Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La gestión de compras en la logística empresarial, Apuntes de Logística

Este documento aborda los conceptos clave de la gestión de compras en el ámbito de la logística empresarial. Proporciona una definición detallada del concepto de compras, los objetivos principales de la logística de compras, los diferentes tipos de compras que pueden realizarse (compras especiales, anticipadas, estacionales, rutinarias, de oportunidad y de urgencia) y una explicación del concepto de lote económico de compra (eoq). Además, se presenta un caso práctico de la empresa 'rosatel', donde se evalúan y analizan los aspectos relevantes de la gestión de compras en su cadena de suministro. Este documento sería útil para estudiantes universitarios y profesionales interesados en comprender los fundamentos de la gestión de compras en el contexto de la logística empresarial.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/06/2024

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS COMPRAS
1. Defina el concepto de compras
Conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios para la
producción o comercialización de sus productos o servicios cuando sean necesarios, en la cantidad
requerida y manteniendo los niveles de stock óptimos.
2. ¿Cuáles son los objetivos de las compras?
El objetivo general de la logística de compras es crear un suministro confiable de materiales para la
organización con la mayor eficacia económica.
La base de la eficiencia económica. Realiza la búsqueda y compra de los materiales necesarios con la
calidad requerida y a precios accesibles
El objetivo general de la logística de compras se divide en los siguientes objetivos particulares:
La creación de flujos de material confiables y continuos en la organización.
Buscar proveedores adecuados, una estrecha interacción con ellos y la creación de relaciones
rentables.
La adquisición de los materiales necesarios y la garantía de que son de calidad aceptable,
entregados a tiempo y cuando sea necesario.
Asegurar un buen precio y condiciones de entrega.
La creación y el mantenimiento de las reservas requeridas, la implementación de existencias
apropiada, etc.
Movimiento rápido de materiales a través de la cadena de suministro, reenvío de entregas si
es necesario, monitoreo constante de las condiciones actuales, incluidos aumentos de precios,
escasez, desarrollo de nuevos productos, etc.
3. ¿Cuáles son los tipos de compra?
Las compras tienen su origen en las necesidades y éstas pueden ser:
COMPRAS ESPECIALES.- Las compras especiales tienen lugar cuando hay que adquirir bienes
de uso (ordenador, máquina, mobiliario, vehículos …); es decir, no compramos materiales para
transformar o artículos para la venta.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La gestión de compras en la logística empresarial y más Apuntes en PDF de Logística solo en Docsity!

LAS COMPRAS

  1. Defina el concepto de compras Conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios para la producción o comercialización de sus productos o servicios cuando sean necesarios, en la cantidad requerida y manteniendo los niveles de stock óptimos.
  2. ¿Cuáles son los objetivos de las compras? El objetivo general de la logística de compras es crear un suministro confiable de materiales para la organización con la mayor eficacia económica. La base de la eficiencia económica. Realiza la búsqueda y compra de los materiales necesarios con la calidad requerida y a precios accesibles El objetivo general de la logística de compras se divide en los siguientes objetivos particulares:  La creación de flujos de material confiables y continuos en la organización.  Buscar proveedores adecuados, una estrecha interacción con ellos y la creación de relaciones rentables.  La adquisición de los materiales necesarios y la garantía de que son de calidad aceptable, entregados a tiempo y cuando sea necesario.   Asegurar un buen precio y condiciones de entrega.La creación y el mantenimiento de las reservas requeridas, la implementación de existencias  apropiada, etc.Movimiento rápido de materiales a través de la cadena de suministro, reenvío de entregas si es necesario, monitoreo constante de las condiciones actuales, incluidos aumentos de precios, escasez, desarrollo de nuevos productos, etc.
  3. ¿Cuáles son los tipos de compra?

Las compras tienen su origen en las necesidades y éstas pueden ser:  COMPRAS ESPECIALES.- de uso (ordenador, máquina, mobiliario, vehículos …); es decir, no compramos materiales para Las compras especiales tienen lugar cuando hay que adquirir bienes transformar o artículos para la venta.

La característica general de estas compras es que la inversión es grande y la decisión de compra es consultada con los usuarios del bien.  COMPRAS ANTICIPADAS.- tendrá lugar a medio o largo plazo. La compra anticipada es una estrategia que se puede aplicar Estas compras se realizan antes de que surja la necesidad, que en artículos básicos o con algunos tipos de mercancía. También podemos anticipar la compra cuando se anuncia la subida del precio de un producto.  COMPRAS ESTACIONALES.- finalidad es atender la demanda estacional de ciertos artículos. Son compras que se hacen para productos de temporada; su La previsión de estas compras se hace partiendo de las ventas realizadas en el mismo periodo del año anterior.  COMPRAS RUTINARIAS.- diaria de mercancía. Su característica es atender las necesidades del “día a día” con una inversión Son las compras que se hacen en pequeñas cantidades, con entrega de bajo riesgo.  COMPRAS OPORTUNIDAD.- ocasión de comprar a precios de “ganga”; la inversión supone un riesgo, que si el resultado es La compra oportunidad tiene lugar cuando encontramos la positivo dará un beneficio extra.  COMPRAS DE URGENCIA.- realizan para cubrir necesidades urgentes. Otras veces, la compra de urgencia es una solución Estas compras no suelen ser de gran volumen y generalmente se estratégica para satisfacer la demanda de los clientes, cuando la empresa tiene que mantenerse al ritmo de los cambios rápidos en la moda. Generalmente, el proceso de estas compras se hace de forma rápida, no se dispone de tiempo para comparar presupuestos.

  1. Defina lote económico de compras Un lote económico de compra (EOQ, por sus siglas en inglés de Economic Order Quantity) es una fórmula y método utilizados en la gestión de inventario para determinar la cantidad óptima de unidades de un producto que una empresa debe pedir en cada pedido. El uso efectivo del lote económico de compra ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia de su cadena de suministro, reducir costos y garantizar que tengan suficiente inventario para satisfacer la demanda del mercado La fórmula básica del EOQ tiene en cuenta tres variables clave: la demanda anual de un producto, el costo de hacer un pedido y el costo de mantener una unidad de inventario durante un período determinado. Al calcular el EOQ, una empresa puede determinar la cantidad óptima que debe pedir en cada lote para minimizar los costos totales.

EMPRESA “ROSATEL”

Es una de las marcas de regalos y detalles más reconocida a nivel nacional e internacional. Actualmente cuentan con más de 30 tiendas en todo el Perú y sus productos también llega a diferentes países como Chile, Colombia, México, Brasil, Italia, entre otros.

Evaluar y buscar los proveedores adecuados, con los precios accesibles para la empresa.

insumos para la cadena de suministro, cajas,^ Comprar los MR (materiales de recurso) o floreros, flores, peluches, globos, etc.