Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La luz en el arte y la ciencia: Conceptos clave y aplicaciones, Apuntes de Lenguaje Audiovisual

Este documento aborda los conceptos fundamentales relacionados con la luz, tanto desde una perspectiva científica como artística. Explora la definición de la luz, sus tipos (natural y artificial), y la diferencia entre 'alumbrar' e 'iluminar' en el contexto artístico. También se profundiza en las propiedades de la luz, como la intensidad, distribución, tiempo-movimiento, color y posición, y cómo estas se aplican en la creación de obras plásticas contemporáneas. Además, se analiza la importancia del valor y la escala de acromáticos, así como las seis claves lumínicas basadas en el contraste y la altura lumínica. El documento destaca la relevancia de la experiencia personal y el contexto histórico, social y cultural en la interpretación de la luz, y cómo estos factores influyen en la toma de decisiones cruciales durante el proceso creativo artístico.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/08/2024

nahuel-gomez-13
nahuel-gomez-13 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMAS ACTUALES DE LA LUZ REAL Y REPRESENTADA:
Luz: manifestacion visual de una emision energetica.
1. Es energia radiante porque hay un cuerpo que la emana (natural o artificial).
2. Puede propagarse en cualquier medio (agua, aire, vacio).
3. Es intangible y solo cuando entra en contacto con la materia puede ser percibida por el ojo
humano.
La luz es percibida cuando existe:
1. Fuente emisora.
2. Espectador.
3. Materia reflejante.
Tipos de luz:
1. Luz natural: el sol, las estrellas, los rayos, el fuego, Tambien el reflejo de la luna o la atmosfera.
2. Luz artificial: el fuego y la obtenida por corriente electrica o bateria: lamparas incandecentes,
dicroica, reflectoras, halogenas, mezcladoras, fluorecentes, led.
Niels Bohr, quien considera la luz como una combinación de observador, instrumentos,
experimentos y teorías. Se subraya la importancia de la experiencia personal y el contexto
histórico, social y cultural en la interpretación de la luz. Además, se diferencia entre "alumbrar"
(dar luz sin intencionalidad artística) e "iluminar" (usar la luz como parte del proceso artístico
para crear un orden de lectura y significado en la obra).
Alumbrar:
1. Dar a luz, claridad.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La luz en el arte y la ciencia: Conceptos clave y aplicaciones y más Apuntes en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

PROBLEMAS ACTUALES DE LA LUZ REAL Y REPRESENTADA:

Luz: manifestacion visual de una emision energetica.

  1. Es energia radiante porque hay un cuerpo que la emana (natural o artificial).
  2. Puede propagarse en cualquier medio (agua, aire, vacio).
  3. Es intangible y solo cuando entra en contacto con la materia puede ser percibida por el ojo humano. La luz es percibida cuando existe:
  4. Fuente emisora.
  5. Espectador.
  6. Materia reflejante. Tipos de luz:
  7. Luz natural: el sol, las estrellas, los rayos, el fuego, Tambien el reflejo de la luna o la atmosfera.
  8. Luz artificial: el fuego y la obtenida por corriente electrica o bateria: lamparas incandecentes, dicroica, reflectoras, halogenas, mezcladoras, fluorecentes, led. Niels Bohr, quien considera la luz como una combinación de observador, instrumentos, experimentos y teorías. Se subraya la importancia de la experiencia personal y el contexto histórico, social y cultural en la interpretación de la luz. Además, se diferencia entre "alumbrar" (dar luz sin intencionalidad artística) e "iluminar" (usar la luz como parte del proceso artístico para crear un orden de lectura y significado en la obra). Alumbrar:
  9. Dar a luz, claridad.
  1. Hacer visible.
  2. Poner luz en algun lugar. Iluminar:
  3. Crear a partir de la luz.
  4. Dar a pensar, a meditar, a reflexionar, es Tambien emocionar.
  5. Hacer participar a la luz en la produccion de sentido de la obra.
  6. Hacer relevante uno o varios aspectos de la imagen, interviene un criterio de enfasis. Puntos clave:
  7. La luz y la iluminación son esenciales en la producción de obras plásticas contemporáneas.
  8. La definición científica de la luz es insuficiente para artistas.
  9. La experiencia personal y el contexto histórico, social y cultural son importantes para interpretar la luz.
  10. Diferencia entre "alumbrar" e "iluminar" en el contexto artístico.
  11. Iluminar es una decisión crucial en la creación de obras artísticas. TERMINOS DE USO DEL VALOR EN ACROMATICOS: El texto aborda los conceptos relacionados con los acromáticos (blanco, negro y grises), sus propiedades y su uso en el arte. A pesar de la percepción común de los materiales acromáticos como blancos o negros teñidos, se generalizó la idea de "no color". El valor, una propiedad de los

MARTINE JOLY en "La imagen fija": Iluminacion direccional:

  1. Jerarquiza la vision.
  2. Acentua el relieve y profundiza las sombras.
  3. Intensifica los colores y los valores.
  4. Reacciona al material.
  5. Temporaliza. Iluminacion difusa:
  6. Deja la mirada mas libre.
  7. Atenua el relieve.
  8. Suaviza los colores.
  9. Uniformidad de los materiales.
  10. Atemporaliza. PROPIEDADES DE LA LUZ Eli Sirlin en "La luz en el teatro"
  11. Intensidad (cantidad de luz o brillo).
  1. Distribucion (forma-direccion-tamaño-textura-densidad).
  2. Tiempo-movimiento (duracion-traslacion).
  3. Color.
  4. Posicion.