Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión Estratégica del Capital Humano: Importancia y Concepto, Apuntes de Negocios Internacionales

El concepto de gestión estratégica del capital humano, su importancia para las organizaciones y cómo se relaciona con la creación de una 'ventaja competitiva'. Se abordan niveles estratégicos, funciones y procesos claves en este campo.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/02/2024

zamira-guadalupe-turribiates-arteag
zamira-guadalupe-turribiates-arteag 🇲🇽

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Gestn del Capital
Humano
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión Estratégica del Capital Humano: Importancia y Concepto y más Apuntes en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

La Gestión del Capital

Humano

La Gestión Estratégica del Capital Humano

Concepto e importancia de la GE

Gestión : es asumir y llevar a cabo responsabilidades sobre un proceso, es

decir, sobre un conjunto de actividades, lo que incluye:

a) La ocupación por la disposición de los recursos y estructuras requeridas para

que tengan lugar.

b) Coordinación de actividades e interacciones.

El termino gestión es utilizado para referirse al conjunto de acciones,

diligencias, que permiten la realización de cualquier actividad o deseo. Dicho

de otra manera se refiere a todos aquellos tramites que se realizan con la

finalidad de resolver una situación o materializar un proyecto.

Capital Humano : Son las personas que integran una empresa, son quienes

mueven y quienes dan valor a la organización y gracias a ellos es posible

cumplir con los objetivos establecidos.

También es utilizado para designar el conjunto de recursos humanos que

posee una empresa, integrando las habilidades, grado de destreza y

experiencia.

Prieto (2011), define la gestión estratégica organizacional, como la herramienta esencial para el análisis y valoración de la situación actual de la empresa, debido a que permite a la alta gerencia desarrollar las actividades de caracterización, formulación y evaluación de alternativas estratégicas satisfactorias, en el complejo contexto de la compañía, generando como resultado la optimización de los recursos disponibles en su unidad productiva.

La Gestión Estratégicadel Capital Humano

Concepto e Importancia de la Gestión Estratégica

Concepto de Gestión

Estratégica

En el ámbito empresarial una estrategia es el plan de acción que sigue la administración para competir con éxito y obtener utilidades, a partir de un conjunto integrado de opciones.

La estrategia está relacionada con competir de manera diferente: hacer lo que los competidores no hacen o hacer lo que no pueden hacer. Toda estrategia necesita un elemento distintivo que atraiga a los clientes y genere una ventaja competitiva.

La administración estratégica, también denominada dirección estratégica, direccionamiento estratégico, gerencia estratégica o planificación estratégica, exige el análisis de las organizaciones desde la perspectiva integral, asi como la adopción de visiones ampliadas, adoptando y adaptando por parte de los tomadores de decisiones, modelos mentales que faciliten armonizar la visión del mundo y de sus participantes (Chiavenato y Sapiro, 2011).

La Gestión Estratégica del Capital Humano

Concepto de la Gestión Estratégica

¿Qué es la Gestión Estrategia?

Enfoque sistemático de la organización y asume una perspectiva del futuro a largo

plazo , y se basa en la identificación de los impulsos claves

Valores Creencias Hábitos

Pensar Sentir Actuar

Realización Éxito Felicidad

La Gestión Estratégica del Capital Humano

Concepto de la Gestión Estratégica

Estrategia Corporativa

Estrategia Competitiva

Estrategia Funcional

Niveles de la estrategia en la

arquitectura organizacional

La Gestión Estratégica del Capital Humano

Concepto de la Gestión Estratégica

Niveles de la estrategia en la arquitectura organizacional

Estrategia Corporativa : Involucra aquellas decisiones que alcanzaran toda la empresa,

concentrándose exclusivamente en la alta gerencia con la finalidad de mantener un equilibrio

estratégico en los negocios, estableciendo la visión, misión y políticas a seguir de la empresa u

organización.

Estrategia Competitiva : Decisiones propias de la empresa. Tiene como finalidad mantener una

posición frente a la competencia, basándose en el enfoque competitivo, acciones de expansión,

ataque y defensa. Se enmarca dentro de las estrategias de negocios definidas como la forma en

que un negocio compite en un sector particular.

Las decisiones estratégicas adoptadas a nivel negocio tienen que ver con asuntos tales como la

fijación de precios y la eficacia en la fabricación y la publicidad. La estrategia de negocios se basa

principalmente en la obtención de una ventaja competitiva en el mercado.

Mejorar e innovar de manera recurrente y puntual.

La Gestión Estratégicadel Capital Humano

Concepto e Importancia de la Gestión Estratégica

Importancia de

la Gestión Estratégica La administración estratégica, también denominada dirección estratégica, direccionamiento estratégico, gerencia estratégica o planificación estratégica, exige el análisis de las organizaciones desde la perspectiva integral, así como, la adopción de visiones ampliadas, adoptando y adaptando por parte de los tomadores de decisiones, modelos mentales que faciliten armonizar la visión del mundo y de sus participantes (Chiavenato y Sapiro, 2011).

Ayuda a crecer y mejorar su competitividad

Estar a la vanguardia de los nuevos hechos

¿Cuál es la importancia de la gestión estratégica

en las empresas?

 Es la que dirige las acciones de la empresa hacia el éxito

 Ayuda a promover los cambios necesarios y a superar los obstáculos

 Reducir los riesgos y comprender plenamente la misión y la visión de la empresa.

 Es a través de la gestión estratégica que haces que los profesionales que trabajan en

la empresa tomen conciencia de sus responsabilidades.

 Esto refleja el aumento de la productividad y, en consecuencia, de la competitividad

del negocio

 Ayuda en el uso adecuado de los recursos, la reducción de los residuos y la

maximización de la rentabilidad de cada acción desencadenada por la empresa

  • Etapa

III

  • Etapa

IV

  • Etapa

II

  • Etapa

I

Determinación de la visión, la misión, los valores y los objetivos estratégicos

El análisis estratégico

La construcción, implementación y monitorización de la estrategia

El control estratégico.

Proceso de

Gestión

Estratégica

La Gestión Estratégica del Capital Humano

¿Qué es la

Ventaja

Competitiva?

Término acuñado en el mundo de la estrategia de negocio por Michael Porter en 1984.

Para Philip Kotler, “La capacidad de una empresa para actuar de una o varias maneras que los competidores no pueden o no quieren igualar”.

Warren Buffet, mundo, decía que él evaluaba una compañía por su “ventaja competitiva sostenida”. Incluir aquí el término “sostenida” implica añadir a esa ventaja el hecho de que los competidores no logran mejorarla a lo largo del tiempo.

“Una empresa tiene ventajas competitivas si su rentabilidad está por encima de la rentabilidad media del sector industrial en el que se desempeña”. (Michael Porter)

La Gestión Estratégica del Capital Humano

El Capital Humano en la creación de la «Ventaja Competitiva»

Es la habilidad de una empresa para

posicionarse en una parte del mercado, sostenerse a lo largo del tiempo y crecer.

Cuando todo el mercado o parte de este prefieren sus productos o servicios; esta se obtiene a partir de los recursos de la propia organización.

Tipos de ventajas competitivas

El objetivo es seguir una estrategia que te

permita reducir los costes sin mermar la

calidad del producto ofrecido.

En este caso la empresa logra obtener los

costes de producción más bajos que sus

competidores, para poder ofrecer el precio

más bajo del mercado.

Siempre existen y existirán clientes, cuya

principal variable de decisión de compra sea

el precio más económico, obviando otros

atributos como la calidad o el servicio.

Disponer de características que no poseen los productos competidores te permite elevar el precio de venta, obviamente siempre y cuando sean apreciadas y valoradas por el cliente.

Liderazgo en costes:Diferenciación:

La Gestión Estratégica del Capital Humano

Administración Estratégica del Capital Humano

Es el conjunto integral de actividades de

especialistas y administradores; como

integrar, organizar, recompensar, desarrollar,

retener y evaluar a las personas, que tiene

por objeto proporcionar habilidades y

competitividad a la organización.

Es el área que construye talentos y cuida al

Capital Humano de las organizaciones, dado

que es el elemento fundamental de su

capital intelectual y la base del éxito.

La Gestión Estratégica del Capital Humano

Se basa en las personas como individuos y no como meros recursos de la organización. Las personas como seres humanos

Las personas como actividades de los recursos de la organización

Las personas como asociadas de la organización

Las personas como talentos proveedores de competencias.

Las personas como el capital humano de la organización

Se basa en las personas como fuente de impulso que dinamiza la organización (dotar talento, constante renovación y competitividad) no como agentes pasivos, inertes, estáticos. Personas capaces de conducir a la organización a la experiencia y al éxito. Como asociados, las personas hacen a la organización; esfuerzo, de dedicación, compromiso, riesgos, etc., con la esperanza de obtener rendimientos de dichas inversiones. "Reprocidad entre las personas y la organización.". Personas como elementos vivos y portadores de competencias esenciales para el éxito de la organización.

Como el principal activo de la empresa que agrega inteligencia a su negocio..