





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hoy en día muchas entrevistas se llevan a cabo de manera virtual. Quizá solicitaste un puesto que está fuera de tu ciudad y quieren entrevistarte a través de una plataforma virtual como Skype. También hay muchas entrevistas por WhatsApp, Teams, Zoom…. Estas plataformas utilizan audio y video y son utilizadas para entrevistas de manera virtual en multitud de ocasiones.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Muchas veces la búsqueda de empleo puede ser frustrante. Si estás desempleado o buscando un cambio, debes recordar que una búsqueda exitosa requiere horas de esfuerzo y energía. Por eso es importante que te prepares, tanto interna como externamente, para lograr concentrarte y mantenerte positivo durante este proceso. Recuerda que tu motivación personal será uno de los puntos principales en todo este proceso. La motivación no son más que los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación, como podemos ver en pantalla. El término motivación está relacionado con el de voluntad y el del interés, y su raíz etimológica proviene de: Motivus: Motivo Motus: Mover Cion: Efecto Existen dos tipos de motivaciones: Motivación Interna, que es la que proviene del interior de uno mismo y aparece cuando hacemos algo que disfrutamos, es decir cuando la tarea en si misma es la recompensa. Y la motivación externa. En este caso la persona no se siente motivada por sí misma, sino que la concibe como medio para conseguir otros fines. Lo que la motiva es el beneficio obtenido como resultado del desempeño de alguna actividad Busca tus motivaciones personales, tanto internas como externas, para la búsqueda de un nuevo empleo. Recuérdate a ti mismo por qué quieres un nuevo trabajo: Puede ser que quieras asumir nuevos retos, que necesites flexibilidad en tus horarios, que quieras entrar en una nueva industria, o que tu aspiración sea conseguir un salario más alto. Es muy útil anotar en un cuaderno tus metas y tus aspiraciones y releerlos en los momentos más difíciles.
Cada vez que te sientas frustrado con la búsqueda de empleo, recuerda estos puntos que te lanzaron hacia el cambio. Recuerda que el trabajo correcto llegará, siempre y cuando sigas trabajando lo suficiente para conseguirlo. No tomes el rechazo de las empresas como algo personal. Ser rechazado para un puesto de trabajo es una vivencia negativa, es natural sentirse desalentado, pero asegúrate de no tomarte el rechazo como algo personal, sino úsalo como una manera de mejorar y no repetir los errores en la próxima entrevista. Mira hacia atrás para darte cuenta de todo lo que has logrado hasta ahora y recuerda lo capaz que eres. Pon en valor a lo lejos que has llegado en tu carrera, las habilidades que has aprendido por el camino y los beneficios que puedes aportar desde el puesto de trabajo adecuado. Recuerda la inspiradora frase de Paulo Coelho en su libro “El Alquimista”: Cuando deseas algo con mucha fuerza, el universo conspira para que puedas conseguirlo. ¡¡Sólo necesitas una alta dosis de motivación!!
Datos personales. Es muy importante que aparezcan destacados y en un lugar bien visible, por ejemplo, centrados en la parte superior de la primera hoja. Su principal función es aportar los datos básicos y la forma de contactar. Por tanto, en este apartado deben figurar necesariamente:
puestos y profesiones exigen disponer de una titulación homologada específica (por ejemplo para trabajar como enfermero/a). De cada estudio que se incluya hay que especificar las fechas tanto de inicio como de finalización, la titulación obtenida y el centro donde se realizó. Respecto a las calificaciones obtenidas, inclúyelas si lo requiere la oferta de trabajo o si son muy buenas, pero ten en cuenta que los seleccionadores saben que un buen estudiante no siempre es sinónimo de buen profesional. Si en la actualidad se está realizando algún tipo de formación, indícalo especificando el número de cursos o de asignaturas aprobadas.
Para elaborar el currículum de forma personalizada, adaptada, hay que tener en cuenta tres aspectos esenciales:
En cuanto a la presentación formal:
relajada, pero sin exagerar. No cruces las piernas. Siempre debes colocarte de tal forma que se mantenga el contacto visual con el entrevistador. Si deseas mover la silla de sitio, pregunta si es posible