salud, son las que también han afectado a un porciento de las mujeres en todo el mundo, pero veamos conforme a la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han logrado de una manera una investigación adecuada de la protección de la mujer dentro de la fuerte y estricta contingencia. Haciendo un análisis detallado de la situación donde los hogares se han convertido de una manera la fuerte relación de la educación de los niños y niñas que viven en un entorno familiar, ahí es donde se muestra una relación productiva y social de la familia. En muchos de estos aspectos hay una gran importancia de valoración por el grupo de trabajadores y por la pérdida de la educación primordial de los niños, más en cambio hay una mira o una visión poco vista por los encargados de la distribución de derechos y bienestar de la ciudadanía, un factor que pasa muchas veces desapercibido que es la Mujer ama de hogar, mismo nos comenta el documento… La intersección del género con otras condiciones de vulnerabilidad agudiza el impacto negativo de la crisis, por ello, es prioritario prestar atención a los grupos de mayor vulnerabilidad como las mujeres migrantes, las trabajadoras domésticas, las mujeres privadas de libertad, las jefas de hogar, las mujeres del colectivo LGTBI, y las mujeres más desfavorecidas de las zonas rurales. Entonces para esto cualquier decisión tomada por los miembros del orden público en las cuestiones económicas y políticas del estado y del país afectan no solo a los hombres trabajadores, sino que afectan de una manera integral a la mujer, tanto física, económica, emocional para afrontar una v verdadera situación perjudicial en el riesgo ante la vulnerabilidad de las acciones que se tiene en cuenta por el género, cosa que se tiene sin una validez y una observancia para el cuidado de la mujer vulnerable en cualquier situación perjudicial en el que se encuentre. Por eso vemos y de una manera comento este documento lo que es necesario ontológicamente para el verdadero perfeccionamiento de la persona y como esta puede cumplir de una manera integral el crecimiento y valor de su ser persona.

Desarrollo. Participación activa ante la situación actual de Covid-19. Como principal observancia ante el documento este llega a considerar un gran factor la inclusión a cualquiera de las maneras que se presenta el género, en este caso la inclusión del género femenino como el masculino, teniendo como perspectiva la impacto diferencial, la opinión y el beneficio, ya que estos contienen un enfoque que ayudara a cualquier persona en situación de riesgo. Como principal objetivo y primordial es la participación igualitaria en cualquier situación relacionada con alguna de las crisis que pudiera presentarse de manera universal y local para dirigir una contingencia de la que ellas pueden facilitar sus conocimientos ya que hay que tener en cuenta que las mujeres representan la mitad de la población en todos los países de la región, aportan perspectivas distintas y asumen con mayor liderazgo las necesidades diferenciadas de las mujeres. Para esto una de las cosas que tiene muy en claro hoy en día esta participación de la mujer en los factores de la participación y en la toma de decisiones es que ya hay una verdadera y considerable participación de la mujer en los aspectos políticos y organizaciones que conllevan al poder social para esto tomará la información exacta de este documento que evalúa esta participación ante la contingencia que atravesamos. En promedios regionales:  30,6% parlamentarias.^1  6, 28,5% en gabinetes ministeriales.  15,5%alcaldesas.  32,1% en máximo tribunal de justicia. Violencia. 2 (^1) Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de CEPAL, último dato disponible https://oig.cepal.org/es/ autonomias/autonomia-la-toma-decisiones (^2) https://www.eleconomista.com.mx/politica/Segob-violencia-intrafamiliar-aumento-120-desde-la- emergencia-del-Covid-19-20200416-0111.html

Lo veo concretamente como problema principal que afecta de manera física, emocional por atender a su familia o hijos pequeños y que estos muchas veces dependen totalmente de manera económica de la madre. Pero en esta ocasión es muy importante que los grupos y encargados de esta situación pongan en trabajo Entre las medidas que pueden poner en marcha los Gobiernos se proponen la extensión del acceso a la protección social en sectores de baja productividad; asegurar los pagos de pensiones alimentarias; facilitar el acceso a canastas de alimentos básicos y otros productos de primera necesidad; otorgar transferencias en efectivo y proporcionar empleos temporales alternativos (por ejemplo, en la fabricación de equipos de protección personal). Sector Salud. Según el documento las mujeres son las más propensas a contra esta enfermedad ya que un 80 por ciento de ellas en los medios de la salud como son los hospitales son enfermeras, más en cambio hay otras condiciones que se llegan a presentar como las embarazadas que corren riesgo, las personas adultas, niñas más alimentadas o falta de cuidados primarios. Todos estos factores presentan a las mujeres como vulnerables. Este aspecto bajo mi observancia no ha sido totalmente hecho para un lado ya que se brinda de una manera general la atención a cualquier individuo que se llega a presentar con problemas de salud. Vulnerables.  Todas las personas tanto mujeres como hombres son vulnerables para cualquier contagio o padecer una enfermedad, a mi punto de vista todos merecen un trato y atención por igual, sin tener en cuenta los aspectos individuales que llegan a formar la persona.  Las condiciones humanas no limitan a que se le ponga atención a cualquier caso que es necesario de estudio y llevarlo para un resolución de los problemas físicos, psicológicos y emocionales. Conclusión.

En conclusión son muy importante todos estos aspectos que son sobre el cuidado de la mujer dentro de este problema mundial llamado Covid-19. Más en cambio de una manera cierta y que pasa desapercibida sobre el incremento de la violencia hacia la mujer ha sido algo crítico e importante, ya que muchas de estas mujeres viven bajo el mismo techo con su agresor y esto ocasiona una suma intolerancia ante muchos por la gran falta de trabajo por las asociaciones del DIF. Es imperdonable que sea negada la información de abusos y violencia contra la mujer por estar en casa, pare no desviar a ningún recurso económico que pueda atender y llevar los operativos necesarios para atender este problema. No puede haber ninguna exclusión al llamado programa de salud en cualquier ámbito necesario, ya que no solo a la mujer se le negaría este derecho a la salud, sino que a cualquier persona bajo cualquier condición. Es cierto que la participación de la mujer ha tenido un aumento, pero estas tienen que tener y estar de acuerdo que debe de haber una confidencialidad y sobretodo una toma decisiones ambivalentes de cualquier género para el bien de los dos.