




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
esquemas, reportes, ensayos, etc.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Educación Inicial es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. La importancia que tienen los primeros años de vida en la formación del individuo, requiere que los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez cuenten con conocimientos, habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece.
Factores que afectan el neurodesarrollo en la vida intrauterina:
Se puede decir que la primera infancia comprende hasta los 8 años de edad, es la etapa del desarrollo más rápida y significativa en la vida del ser humano. Es un período crucial del desarrollo que establece las bases para el bienestar futuro, el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación de las niñas y niños. Un desarrollo adecuado en la primera infancia es un factor importante que puede reducir las disparidades sociales, sostener la economía del mañana y definir el futuro de las naciones.
de la Primera Infancia en América Latina y el Caribe, E. D. (s/f). Identificar las desigualdades para actuar: Unicef.org. https://www.unicef.org/lac/media/9821/file/IdentificarLasDesigualdadesParaActuar _Resumen.pdf Desarrollo neurológico normal del niño. (2016, enero 14). Pediatría integral. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion- 2015 - 11/desarrollo-neurologico- normal-del-nino/ Infancia en riesgo social… ¿De quién hablamos? (2005, septiembre 13). RES. Revista de Educación Social. https://eduso.net/res/revista/4/infancia-en-situacion- de-riesgo-social/infancia-en-riesgo-social-de-quien-hablamos Regino Piñeiro Lamas, C. (s/f). Factores que intervienen en el neurodesarrollo en la primera infancia. Oea.org. http://www.iin.oea.org/pdf- iin/RH/XIreunion/ANEXO%202%20Regino%20PINEIRO%20LAMAS%20%20% Cuba.pdf Reglas de Operación del Programa Expansión de la Educación Inicial para el ejercicio fiscal 2022. (2022, febrero 28). Gob.mx. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5643990&fecha=28/02/ SEP. (2023, enero 1). Educación Inicial / Dirección de Educación Inicial. gob.mx. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/educacion-inicial-direccion-de- educacion-inicial