


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda la relevancia de la investigación científica en el campo de la enfermería. Destaca que la investigación es esencial para desarrollar, evaluar y expandir el conocimiento que permite a los profesionales de la salud dar respuesta a las necesidades en el proceso salud-enfermedad del individuo, la familia y la comunidad. Se menciona que en méxico, la investigación en enfermería se lleva a cabo principalmente en universidades y escuelas de enfermería, mientras que en las instituciones de salud aún representa un reto. Se identifican algunos desafíos, como la necesidad de aumentar la cantidad y calidad de las publicaciones, la predominancia de la investigación cuantitativa sobre la cualitativa, y la falta de integración de la investigación en la práctica asistencial habitual. El documento resalta la importancia de la investigación enfermera para brindar cuidados de salud de calidad y rentables.
Tipo: Tesis
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En los videos que vimos pudimos ver lo importante que es la investigación en cualquier carrea y en la enfermería la investigación es importante ya que la enfermería abarca un tema muy amplio enfocado en la enfermedades o casos clínicos por en importante ya que las carreras enfocadas a la salud deben de estar constantemente actualizadas ya que cada vez va saliendo nuevas enfermedades o variantes de enfermedades ya existente. La investigación en enfermería es esencial para desarrollar, evaluar y expandir el conocimiento que permite dar respuestas al profesional de la salud a las necesidades en el proceso salud-enfermedad del individuo, familia y comunidad. En México, la investigación en enfermería es una actividad sustantiva en Universidades y Escuelas de Enfermería, no así en Instituciones de Salud, lo cual representa un gran reto a nivel nacional ya que a través de ella se puede documentar el cuidado enfermero basado en la mejor evidencia disponible. Para ello la Comisión Permanente de Enfermería, integrada por representantes nacionales de las instituciones de salud y educativas para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud, en ella se establece la investigación como función sustantiva de los profesionales de enfermería con estudios de Maestría y Doctorado y el impulso a la conformación de Unidades de Investigación en Enfermería en las instituciones de salud con los lineamientos para su operación. Sin embargo, en este punto es necesario mencionar que en la práctica clínica, no sólo es el profesional con el grado de Maestría y/o Doctorado que realiza investigación en las instituciones de salud, es aquél personal que se hace preguntas
actividad en la tarea asistencial habitual. En este sentido, las barreras identificadas con más frecuencia incluyen falta de tiempo, falta de motivación, falta de apoyo de las estructuras de gestión de las organizaciones, falta de apoyo por parte de los compañeros de trabajo, falta de financiación, plantillas escasas e insuficiente conocimiento metodológico.