





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos fundamentales de la lógica de la ciencia, incluyendo la definición, utilidad y criterios que debe cumplir la lógica. Además, se exploran los diferentes tipos de lógica, como la lógica formal y la lógica informal, así como los diversos tipos de razonamiento, como el deductivo, inductivo, hipotético-deductivo, transductivo, lógico y no lógico. El documento también analiza las teorías filosóficas sobre la verdad, como la teoría correspondentista, la verdad como evidencia, la teoría coherentista y la teoría del consenso. Finalmente, se examinan las características de la verdad desde una perspectiva teológica, destacando que la verdad es divina, absoluta, singular, objetiva, inmutable y autoritativa. El documento proporciona una visión integral de los conceptos clave relacionados con la lógica de la ciencia y la naturaleza de la verdad.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPASUNIVERSIDAD SALAZAR ESCUELA DE MEDICINA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN MÉDICA
CATEDRÁTICO: DRA. SILVIA ISABEL REYES GONZALEZ SEMESTRE: 2° GRUPO: “A” INTEGRANTES DEL EQUIPO: ● ● GARCIA HERNANDEZ ILIANA GUADALUPEVALDEZ HERNANDEZ MARCO ANTONIO ● GARCIA LOPEZ ODALIS GUADALUPE ● PEREZ MENDEZ ABIAHIL ● (^) ● GOMEZ SANCHEZ CARLOS JEREMYDIAZ MENDEZ ALVARO DANIEL
Criterios que debe cumplir la lógica ❏ Consistencia
Es decir, que los teoremas que componen el sistema no se contradigan.
❏ Solidez
Que los sistemas de prueba no incluyan falsas inferencias.
❏ Completud
Que se puedan probar todas las oraciones verdaderas.
La lógica informal
Esta disciplina es más reciente que la anterior y se encarga de analizar y estudiar a posterior los argumentos que se utilizan en el lenguaje natural o cotidiano.
El Razonamiento
Compuesto por dos elementos:
Elementos
Tipos de Razonamiento
Tipos de Razonamiento
Tipos de Razonamiento