Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La filosofía de la ciencia., Monografías, Ensayos de Ciencias Sociales

Introduccion a la filosofia de la ciencia

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 11/07/2024

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ISU UNIVERSIDAD
Programa de estudio Doctorado en Ciencias Sociales
Actividad de Aprendizaje 1: La filosofía de la ciencia.
Nombre de la materia: (DCS008) Filosofía de la ciencia
Presenta: Mtro. Edgar Espinola Callejas
Asesor: Dr. José de Jesús Pérez Martínez
Puebla, Pue, Fecha 2 junio 2024
Índic
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La filosofía de la ciencia. y más Monografías, Ensayos en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

ISU UNIVERSIDAD

Programa de estudio Doctorado en Ciencias Sociales

Actividad de Aprendizaje 1: La filosofía de la ciencia.

Nombre de la materia: (DCS008) Filosofía de la ciencia

Presenta: Mtro. Edgar Espinola Callejas

Asesor: Dr. José de Jesús Pérez Martínez

Puebla, Pue, Fecha 2 junio 2024

Índic

e

  • Introducción.................................................................................................................................................
  • Planteamiento del problema........................................................................................................................
  • Marco teórico...............................................................................................................................................
  • Metodología/Investigación..........................................................................................................................
  • Conclusiones................................................................................................................................................
  • Referencias...................................................................................................................................................

En este marco, la relación entre la filosofía de la ciencia y las ciencias sociales se conforma en primer lugar con la fundamentación de la propia ciencia y los supuestos que de ella se desprenden, es decir, proporcionando una metodología y conformando un marco conceptual. Paralelamente proporciona herramientas que cuestionan la objetividad, la condición de neutralidad y racionalidad de la propia investigación. Por último, la filosofía de la ciencia apoya y suma al debate ético en la investigación, abordando e identificando problemas en ese marco. En suma, es posible decir que tanto la filosofía de la ciencia y las ciencias sociales construyen el conocimiento en esa relación entre la teoría y las evidencias. Por otra parte, la filosofía de la ciencia busca también entender la naturaleza del conocimiento “científico” en términos del proceso científico el cual es referido a las etapas que se siguen para la construcción del conocimiento, la metodología, así como la influencia social que le impacta que puede ser desde la aceptación del nuevo conocimiento y su difusión, hasta como las instituciones influyen en su construcción. En un sentido paralelo, el producto científico es el resultado tangible que arroja el propio proceso, en el marco de la investigación científica reflejándose en teorías, leyes, nuevas hipótesis o escenarios reflejados en mayores datos que permitirían generar nuevas investigaciones. La filosofía de la ciencia también se avoca a observar cómo se dan los cambios en los productos generados a través del tiempo cómo se da este desarrollo y cómo es posible validar estas transformaciones. No omito mencionar, que esta revisión que hace la filosofía de la ciencia, analiza la validez de las afirmaciones científicas. En este marco es posible decir que la filosofía de la ciencia conforma un andamiaje a través del cual los hechos concretos son observados, cuestionados y validados por lo que construye una relación entre la teoría y evidencias estudiadas.

Marco teórico

Referencias

Artigas, M. (2009). Filosofia de la ciencia. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Burgos Lázaro,Raúl J;Burgos Frías,Natalia;Gilsanz Rodríguez,Fernando. (2020). Aristóteles: creador de la filosofía de la ciencia y del método científico (Parte I). Anales de la Real Academia de Doctores de España. Volumen 5, número 2 , 279-295. Hernandez Sampieri, R. (2014). Metodoloía de la investigación. México: Mc Graw Hill.