Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Ficha Familiar,es un instrumento de registro, diagnóstico y seguimiento., Diapositivas de Enfermería comunitaria

Para Que Sirve: • Como herramienta para recolectar información de la familia y comunidad sobre salud, vivienda, educación; • Como información e instrumento de registro de las acciones en salud y por ende como un documento de planificación y gestión de salud; • Permite trabajar e identificar los riesgos de las familias; y, • La ficha puede ser utilizada por diferentes programas y proyectos de distintos Ministerios para encaminar decisiones conjuntas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 16/04/2023

ingrid-rodriguez-sanchez
ingrid-rodriguez-sanchez 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
46
Familiograma
Es un instrumento de registro, diagnóstico y seguimiento que proporciona información básica de las condiciones de salud de las personas, las familias,
su ambiente y de las acciones realizadas por el personal de salud.
Objetivo: Conocer el estado de la situación actual de salud de las familias para tomar decisiones conjuntas, que permitan mejorar la salud de las misma y
el desarrollo de la comunidad, por lo tanto es la puerta de entrada para trabajar en la implementación del Modelo de Atención que otorga el Estado.
Para Que Sirve:
• Como herramienta para recolectar información de la familia y comunidad sobre salud, vivienda, educación;
• Como información e instrumento de registro de las acciones en salud y por ende como un documento de planificación y gestión de salud;
• Permite trabajar e identificar los riesgos de las familias; y,
• La ficha puede ser utilizada por diferentes programas y proyectos de distintos Ministerios para encaminar decisiones conjuntas.
CONTENIDO DE LA FICHA FAMILIAR:
Encabezado: Describe la información general, nombre de la unidad operativa, de la familia, ubicación geo-referencial. –
Miembros De La Familia Por Grupos De Edad: Detalla nombre y apellido, y ubicación según rango de edad: Menores de 1 año, de 1 a 4 años, 5 a 9 años, de
10 a 19 años de 20 a 64 años y de 65 años o más. Su parentesco, sexo, ocupación, grado de escolaridad. Continúan casilleros de esquema completo de
vacunación, salud bucal, riesgo o enfermedad crónica o patología no diagnosticada, discapacidad y por último, número de historia clínica o número de
cédula.
Embarazadas: Registra datos como la fecha de la última menstruación, fecha probable de parto, semanas de gestación, vacunación DT, antecedentes
gineco-obstétricos y patológicos.
Mortalidad Familiar: Contiene miembros fallecidos consanguíneos y políticos durante los 5 últimos años
• La firma de responsabilidad del llenado
Investigación de ficha familiar
Aynara
Ultima Hija
Keisy
3ra hija
Ingrid
2da Hija
Mayely
Hija Mayor
6
17
19 1
2002
Pedro
Rodriguez
López
Marilu
Sanchez
37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Ficha Familiar,es un instrumento de registro, diagnóstico y seguimiento. y más Diapositivas en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

Familiograma

 Es un instrumento de registro, diagnóstico y seguimiento que proporciona información básica de las condiciones de salud de las personas, las familias, su ambiente y de las acciones realizadas por el personal de salud. Objetivo: Conocer el estado de la situación actual de salud de las familias para tomar decisiones conjuntas, que permitan mejorar la salud de las misma y el desarrollo de la comunidad, por lo tanto es la puerta de entrada para trabajar en la implementación del Modelo de Atención que otorga el Estado. Para Que Sirve:

  • Como herramienta para recolectar información de la familia y comunidad sobre salud, vivienda, educación;
  • Como información e instrumento de registro de las acciones en salud y por ende como un documento de planificación y gestión de salud;
  • Permite trabajar e identificar los riesgos de las familias; y,
  • La ficha puede ser utilizada por diferentes programas y proyectos de distintos Ministerios para encaminar decisiones conjuntas. CONTENIDO DE LA FICHA FAMILIAR:
  • Encabezado: Describe la información general, nombre de la unidad operativa, de la familia, ubicación geo-referencial. –
  • Miembros De La Familia Por Grupos De Edad: Detalla nombre y apellido, y ubicación según rango de edad: Menores de 1 año, de 1 a 4 años, 5 a 9 años, de 10 a 19 años de 20 a 64 años y de 65 años o más. Su parentesco, sexo, ocupación, grado de escolaridad. Continúan casilleros de esquema completo de vacunación, salud bucal, riesgo o enfermedad crónica o patología no diagnosticada, discapacidad y por último, número de historia clínica o número de cédula.
  • Embarazadas: Registra datos como la fecha de la última menstruación, fecha probable de parto, semanas de gestación, vacunación DT, antecedentes gineco-obstétricos y patológicos.
  • Mortalidad Familiar: Contiene miembros fallecidos consanguíneos y políticos durante los 5 últimos años
  • La firma de responsabilidad del llenado

Investigación de ficha familiar

Aynara Ultima Hija Keisy 3ra hija Ingrid 2da Hija Mayely Hija Mayor

Pedro Rodriguez López Marilu (^37) Sanchez