









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exploración del arte desde sus orígenes hasta la actualidad, su definición, la diferencia con la artesanía, su impacto en la sociedad y la tecnología, y la importancia de la estética. El arte en nuestras vidas y su transformación a lo largo de la historia.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesora. CERDA LOPEZ CLAUDIA ELIZABETH EVIDENCIA 1. 1.1 Reporte de Lectura sobre el tema: “Acercamiento de lectura sobre el arte”. Grupo: AS Equipo: 04
El sueño. (1932). –Pablo Picasso.
Introducción El arte ha existido a lo desde los inicios del hombre, se ha comprobado debido a que se han encontrado cuevas en donde personas de la antigüedad se manifestaban artísticamente en las paredes, se cree que algunas cosas de las que dibujaban eran rituales que hacían para la caza. El arte existe en nuestras vidas casi en todo momento, por ejemplo la gastronomía es un atea, la cultura de cada sociedad, la música, las obras, el baile, literalmente el arte es más importante de los que nos imaginamos, a continuación veremos a profundidad la importancia del arte en nuestra vida, también veremos cómo se ha transformado, quienes son los mayores exponentes que los movimientos artísticos, el concepto de la estética, en que consiste, también veremos la diferencia que existe entre el arte y la artesanía; las edades de piedra, minerales, ya que son sumamente importantes saber de ellos, no solo por cultura, sino que es muy interesante saber desde donde iniciaron nuestros ancestros a manifestarse artísticamente.
Definición del arte El arte es indispensable e incluso podría decirse que es propio del ser humano ya que de alguna u otra forma lo tenemos presente en nuestras vidas, como lo es en la cultura, es una arte que se ve reflejado de distintas maneras dependiendo la sociedad, así como también el concepto del arte conforme pasa el tiempo, según la década, se ha ido transformando, tal es el caso de la antigua Grecia, en esa época el arte era considerado como una habilidad o destreza, todos aquellos que se dedicaban a la medicina, los carpinteros, pintores, arquitectos, literatos, eran considerados como artistas. En la época del medievo se reconoce la diferencia entre el arte liberal y mecánico, donde se identifica a las pinturas, esculturas arquitectura como artes mecánicas, también clasificadas como artes menores o imperfectas, mientras que a las artes liberales se identificaban como las artes cultivadas por los hombres libres, eran consideradas como: la gramática, la lógica, la retórica, la aritmética, la geometría, la astronomía y la música. Los griegos denominaban a las artes figurativas que pertenecen a las artes mecánicas como mímesis, dándole como significado, imitación, acepción refiriéndose al culto o imitación en la naturaleza como manifestaciones de arte. La Edad Media su forma de manifestación artística se reflejaba en figuras religiosas; en el Renacimiento la forma de manifestación artística era mediante figuras humanas realizadas por pintores y escultores. Como ya lo hemos mencionado antes el arte ha ido transformándose a lo largo de la historia, desde el inicio de la existencia del hombre hasta la actualidad. Hay muchas perspectivas del arte una de ellas podría definirse como todo lo visible, o sea cosas que podemos ver, tocar, y también se puede definir como todo lo invisible, esto refiriéndose a la imaginación, los sentimientos, etc. Un dato realmente importante es el impacto que ha tenido la tecnología en la manifestación del arte, ya que esto permite a los artistas a expresarse de nuevas formas, como por ejemplo en la realidad virtual, como lo son los museos virtuales en donde puedes hace un recorrido virtual desde casa, y puedes ver las obras artísticas a detalle, incluso pueden hacer actividades para la interacción del público; también por ejemplo a los músicos, pueden crear música, videos, mediante instrumentos tecnológicos. Etimológicamente la palabra arte proviene del latín ars, cuyo significado es la disposición, habilidad y virtud de un artista para realizar una manifestación de cualquier tipo de obra de arte. Al artista se le caracteriza por tener habilidades y destrezas, las cuales son esenciales para hacer algo que realmente impacte en el arte.
La relación entre arte y artesanía conforme pasa el tiempo se ha ido transformando, en cierta época el arte y la artesanía estaban sumamente entrelazados solían usarse de igual manera, pero los artistas y críticos del arte se han encargado de definir cada concepto de distinta manera, o sea que han luchado por separar dichos conceptos, para que haya un rango de mejor nivel en el arte. Mientras el arte intenta preservarse para el futuro, esto no sucede con la artesanía, ya que conforme pasan los años, suelen perder su forma, color, aunque la utilidad se trata de preservar. La artesanía se limita a ser un producto que ha sido hecho de una manera sencilla, sin maquinas complejas, en algunos casos para realizar alguna artesanía participan varios artesanos, y que usualmente son trabajos hechos con las manos. Hay distintos tipos de artesanos, estos requieren de tener una materia prima para realizar su trabajo, como por ejemplo lo son los carpinteros, estos trabajan con madera; los herreros, como su nombre lo dice, trabajan con hierro o aluminio, entre otros más tipos de artesanos. Una característica muy importante de la diferencia que existe entre el arte y la artesanía es que, en el arte se realizan piezas u objetos de maneras únicas y originales, las cuales pueden cotizarse en miles de dólares, mientras que en las artesanías, se crean piezas muy similares, incluso casi idénticas, las cuales suelen tener un costo muy bajo. Origen del arte Se dice que el origen del arte se dio por la necesidad del hombre de manifestarse artísticamente, se ha estudiado los materiales que se utilizaban desde la prehistoria, que se caracteriza por 2 grandes eras, que son: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La edad de Piedra se divide en 3 periodos; el primero es el “Paleolítico (piedra antigua)” abarca desde 250 000 años hasta 10 000 a. C., consistía en la recolección, caza y pesca, aquí ocurrieron grandes cambios climáticos, que obligaron a los homo sapiens a refugiarse en cuevas, donde la humanidad comenzó a expresarse en las paredes de las cuevas; el “Mesolítico (edad media de la piedra)”, 10 000 al 6 000 a. C., el clima mejora y la humanidad mejora sus condiciones de vida, esta se caracteriza por el inicio de creaciones de armas para la cacería con distintas formas geométricas; el tercero “Neolítico ( piedra nueva o pulida)”, 6000 al 4000 a. C., en este periodo la humanidad ya había adquirido grandes conocimientos mediante la observación a la naturaleza, comenzaron con el sedentarismo que consiste en que construían sus aldeas. Mientras que la edad de Metales también se divide en 3 periodos; el primero “Edad de Cobre”, a partir del 4000 a.C., primer metal utilizado por el hombre, lo
primero en fabricarse fueron las vasijas, puntas de flecha, y elementos arar la tierra, también fabricaron adornos, que usaban para ritos fúnebres; el segundo “Edad de Bronce”, inicio de 3500 a.C., la fundición de minerales fue su principal acontecimiento, se fundía para formar, y luego fabricar objetos; y por último la “Edad de Hierro”, inicio en 1500 a.C., lo más importante de este periodo fue la producción de una serie de herramientas y armas metálicas. Estos edades fueron el inicio de las actividades artísticas, en las cuales nos damos cuenta que la mayoría fue que a partir de un material se realizaban materiales de construcción, de defensa, de casa, donde por medio de la imaginación reflejan su manifestación artística y lograron construir distintos instrumentos e incluso comenzaban con el arte reflejado en las paredes. Las pruebas que tenemos que desde siempre ha existido el arte son los dibujos y pinturas rupestres realizados hace más de 20 000 años, donde dibujaban animales en las cuevas, en ellos se puede relacionar con la idea de que hacían rituales para la cacería de animales, las más antiguas manifestaciones artísticas se descubrieron en España y Francia. Existen cuevas donde se puede apreciar las pinturas rupestres como lo es la Cueva de Altamira, ubicada en España, existen 150 pinturas distribuidas en los muros, los dibujos están tan bien detallados; así como esta cueva, existen muchas más por el mundo. Raymond Suites “un sentimiento, nacido de una inspiración, captado en una intuición y vertido en una expresión”, esto se refiere a que el artista es motivado por su inspiración para crear una obra de arte, la cual transmite sentimientos del artista, y el espectador percibe la obra, la disfruta y la aprecia. La crítica de una obra de arte tiene como propósito detrás de la obra, para que esta pueda mejorar, los juicios son buenos para el arte, ya que hacen que el artista se motive a hacer una mejor versión de sus obras; los críticos han existido desde la antigüedad, aspiran a comprender el sentido de una obra con la suficiente madurez, para realizar una buena apreciación-valoración-juicio. El valor social del arte El valor social del arte, es sumamente importante ya que en ellos se reflejan las manifestaciones artísticas, nos podemos expresar de cualquier manera, haya que el arte es tan diverso. El arte proporciona la posibilidad de vivenciar la diversidad cultural. “El arte tiene como función transformar al mundo en un lugar mucho más digno de ser vivido, donde podamos plasmar nuestra imaginación, es importante proteger el
Minimalismo. Surgida en siglo XX, se relaciona con todo aquello que ha sido reducido a lo esencial y que no presenta ningún elemento sobrante, accesorio u ostentoso., es una corriente que sigue dejando huella en la actualidad en el arte, el diseño, la arquitectura. Tachismo. Es un estilo de pintura nace como resistencia del cubismo, se caracteriza por ser una especie de pincelada espontanea, empleo de gotas, manchas o borrones creados y a veces garabatos con utilización de pocos colores, acromático. El francés Pierre Soulages es uno de los máximos exponentes del tachismo. Expresionismo abstracto. Se desarrollaron obras de arte que incluían formas de creación desgarradoras en las que quedaba a una lado el goce estético tal y como se entendía hasta entonces. Se caracteriza por su preferencia por los grandes formatos que regularmente se pintan sobre óleo sobre lienzo. Los pintores más representativos de este movimiento son Arshile Gorky, Hans Hoftmann y William Bazioletes. Art brut. Se originó a principios de 1940 con su precursor vanguardista, Jean Dubuffet. Es definido como toda clase de producciones que se presentan un carácter espontaneo y fuertemente imaginativo. Son obras creadas por personas con fuertes conflictos existenciales como pacientes mentales, autodidactas, prisioneros, ancianos, etc. Optic Art. El artista recrea en el espectador sensaciones bidimensionales fundadas en bases científicas. Existe una ilusión óptica sensible al ojo humano solo es posible mediante la participación activa del observador. Performance. Movimiento artístico, significa interpretar y actuar, aunque a partir de la década de los sesenta se ha difundido y ha evolucionado a un término más preciso; arte en vivo.
Conclusiones individuales Alejandra Ramos Reséndiz. Matrícula: 1918177. El arte es de gran importancia en nuestra vida, ha existido desde siempre, de todas las formas, que probablemente ni nos damos cuenta y estamos manifestando arte, como lo vimos en el tema, el arte se manifiesta de muchas formas y conforme ha pasado el tiempo ha ido transformándose, el arte tiene demasiados significados. También hemos visto que la belleza se percibe de distinta manera en las personas, y es algo que es indispensable en las sociedades, e incluso en ocasiones pedimos aprobación de la sociedad para admitir que algo es bello. Algo que me parece muy interesante es como desde hace muchos años el arte ha existido, como es que en la prehistoria ya el humano, en las edades de piedra y minerales comenzaba a crear cosas, también como los humanos se manifestaban en las paredes. Reyna Solis Castillo. Matrícula: 2123631. El arte engloba todas las creaciones del ser humano para expresar una visión, una idea, emociones y percepciones. A lo largo de la historia el arte se ha ido expandiendo en todas las formas, antes solo se consideraba una disciplina como la pintura, el dibujo, la literatura, etc. Hoy en día el concepto del arte abarca muchas técnicas y formas. Gracias al arte, hoy podemos apreciar tantas obras qué son plasmadas por el hombre, que nos transmiten tantos sentimientos, por lo que considero que la vida es un arte. Yhoalibeth Vega Pérez. Matrícula: 2007983. En conclusión el arte es algo que cada uno observa ya que todos tenemos diferentes perspectiva sobre ello , cada cosa que nos rodea no específicamente una pintura puede ser considerada arte vista por la persona indicada, el arte tiene diferentes ramas y al igual se relaciona mucho con la estética ya que algo sea bonito estéticamente puede considerarse como arte pero también depende de la persona sobre cuales son las cosas que considera estéticamente bonitas, en si el arte es lo que cada persona percibe.
Anexos 1918177 ALEJANDRA RAMOS RESENDIZ