












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento es un objeto de estudio donde se recopilo informa acerca de su historiografía, sus antecedentes, y estadísticas de ciertos factores sociales
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROYECTO
W I L B E R T H D A N I E L X U L U C C A S T I L L O M A R T H A J U L I A C A R R I L L O C H I U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E L E S T A D O D E Q U I N T A N A R O O L I C E N C I A T U R A E N M E R C A D O T E C N I A Y N E G O C I O S. H I S T O R I A Y C U L T U R A R E G I O N A L M I E R C O L E S 3 0 D E N O V I E M B R E D E L 2 0 2 2
Este objeto de estudio busca resaltar la importancia de las propiedades de la marihuana, así como de sus componentes y como fue evolucionando la historia de esta planta hasta lo que conocemos hoy en la actualidad, de igual forma busca resaltar los beneficios que esta planta posee para la salud física o neurológica que nos puede brindar a nuestra vida, así como el cual son los resultados del uso lúdico. Sintesis
Objetivo general Dar a conocer los inicios de esta planta, desde el descubrimiento hasta lo que se conoce hoy en día, quien la creo y como ha ido evolucionando. Objetivo especifico Demostrar las propiedades de esta planta puede contener, el uso médico que se le da, asi como su efecto lúdico y como afecta en las personas. Demostrar y dar a conocer las razones por la cual está siendo prohibida en algunas partes de Mexico y que han hecho las personas para lograr que esta ya sea legal
Planteamiento del problema Desde el inicio de la prohibición se ha procurado desinformar a las personas sobre el uso que se le puede dar a esta planta, ya que existen evidencia de que hay mas factores positivos que nos podría brindar esta planta a nuestras vidas, ya que la gente con el paso del tiempo ah creado un miedo y un tabú sobre esta planta, es por eso que es necesario desmentir sobre el uso de esta, sin dejar a un lado algunos factores negativos que se podrían encontrar sobre ella, por ello es necesario brindar la suficiente información sobre los benéficos y propiedades que ella nos podría traer, y dejar el tabú y el miedo que ah ido creciendo con ella con el paso del tiempo. Hipotesis La marihuana puede crear varios tipos de efectos en las personas, tanto para las que lo usan de forma lúdica hasta los que la usan para tratar enfermedades, como lo son Parkinson, heisheimer, epilepsia, cáncer, incluso para el sida se ha tratado esta planta, tiene una variedad de funciones que nos brindan muchos beneficios tanto para las personas que lo necesitan, como para las personas que lo usan de manera lúdica, ya que esta planta contiene propiedades que aún faltan por descubrir, y estudiar, además que se puede usar para otras formas de recreatividad. Así como la industria textil, entre otros.
Marco teórico La marihuana también llamada weed, herb, pot, grass, bud, ganja, Mary Jane y una gran cantidad de otros términos callejeros. Es una mezcla verde, marrón o gris de partes desmenuzadas y secas de la planta de marihuana. La planta contiene sustancias químicas que actúan en el cerebro y pueden cambiar su estado de ánimo o conciencia. La principal sustancia psicoactiva (es decir, que altera la mente) de la marihuana, que es responsable de la mayor parte de los efectos embriagadores que buscan las personas, es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC). Esta sustancia se encuentra en la resina que producen las hojas y los brotes, principalmente de la planta hembra de cannabis. La planta también contiene más de 500 sustancias químicas, incluidos más de 100 compuestos que están relacionados químicamente con el THC y se conocen como cannabinoides
Metodología Hacer que el lector comprenda, analice y entienda la importancia de dicha planta de manera medicinal, gracias a nuestra investigación de campo para que los tabus de su uso recreativo se acaben y así se le pueda dar un uso mejor y legalmente. La razón de este trabajo es cambiar la perspectiva para valorar la legación de la marihuana, no se basa en la lógica racional, sino en perspectiva moral.
Contexto histórico Una de las maneras más cómodas según varios consumidores consultados, es el pedir la hierba a domicilio solicitándola a un dealer tan fácilmente como enviar un mensaje de WhatsApp, y que, posteriormente este acuda hasta el lugar acordado. Muchos de estos dealers no tienen un horario fijo de venta, por lo que tarde o temprano e independientemente la hora, pueden contestar tu mensaje. “Casi siempre se pasa el contacto entre conocidos, preguntando que si quién vende o donde lo pueden conseguir y ahí te dan la respuesta”, indicó un consumidor. Mitos y realidades Mito: ¡Es una planta, lo natural no hace daño! Realidad: El tabaco también es una planta, y aunque la cannabis no es una planta venenosa que hace daño inmediato, existen varios riesgos aunados al uso de la marihuana. Cada vez surgen más estudios que demuestran que el uso prolongado de la marihuana puede provocar problemas de memoria, además de que puede empeorar algunos problemas psicológicos, como la ansiedad. Por otra parte, algunos estudios han reportado que puede incrementar el riesgo de cáncer de pulmón debido al consumo del humo (aunque otros afirman lo contrario).
Mitos y realidades Mito: ¡Te hace alucinar! Realidad: No. A diferencia de lo que mostraron muchas películas y la cultura popular, la marihuana no te hace alucinar y no te hace actuar como un loco sin notar lo que sucede alrededor. En realidad la marihuana no tiene efectos psicotrópicos tan fuertes, y provoca más diversas emociones pero nada explosivo. También existen mitos que afirman que hace violenta a la gente. Eso no sucede. Mito: Toda la marihuana es igual Realidad: No sólo existe la sativa y la indica, sino que existen diferentes cepas que ofrecen diferentes efectos, como energía o calma, dependiendo de su estructura. Algunas cepas están modificadas por los expertos en plantas que buscan crear nuevos “sabores” y efectos. También depende de su cantidad de CBD y THC.
Encuestas
Encuestas
Conclusiones En este proyecto se recopilo que las personas consideran que la marihuana es mala para la salud y que debería seguir siendo ilegal para usos recreativos, pero la finalidad de este proyecto fue crear conciencia con la información proporcionada, para que se consideren y esta planta ya pueda ser legal para usos medicinales y lo consuman personas que realmente necesiten de dicha planta.
Anexos
Bibliografia Historia mundial del cultivo de marihuana - WeedSeedShop Test de autoevaluación - Formularios de Google ¿Qué es la marihuana? | National Institute on Drug Abuse (NIDA) (nih.gov) Información sobre la Marihuana (narconon.org) Marihuana: qué es, uso, consumo y efectos en las personas (naturalezagrow.com)