
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Guerra Fría fue un periodo histórico que abarcó desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la disolución de la Unión Soviética. Fue una confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética, donde ambas superpotencias buscaban imponer su influencia y sistema político en todo el mundo. Se caracterizó por una intensa rivalidad ideológica entre el capitalismo y el comunismo, así como por una creciente carrera armamentista y el constante temor a una guerra nuclear. La Guerra Fría se manifestó en conflictos indirectos en diferentes regiones y terminó con la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, dejando un impacto duradero en las relaciones internacionales.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Guerra Fría fue un periodo de intensa rivalidad geopolítica y confrontación ideológica que se extendió aproximadamente desde finales de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991. Fue un enfrentamiento entre dos superpotencias emergentes, los Estados Unidos y la Unión Soviética, que buscaban imponer su influencia y propagar sus respectivos sistemas políticos y económicos en todo el mundo. Las dos ideologías dominantes durante la Guerra Fría fueron el capitalismo y el comunismo. Estados Unidos, liderado por el bloque occidental, defendía el sistema capitalista y promovía la democracia y la economía de libre mercado. Por otro lado, la Unión Soviética y sus aliados, conocidos como el bloque oriental o bloque comunista, abogaban por el sistema comunista y buscaban expandir su influencia mediante la propagación del socialismo. A lo largo de la Guerra Fría, se produjeron numerosos enfrentamientos indirectos entre las superpotencias, como la carrera armamentista y la carrera espacial. Ambas naciones desarrollaron y acumularon arsenales nucleares masivos, lo que generó el temor constante de una guerra nuclear que podría acabar con la humanidad. Además, se llevaron a cabo conflictos regionales y guerras proxy en diferentes partes del mundo, donde Estados Unidos y la Unión Soviética respaldaron a gobiernos y grupos opuestos con el fin de asegurar su influencia. Ejemplos notables incluyen la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Afganistán. La Guerra Fría llegó a su fin con la caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991. Este acontecimiento marcó el colapso del bloque comunista y el triunfo aparente del sistema capitalista. Sin embargo, los efectos de la Guerra Fría todavía se sienten en las relaciones internacionales y la geopolítica actual. En resumen, la Guerra Fría fue un enfrentamiento global entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, donde la competencia ideológica, la carrera armamentista y la amenaza nuclear marcaron una época de tensión y rivalidad constante a nivel mundial.