Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La farmacodinamia del clonazepam, Monografías, Ensayos de Farmacología

Lleva todo el proceso que tiene el medicamento dentro de nuestro organismo

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 02/07/2024

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre genérico: Kriadex.
Nombre comercial: Clonazepam.
Forma farmacéutica: Tabletas y gotas.
Vía de administración: Oral.
¿Qué es?¿Qué efectos busca?
El clonazepam es una benzodiazepina. Su mecanismo de acción se basa sedación,
hipnosis, relajación muscular, actividad anticonvulsionante y coma.
Los efectos del clonazepam se basan son gracias al efecto del GABA, que es un
neurotransmisor inhibitorio.
Sistema LADME
Es ingerida via oral, por lo que después de ser suministrada una dosis oral esta es
absorbida, cabe resaltar que el clonazepam es absorbido rápidamente y totalmente. Así
distribuyéndose ampliamente en todos y cada uno de los tejidos.
Uniéndose a las proteínas presentes en el plasma en al rededor de un 85%
aproximadamente. Como dato las concentraciones del clonazepam en el plasma
alcanzan su máxima concentración entre las primeras 4 horas seguidas de la hora de
ingesta.
Los efectos farmacológicos del clonazepam se inicia a los 20 minutos o una hora
seguido de su administración, durando así alrededor de 6 horas máximo 8 horas en los
niños, y en los adultos la duración cambia esta puede ser de hasta 12 horas.
DATOS EXTRAS
Clonazepam
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La farmacodinamia del clonazepam y más Monografías, Ensayos en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Nombre genérico: Kriadex.

Nombre comercial: Clonazepam.

Forma farmacéutica: Tabletas y gotas.

Vía de administración: Oral.

¿Qué es?¿Qué efectos busca?

El clonazepam es una benzodiazepina. Su mecanismo de acción se basa sedación, hipnosis, relajación muscular, actividad anticonvulsionante y coma. Los efectos del clonazepam se basan son gracias al efecto del GABA, que es un neurotransmisor inhibitorio. Sistema LADME Es ingerida via oral, por lo que después de ser suministrada una dosis oral esta es absorbida, cabe resaltar que el clonazepam es absorbido rápidamente y totalmente. Así distribuyéndose ampliamente en todos y cada uno de los tejidos. Uniéndose a las proteínas presentes en el plasma en al rededor de un 85% aproximadamente. Como dato las concentraciones del clonazepam en el plasma alcanzan su máxima concentración entre las primeras 4 horas seguidas de la hora de ingesta. Los efectos farmacológicos del clonazepam se inicia a los 20 minutos o una hora seguido de su administración, durando así alrededor de 6 horas máximo 8 horas en los niños, y en los adultos la duración cambia esta puede ser de hasta 12 horas. DATOS EXTRAS

Clonazepam

Se biotransforma en el hígado por reducción a un derivado inactivo 7-amino y a metabolitos hidroxilados que son inactivos La duración del fármaco en nuestro organismo para ser excretado es de unas 22- horas en los niños y en los adultos es de hasta 50 horas se estima que es eliminado de entre el 50-70% por orina y por las heces del 10-30%, luego de ella el 0.5% es recuperada en la orina como clonazepam inalterado. Puede ser administrado simultáneamente con otros fármacos antiepilépticos, anestésicos, hipnóticos, antipsicóticos, analgésicos, alcohol, pero como todo debe de llevar una vigilancia y exploración clínico para verificar que el tratamiento y dosificación esté funcionando, la respuesta al tratamiento debe ser positiva ya que el agregar un nuevo fármaco al tratamiento aumenta el riesgo de efectos secundarios. Se puede ver afectado si se hace una administración simultanea con fenitoína, carbamazepina, fenobarbital. Y hay un pequeño riesgo que surge con la combinación de acido valporico. Entre sus efectos adversos están las jaquecas, somnolencia, ataxia (descontrol muscular y perdida de coordinación), mareos, confusiones, depresión, disartria (dificultad para hablar), síncope (perdida del conocimiento y de la sensibilidad)fatiga, temblores y vértigo, esta es la mayor parte de las reacciones adversas asociadas a los tratamientos, y con menor frecuencia: bradicardia, hipotensión, visión borrosa, diplopía (visión doble de un mismo objeto), sofocos, constipación (problemas para defecar), nauseas, vómitos, disminución de la libido (disminución del deseo sexual), disfunción hepática, dolor abdominal, bradicardia, hipotensión, rash (erupción cutánea), urticaria. Paradójicamente puede producirse una estimulación del sistema nervioso centrar incluyendo hostilidad (comportamiento agresivo y negativo), pesadillas, excitación, manías, temblores, euforia, alteraciones del sueño, espasticidad muscular, ataques de rabia e hiperreflexia. Ahora bien, en tratamientos cortos también se puede conseguir una dependencia a este medicamento lo que causa que al retirar el fármaco se genere síndrome de abstinencia, dando como resultado diferentes tipos de efectos en la persona como calambres abdominales, confusión, depresión, alteraciones en la percepción, sudoración, náuseas, vómitos, fotofobias, hiperacusia, taquicardia y temblores. Cabe resaltar que no debe ser usado en pacientes con hipersensibilidad a las benzodiazepinas, enfermedades hepáticas, insuficiencia respiratoria severa, fármaco o drogodependencia, dependencia alcohólica.