Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La importancia de los epp, Resúmenes de Ingeniería Industrial

Que son los epp son elementos o equipos diseñados para reducir el daño en caso de sufrir alguna lession

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/05/2025

heinyel-lorena
heinyel-lorena 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Equipos de Protección Personal (EPP)
Introducción
En Colombia, la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores es una prioridad fundamental
establecida por la legislación laboral. Para garantizar condiciones de trabajo seguras, se han implementado
normativas que regulan el uso obligatorio de los Equipos de Protección Personal (EPP), los cuales son
herramientas clave en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Estas
normativas hacen parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y buscan
promover ambientes laborales más seguros y responsables.
¿Qué son los EPP?
Los Equipos de Protección Personal (EPP) son todos aquellos elementos o dispositivos diseñados para ser
usados por una persona con el fin de protegerla de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad
o salud en el lugar de trabajo. Los EPP no eliminan el riesgo, pero sí reducen de forma significativa la
posibilidad de sufrir lesiones o enfermedades.
Importancia de los EPP en la prevención de accidentes
El uso adecuado de los EPP es fundamental para prevenir accidentes laborales, enfermedades
ocupacionales y minimizar la exposición a riesgos físicos, químicos, biológicos, mecánicos o ergonómicos.
Su importancia radica en que:
- Actúan como una barrera entre el trabajador y el peligro.
- Reducen la gravedad de lesiones en caso de accidentes.
- Contribuyen al cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
- Aumentan la confianza y bienestar de los trabajadores.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La importancia de los epp y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

Introducción

En Colombia, la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores es una prioridad fundamental establecida por la legislación laboral. Para garantizar condiciones de trabajo seguras, se han implementado normativas que regulan el uso obligatorio de los Equipos de Protección Personal (EPP), los cuales son herramientas clave en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Estas normativas hacen parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y buscan promover ambientes laborales más seguros y responsables.

¿Qué son los EPP?

Los Equipos de Protección Personal (EPP) son todos aquellos elementos o dispositivos diseñados para ser usados por una persona con el fin de protegerla de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el lugar de trabajo. Los EPP no eliminan el riesgo, pero sí reducen de forma significativa la posibilidad de sufrir lesiones o enfermedades.

Importancia de los EPP en la prevención de accidentes

El uso adecuado de los EPP es fundamental para prevenir accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y minimizar la exposición a riesgos físicos, químicos, biológicos, mecánicos o ergonómicos. Su importancia radica en que:

  • Actúan como una barrera entre el trabajador y el peligro.
  • Reducen la gravedad de lesiones en caso de accidentes.
  • Contribuyen al cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
  • Aumentan la confianza y bienestar de los trabajadores.

Tipos de EPP

Los EPP varían según el tipo de actividad y el riesgo presente. Entre los principales tipos se encuentran:

  1. Protección de la cabeza: Cascos de seguridad.
  2. Protección ocular y facial: Gafas, caretas, visores.
  3. Protección respiratoria: Mascarillas, respiradores, filtros.
  4. Protección auditiva: Tapones y orejeras.
  5. Protección de manos y brazos: Guantes (de látex, cuero, anticorte, etc.).
  6. Protección de pies y piernas: Botas con puntera de acero, calzado dieléctrico.
  7. Protección corporal: Ropa resistente a químicos, al fuego, chalecos reflectivos.
  8. Protección contra caídas: Arnés de seguridad, líneas de vida.

Marco legal y normativas en Colombia

En Colombia, el uso de EPP está regulado por diversas normas y leyes que hacen parte del marco del Sistema General de Riesgos Laborales. Algunas de las más relevantes son:

  • Ley 1562 de 2012: Reforma el Sistema General de Riesgos Laborales. Establece la obligación de implementar el SG-SST.
  • Resolución 0312 de 2019: Define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Decreto 1072 de 2015: Compila las normas del sector trabajo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y salud laboral.
  • Resolución 773 de 2021: Regula la selección, uso y mantenimiento de los EPP.
  • Resolución 2400 de 1979: Reglamento general de higiene y seguridad industrial.