Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La maquina humana de Descartes, Diapositivas de Psicología

Sobre los conceptos relacionados a la personalidad de la teoría de Descartes

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 27/04/2021

ana-zitlalli-miranda-carreon
ana-zitlalli-miranda-carreon 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La maquina humana de Descartes
Ana Zitlalli Miranda Carreón
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La maquina humana de Descartes y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

La maquina humana de Descartes

Ana Zitlalli Miranda Carreón

Pensamiento de DESCARTES

Pensamiento de DESCARTES

Los animales no pueden usar el lenguaje

  • “ jamás podrían usar palabras, ni otros signos, componiéndolos, como hacemos nosotros, para declarar a los demás nuestros pensamientos” (Ref. “La psicología fisiológica”, Descartes) Los animales no tienen alma,
  • “los animales [seres] desprovistos de razón” (Ref. ibíd) ANIMALES vs HUMANOS Los humanos nos distinguimos de los animales en: Los animales no obran por conocimiento sino por disposición de sus órganos (para cada acción particular, una disposición particular),
  • “fallarán infaliblemente en algunas otras, por las cuales se descubriría que no obran por conocimiento, sino por la disposición de sus órganos” (Ref. ibíd)

Inicios

  • Uno de los primeros modelos o tipologías fue descrita por Hipócrates entre el año 460 y 357 a. C.
  • Su teoría establecía que las enfermedades eran causadas por un desequilibrio de los fluidos corporales, también llamados humores.
  • Consideraba cuatro personalidades diferentes que tenían su origen en el tipo de fluido: - Sanguíneo. - Colérico. - Flemático. - Melancólico.

Inicios

La Teoría de Hipócrates funcionó como base previa para la siguiente clasificación:

  • Introvertido
  • Extrovertido
  • Racional
  • Emocional A partir de esta clasificación, la teoría de la personalidad comenzó a ganar adeptos dentro de las investigaciones en psicología y psiquiatría, en un intento por establecer parámetros en la descripción de la personalidad humana.

Partiendo de la clasificación – introversión, extroversión, racional o emotivo-, las personas formaban combinaciones específicas, por ejemplo existen personas: Introvertidas racionales

  • Extrovertidas emocionales
  • Introvertidas emocionales
  • Extrovertidas racionales Diferenciar:
  • Hábitos
  • rasgos
  • contextos

Conclusión

  • El análisis de la personalidad resulta complejo, debido a que las diferentes visiones teóricas determinan la complejidad del fenómeno
  • Existen enfoques que estudian la personalidad desde una perspectiva particular e individual, en cambio otras generalizan su estudio.
  • No existe una teoría única de la personalidad, en ese sentido, además de ser un fenómeno complejo, también es un fenómeno amplio de conocimiento.
  • No existe una teoría de la personalidad mejor que otra, cada una de ellas explica y comprende al ser humano desde su visión
  • Si es posible hablar de una teoría funcional o disfuncional, en el entendido de que una teoría no aplicará en determinados contextos o condiciones.
  • A pesar de las limitaciones de cada una de estas teorías, todas y cada una de ellas ofrece una perspectiva particular de entendimiento del ser humano.