



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La investigación científica es un proceso sistemático y riguroso que se utiliza para obtener conocimiento válido y confiable sobre un tema específico.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elabora un párrafo basado en su análisis que responda a las siguientes preguntas ¿Cómo influye la comunicación científica en el avance del conocimiento? La comunicación científica es esencial para el desarrollo del conocimiento, ya que permite compartir descubrimientos, intercambiar ideas y verificar investigaciones dentro de la comunidad científica. A través de artículos, conferencias y otros medios, los expertos pueden basarse en estudios previos, evitando repetir trabajos y promoviendo nuevas investigaciones. Además, expresar la información de manera clara y precisa facilita que otros investigadores repliquen los estudios, garantizando la fiabilidad y utilidad del conocimiento generado ¿De qué manera una buena comunicación científica contribuye a la sociedad? Una buena comunicación científica beneficia a la sociedad al hacer accesible información relevante que puede influir en la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas. Cuando los hallazgos científicos se presentan de manera clara y comprensible, pueden aplicarse en áreas como la salud, la educación y el medioambiente, mejorando la calidad de vida de las personas. Asimismo, fomenta una cultura de pensamiento crítico y alfabetización científica, permitiendo que la sociedad participe de manera informada en debates sobre temas clave, como el cambio climático o el avance tecnológico.
Avila, T., Pujadas, M., & Quesada Varela. (2020). LainteligenciaartificialysusaplicacionesenmedicinaI:introducciónantecedentesalaIAyrob ótica. ELSEVIER. Farías, G. (2024). Concepto. Obtenido de https://concepto.de/texto- cientifico/#:~:text=Los%20textos%20cient%C3%ADficos%20se%20caracterizan,en%20s u%20campo%20de%20estudio. Hernandez, & Rodriguez. (2017). Principios de redacción cientifica. Martinez, J. (2019). Comunicación y divulgación científica: fundamentos y estrategias. Editorital Universitaria.