Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Química General: La Materia, Diapositivas de Química

indica el origen de la materia sus propiedades y clasificacion

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/05/2021

yadi-vch
yadi-vch 🇵🇪

4

(1)

9 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASIGNATURA
:
TEMA:
DOCENTE:
ESTUDIANTE
S:
QUÍMICA GENERAL
LA MATERIA
Dr. Ing. TAPIA DEZA, LEWIS OSWALDO
OLAYA AGURTO , CLAUDIA LUCIANA
VALLEJOS CHIROQUE, YADIRA BRIGGITH
RAMIREZ MONTALBAN, ANAMILETH
MARCHAN ZAPATA, HENRY JAHIRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
TUMBES
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
FACULTAD DE LAS CIENCIAS AGRARIAS
AGROINDUSTRIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Química General: La Materia y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

  • (^) ASIGNATURA :
  • (^) TEMA:
  • (^) DOCENTE:
  • (^) ESTUDIANTE S: QUÍMICA GENERAL LA MATERIA Dr. Ing. TAPIA DEZA, LEWIS OSWALDO - (^) OLAYA AGURTO , CLAUDIA LUCIANA - (^) VALLEJOS CHIROQUE, YADIRA BRIGGITH - (^) RAMIREZ MONTALBAN, ANAMILETH - (^) MARCHAN ZAPATA, HENRY JAHIRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TUMBES

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE LAS CIENCIAS AGRARIAS “AGROINDUSTRIAS ”

INTRODUCCIÓN  (^) Materia, es todo lo que el universo forma, esta se presenta como cuerpo físico o sustancia material y energía. Esta es muy compleja en su composición y propiedades.  (^) La materia ¿es todo aquello que posee volumen y masa?, absolutamente no. La energía también es una forma de presenciar la materia, según Einstein la materia es energía condensada, y la energía es la materia dispersada.

PROPIEDADES GENERALES

 Masa: Cantidad de materia que contiene un cuerpo.

 Volumen o extensión: Espacio que ocupa un cuerpo.

 Peso: La fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.

 Porosidad: Espacio que existe entre las partículas.

 Inercia: Característica que impide a la materia moverse sin intervención de una fuerza

externa.

 Impenetrabilidad: Propiedad de que un cuerpo no pueda usar el espacio de otro

cuerpo al mismo tiempo.

 Divisibilidad: Capacidad de la materia dividirse en partes más pequeñas.

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA MATERIA.

Toda forma de materia reacciona en presencia de otras sustancias a fines, de acuerdo a ciertas propiedades constitutivas de sus átomos y moléculas, lo que permite que el resultado sean sustancias diferentes a las iniciales.

  • (^) Entre las principales propiedades químicas de la materia están:  (^) El Ph.  (^) La reactividad.  (^) La inflamabilidad.  (^) La radiactividad.

PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA.

La materia tiene propiedades derivadas de cambios en su forma de aparición, sin alterar su esencia química y vinculadas a la acción de otras fuerzas naturales externas.

  • Entre las principales propiedades físicas de la materia están:  (^) Temperatura.  (^) Conductibilidad.  (^) Punto de fusión.  (^) Punto de ebullición.

CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA.

Se identifica los factores de temperatura y presión como influenciadores directos en los cambios de estado, pues al aumentar o disminuir las temperaturas, estas generan los procesos de alteración.  (^) Fusión: se da de Sólido a Líquido.  (^) Solidificación: Se da de Líquido a Sólido.  (^) Vaporización: Se da de Líquido a Gaseoso.  (^) Condensación: Se da de Gaseoso a Líquido.  (^) Sublimación: Se da de Sólido a Gaseoso.

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA.

Existen muchas formas de clasificar la materia, y se podría realizar de la siguiente manera:  (^) Materia viviente.  (^) Materia inanimada.  (^) Materia orgánica.  (^) Materia Inorgánica.  (^) Materia simple.  (^) Materia compuesta.

 (^) Nivel celular.  (^) Nivel tisular o de tejido.  (^) Nivel de órgano.  (^) Nivel de sistema o aparato.  (^) Nivel de organismo.  (^) Nivel de poblacional.  (^) Nivel de especie.  (^) Nivel de ecosistema.  (^) Nivel de bioma.  (^) Nivel de biósfera.  (^) Nivel Planetario.