

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Terry Jones (Monty Python) presenta el documental de la BBC The Story of One , en YouTube, dobla- do al castellano ( www.youtube.com/watch?v=EHv3fJ6k6Xw ). Durante poco menos de una hora, se repasa de forma rigurosa y divertida la evolución de los números desde la prehistoria hasta la era digital. La actividad se completa con un cuestionario.
Considerar las matemáticas como una ciencia que ha ido evolucionando en las distintas épocas y culturas.
Evolución histórica de los números.
Destinatarios: Desde 1.º de ESO, se ajusta a cualquier nivel de secundaria, incluso bachillerato. Duración de su aplicación: Tres sesiones (para ver el vídeo y con- testar el cuestionario) y una sesión de corrección. Recursos necesarios: Conexión a Internet. Proyector. Breve descripción El vídeo está dividido en nueve partes: la prehistoria, Sumeria, Egipto, Grecia, Roma, India, Irak, Europa (1200) y la era digital. Dan Wekselgreene es un profesor de matemáticas en la Capuchino High School (https://chs.schoolloop.com/) de San Bruno, California, que ha elaborado una guía para trabajar el documental. Se encuentra en su estupendo blog ( http://exponentialcurve.blogspot.com.es/2009/10/story- of-1.html). La traducción (a cargo de Fernando de la Cueva) se encuentra en el archivo cuestionario.pdf , en catedu.es/calendas/cuestionario.rar, donde pueden leerse los tiempos de cada capítulo. Pedimos permiso a Dan para adjuntarla a este artículo y, generosamente, nos contestó con un «nihil obstat, imprimátur». Cuando acaba cada sección, se para el vídeo y se dejan unos ocho minutos para que los equipos (el trabajo se realiza en grupos de tres) vayan respondiendo a las preguntas que se plantean en el cuestionario.
INFORMACIONES
La realización del vídeo es impecable: localizaciones perfectas de todas las épocas históricas y extras absoluta- mente verosímiles, además de una presentación por parte del actor galés de Monty Python, Terry Jones, muy dinámica y divertida, al tiempo que rigurosa, lo que da mérito a este documental de la BBC.
Lamentablemente, la historia de las matemáticas se obvia en nuestras aulas, ¡incluso en la universidad! En el siglo XXI se gasta demasiado tiempo haciendo operaciones tediosas con radicales, por ejemplo, cuando las calculadoras actuales simplifi can rápidamente la expresión si se escribe bien la sintaxis. Sin embargo, no se habla de por qué la raíz de dos desesperaba a los pitagóricos (algo que, en el vídeo, aunque sin demostrar, se explica bastante bien). Tampoco se suele destacar la importancia para el desarrollo, no solo científi co sino del conocimiento en general, de la notación posicional india. Ni se destaca que el sistema romano, predominante en occidente durante dema- siado tiempo, no sirve para calcular. En el documental esto queda meridianamente claro.
En este vídeo se explica muy bien la relación que, a lo largo de la historia, ha tenido la evolución de las mate- máticas con las distintas necesidades de orden social y económico de las diferentes culturas.
Este documental combina el aprendizaje de historia y matemáticas y, lo que es más difícil, lo hace de tal forma que lo entienda cualquier alumno de secundaria, siempre que esté dis- puesto a aprender. El cuestionario del vídeo del profesor Daniel Wekselgreene es, sin duda, un complemento necesario y valioso para que esta actividad resulte interesante.
Miguel Barreras Fernando de la Cueva pelanium@yahoo.es fercueva@gmail.com
Accede al cuestionarioen: http://uno.grao.com