
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Malaria y embarazo Ginecología Año 2025
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MALARIA ORDEN: Eucoccidiida FAMILIA: Plamodiidae GENERO: Plasmodium AGENTE ETIOLOGICO 2012 - 2013 Ministerio de Salud y Protección Social - Federación Médica Colombiana Bogotá, D.C. - Colombia
CICLO DE VIDA
EPIDEMIOLOGIA A NIVEL MUNDIAL (World Health Organization: WHO & World Health Organization: WHO, 2024)
La malaria gestacional ha sido definida como la presencia de plasmodium en sangre periferica materna y/o el hallazgo del parasito en la placenta MALARIA EN EL EMBARAZO DEFINICIÓN Puede causar problemas graves como parto prematuro y bajo peso al nacer. (Obstetricia y ginecología FECOLSO)
Las mujeres embarazadas son más susceptibles a padecer malaria, y más durante la primera y segunda gestación. Esto se debe a una combinación entre los cambios inmunológicos y hormonales que suceden durante el mismo, sumado a la afinidad que presentan los eritrocitos por la placenta. PATOGENESIS E INMUNIDAD (Obstetricia y ginecología FECOLSO)
CAMBIOS PLACENTARIOS ASOCIADOS A LA MALARIA Los eritrocitos infectados se acumulan en el espacio intervelloso. La fase parasitaria que encontramos en la placenta es trofozoíto y esquizonte. Se encuentra la HEMOZOÍNA , además se producen depósitos de fibrina en el mismo lugar. (Obstetricia y ginecología FECOLSO)
No infectada: La placenta no presenta evidencia de infección. Aguda: Infección activa durante el embarazo. Crónica: Infección de mayor duración. Pasada: Después de recibir tratamiento efectivo para la malaria, la infección puede ser eliminada y la placenta puede recuperarse. EL GRADO DE AFECTACION PLACENTARIA SE PUEDE CLASIFICAR EN LOS SIGUIENTES GRUPOS: (Obstetricia y ginecología FECOLSO)
FORMAS CLINICAS MALARIA GESTACIONAL NO COMPLICADA
Malestar general, acompañado de cefalea, fatiga, molestias abdominales, dolor muscular y articular, seguido de fiebre, anorexia, escalofríos y vómitos. Estos síntomas pueden agravarse en pocas horas en ausencia de diagnóstico y tratamiento oportuno. 2012 - 2013 Ministerio de Salud y Protección Social - Federación Médica Colombiana Bogotá, D.C. - Colombia
En estos casos, la gestante con malaria presenta una o más de las siguientes características clínicas o de laboratorio: FORMAS CLINICAS MALARIA GESTACIONAL COMPLICADA MALARIA - Ministerio de Salud y Protección Social
DIAGNOSTICO Gota gruesa Frotis Histopatología de la placenta (Gold standard) S 81% E 94% Reacción en cadena de polimerasa (PCR) S 94% E 94% El pigmento palúdico fagocitado en los monocitos o leucocitos polimorfonucleares puede indicar infección palúdica antes de que el parásito sea detectable. Pruebas serológicas Detección de antígenos de Plasmodium Detección del ADN del parásito mediante PCR
2012 - 2013 Ministerio de Salud y Protección Social - Federación Médica Colombiana Bogotá, D.C. - Colombia
COMPLICACIONES DE LA MALARIA DURANTE EL EMBARAZO Malaria y embarazo. Progresos de Obstetricia y Ginecología
TRATAMIENTO Ministerio de salud. (2022) Guía de práctica clínica, diagnóstico y tratamiento de malaria
TRATAMIENTO Ministerio de salud. (2022) Guía de práctica clínica, diagnóstico y tratamiento de malaria