Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA MATERIA EN NUESTROI ALREDEDOR, Resúmenes de Matemática educativa

UN LIBRO DIDACTICO Y FACIL DE USAR

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 19/04/2025

lourdes-rivas-orozco
lourdes-rivas-orozco 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. UNIDADES DE LONGITUD
Es un magnitud básica en el S.I. Su unidad principal es el metro (m)
Estas son las unidades de longitud
10000m
1000m
100m
10m
1 m
0 , 1 m
0,01m
0 , 0 0 1 m
Unidad p rin cipa l
M últiplos
(m ay ores q ue el m et ro)
S ub m ú ltiplos
(m enores que el metro)
Cada unidad del S.I. es diez veces mayor que la unidad inmediata
inferior y diez veces menor que la unidad inmediata superior.
Los múltiplos se nombran anteponiendo a la unidad correspondiente
los prefijos:
deca diez
hecto cien
kilo mil
miria diez mil
Los submúltiplos se nombran anteponiendo a la unidad
correspondiente los prefijos de origen latino.
FICHA DE REFUERZO DE FÍSICA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA MATERIA EN NUESTROI ALREDEDOR y más Resúmenes en PDF de Matemática educativa solo en Docsity!

I. UNIDADES DE LONGITUD

Es un magnitud básica en el S.I. Su unidad principal es el metro (m) Estas son las unidades de longitud 1 0 0 0 0 m 1 0 0 0 m 1 0 0 m 1 0 m 1 m 0 ,1 m 0 ,0 1 m 0 ,0 0 1 m U n idad prin c ipal M últiplos (m ay ores que el m etro) S u b m últiplos (m en ores qu e el m etro) Cada unidad del S.I. es diez veces mayor que la unidad inmediata inferior y diez veces menor que la unidad inmediata superior. Los múltiplos se nombran anteponiendo a la unidad correspondiente los prefijos: deca  diez hecto  cien kilo  mil miria  diez mil Los submúltiplos se nombran anteponiendo a la unidad correspondiente los prefijos de origen latino.

FICHA DE REFUERZO DE FÍSICA

deci  décima parte centi  centésima parte mili  milésima parte ¿Cómo pasamos de una unidad a otra? Observa el siguiente gráfico:

K m hm dam m dm cm m m

× 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 10 10 10 10 10 10

Mm

× 10 Ahora realizaremos las siguientes conversiones:

  • Ejemplo 1: ¿Cuántos dm hay en 25km? 25km a dm  25 × 10 × 10 × 10 × 10. 25 × 10000 = 250 000dm Cuando pasamos de una unidad mayor o superior a otra menor siempre multiplicaremos por 10, 100, 1000, etc. (ver gráfico)
  • Ejemplo 2: ¿Cuántos metros hay en 47hm? 47hm = 47 × 10 × 10 = 47 × 100 = 4700m
  • Ejemplo 3: ¿Cuántos dam hay en 372cm? De los dam a cm hay tres órdenes de unidades por eso se divide entre
    372cm = 372  10  10  10 = 372  1000 = 0,372dam
  • Ejemplo 4: ¿Cuántos dm hay en 86mm? 86mm = 86  ___________ = ___________dm

II. UNIDADES DE MASA

La unidad principal de masa del Sistema Internacional es el kilogramo (kg) y el gramo (g). Ahora observa el siguiente cuadro: 0 1 0 0 0 kg 1 0 ,1 kg 0 ,0 1 kg 0 ,0 0 1 kg 0 ,0 0 0 1 kg 0 ,0 0 0 0 1 kg 0 ,0 0 0 0 0 1 kg U n idad prin c ipal M últiplos S u b m últiplos Tonelada / M egagram o En el siguiente cuadro podemos observar como se pasa de una unidad a otra (similar al caso de las unidades de longitud)

K g hg dag g dg cg m g

× 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10

Ton

× 1000 Ahora convertimos...

  • Ejemplo 1: ¿Cuántos mg hay en 25g? 25g = 25 × 10 × 10 × 10 = 25 × 1000 = 25 000mg De los g a los mg hay tres órdenes de unidades, por eso se multiplica por mil (1000)
  • Ejemplo 2: ¿Cuántos dg hay en 78hg?

78hg = 78 × 1 000 = 78 000dg

  • Ejemplo 3: ¿Cuántos kg hay en 350dag? 350dag = 350  100 = 3,5kg APLICO LO APRENDIDO
  1. Realiza las siguientes conversiones: a. 12dag = ___________________hg b. 15dag = ___________________dg c. 27dag = ___________________g d. 8T = ___________________hg e. 24hg = ___________________cg f. 57000cg = ___________________g g. 4600g = ___________________dag h. 12000kg = ___________________T
  2. Problemas: a. ¿Cuánto debo pagar por 280g de carne, si el kg cuesta S/.30.00? b. Veinte barras de metal, cada una de igual peso, pesan en total 2, toneladas. ¿Cuál es el peso de cada barra en kg? c. Un bodeguero tiene 2,5Ton de azúcar. Para vender el azúcar prepara bolsas de 5kg cada una, ¿cuántas de estas bolsas tendrá que llenar? d. Daysa compró 4,5kg de caracoles. Expresa la cantidad en hg. e. Luciano compró mangos. Si pagó S/.4,60, ¿cuántos gramos compró, si cada kg le costo S/.0,80?