Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión Estratégica: Conceptos, Importancia y Aplicaciones en el Ámbito Empresarial - Prof, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Capitales

Este ensayo explora los conceptos fundamentales de la gestión estratégica, destacando su importancia en el éxito empresarial. Se analizan elementos clave como la visión estratégica, los objetivos, el análisis del entorno y las características de una gestión estratégica efectiva. El documento también destaca la importancia de la planificación estratégica para la toma de decisiones, la adaptación al mercado y el desarrollo de ventajas competitivas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 30/11/2024

yaneli-nunez
yaneli-nunez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL ALUMNO:
YANELI ELIZABETH NUÑEZ GARCIA
MATERIA
Gestión de Capital Humano Mixto
GRUPO:
GB5
MAESTRO:
Isabel Cristina Durón Esparza
Concepto E Importancia DE LA Gestión
Estratégica
(ENSAYO)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión Estratégica: Conceptos, Importancia y Aplicaciones en el Ámbito Empresarial - Prof y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Capitales solo en Docsity!

NOMBRE DEL ALUMNO:

YANELI ELIZABETH NUÑEZ GARCIA

MATERIA

Gestión de Capital Humano Mixto

GRUPO:

GB

MAESTRO:

Isabel Cristina Durón Esparza

Concepto E Importancia DE LA Gestión

Estratégica

(ENSAYO)

Introducción

La gestión estratégica se puede entender que es la administración de la toma de decisiones y acciones de la empresa o negocio. Dentro de la gestión estrategita se toma la decisión de cuál va a ser el rumbo de la empresa y como y quienes la van a encaminar. La gestión estratégica no solo se puede aplicar en los negocios, sino que también en la vida, desde la planeación de cosas del hogar, hasta la vida profesional o académica. En este trabajo de investigación veremos algunos de los conceptos más básicos e importantes que se utilizan o se deben tomar en cuenta dentro de un negocio o empresa, al igual que cuales son sus características e importancia.

Conceptos básicos Gestión:

Es utilizado para referirse al conjunto de acciones, o diligencias que permiten la realización de cualquier actividad o deseo. Dicho de otra manera, una gestión se refiere a todos aquellos trámites que se realizan con la finalidad de resolver una situación o materializar un proyecto. En el entorno empresarial o comercial, la gestión es asociada con la administración de un negocio Estrategia: Las estrategias son los medios por los cuales se logran los objetivos a largo plazo. Las estrategias son acciones potenciales que requieren de decisiones por parte de los altos directivos y de grandes cantidades de recursos. Dirección: Es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar).

cuenta, sobre todo cuando tenemos la capacidad de anticiparnos a su ocurrencia.

Características

  • Debe basarse en establecer la visión de la empresa, para saber qué se espera lograr y a dónde se quiere llegar.
  • Adicionalmente, se fundamenta en el análisis del ambiente interno, haciendo que todo el personal tenga conocimiento de los objetivos que se persiguen. También analiza el ambiente externo para anticiparse a los cambios que se pudieran presentar.
  • La implementación de estrategias y el proceso de gestión las llevan a cabo cada gerente y su equipo de trabajo. Las estrategias son responsabilidad de un gerente o de un líder del departamento.
  • Propone estrategias adaptativas y anticipativas, para prevenir posibles problemas y situaciones que se puedan presentar.
  • La gestión es participativa y descentralizada, por lo que todas las acciones se realizan de manera consensuada . • Es un proceso flexible porque es descentralizado.
  • Es anticipativa y proactiva, las personas tienen capacidad de decidir en la gestión operativa. • Toma en cuenta el análisis FODA, buscando las fortalezas que permitan aprovechar las oportunidades para alcanzar el éxito.

Importancia de la gestión estratégica

  • Establece las pautas de acción que guían a la empresa para dirigirse en una dirección específica, determinando las metas y los objetivos de acuerdo con la visión y misión de la organización . • Es la base para la toma de decisiones importantes

para la empresa.

  • Permite la sobrevivencia de la empresa en el largo plazo, enfrentado de mejor forma la competencia y el entorno cambiante del mercado.
  • Permite que las empresas se hagan proactivas, pudiendo analizar adecuadamente las actuaciones de los competidores y estableciendo los pasos de cómo enfrentarlos . • Capacita a la empresa para enfrentar los desafíos y retos futuros, aprovechando las oportunidades del mercado.
  • Favorece el desarrollo de ventajas competitivas que ayudan al crecimiento y el buen posicionamiento de la empresa.

Conclusión

Como conclusión se puede decir que la gestión estratégica es la base de toda empresa, negocio, toma de decisiones, etc. La correcta planeación nos permite tener un panorama más amplio del rumbo que vamos a tomar y sobre la toma de decisiones. También podemos identificar fortalezas y debilidades y con base a ello tener ideas más claras de que, como y cuando lo haremos. Para terminar también podemos decir que la gestión estratégica es la base de todos los conceptos antes mencionados, ya que unos se entrelazan con otros y es como una red que todos juntos nos llevan a la gestión estratégica Fuentes Blog spot.com (7 de abril de 2019). Conceptos básicos y características de la gestión estratégica. Recuperado de https://gestionestrategicavero.blogspot.com/2019/04/

  • conceptos-basicos-y-caracteristicas.html Quiroga