Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Familia como Núcleo de la Sociedad: Un Análisis desde la Perspectiva de Dos Expertos - , Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Una introducción al papel fundamental de la familia en la sociedad, explorando su importancia, tipos de familias actuales, problemas que enfrenta y el rol de las organizaciones sociales. Se basa en entrevistas con dos expertos, ofreciendo una visión general del tema y puntos de partida para un análisis más profundo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/09/2024

neli-gn
neli-gn 🇩🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Familia como Núcleo de la Sociedad: Un Análisis desde la Perspectiva de Dos Expertos - y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Sugerencias al aplicar la entrevista : Al inicio:

  • Apague el teléfono celular.
  • Platique sobre un tema de interés y repita el propósito de la entrevista.
  • Entregue la forma de consentimiento, pida permiso para grabar y tomar notas.
  • Comience. Durante la entrevista:
  • Escuche activamente, manténgala conversación y no transmita tensión.
  • Sea paciente, respete silencios, tenga interés genuino.
  • Asegúrese que el entrevistado termino de contestar una pregunta, antes de pasar a la siguiente.
  • Deje que fluya la conversación.
  • Capte aspectos verbales y no verbales.
  • Tome notas y grabe (trascriba las grabaciones una vez terminadas la entrevista en un lugar apartado y donde se pueda concentrar en reconstruir el momento de la entrevista mentalmente)
  • Demuestre aprecio por las respuestas. Al final.
  • Preguntar al entrevistado si tienen algo que agregar o alguna duda.
  • Agradezca y de nuevo explique lo que se va hacer con los datos recolectados. Después de la entrevista.
  • Haga un resumen
  • Coloque a quien entrevisto en el texto ¿qué me dijo?
  • Revise sus anotaciones.
  • Analice la entrevista
  • Repita el proceso hasta que tenga una guía adecuada y suficientes casos. Preguntas:
  1. ¿Qué es la familia?
  2. ¿Cuál es la importancia de la familia para la sociedad y el ser humano en la actualidad?
  3. ¿Cuáles tipos de familia existen en la sociedad actualmente
  4. ¿Cuál es el modelo de familia que se debe seguir en la sociedad? ¿Por qué?
  5. ¿Cuál es la importancia de las organizaciones, grupos y movimientos sociales en la actualidad?
  6. Conoce usted alguna organización, grupo y movimiento sociales. ¿Cuál es el aporte que le dan a sociedad?

Análisis de los resultados de la entrevista

Preguntas Respuesta del entrevistado 1 Respuesta del entrevistado 2

Realiza un análisis de las respuestas dadas y sustenta con algún autor los aspectos relevantes mencionado de la pregunta.

1. ¿Qué es la familia? La familia es un grupo social primario formado por personas que están conectadas por amor, consanguinidad o adopción. Es el centro de la sociedad y el principal lugar donde los niños y jóvenes socializan. La familia es un grupo de personas unidas por lazos de parentesco, ya sea por matrimonio, adopción o sangre. Es la unidad fundamental de la sociedad donde se realizan tareas importantes como la socialización, el apoyo emocional y la satisfacción de las necesidades básicas. Uno de los autores que respalda esta definición es George Peter Murdock, un destacado antropólogo estadounidense conocido por su trabajo en el estudio comparativo de las instituciones sociales 2. ¿Cuál es la importancia de la familia para la sociedad y el ser humano en la actualidad? La familia es fundamental para la sociedad y el ser humano en la actualidad por las siguientes razones:

  • Proporciona seguridad y afecto: Los niños y jóvenes se sienten seguros y queridos en sus familias, lo que les ayuda a desarrollar una autoestima saludable y sentirse parte de un grupo. La familia transmite valores, normas y tradiciones culturales de generación en generación y juega un papel importante en la socialización de las personas. Además, fomenta la estabilidad y la cohesión social, brinda apoyo emocional y económico y contribuye al bienestar emocional y psicológico de sus miembros Sociólogos como George Peter Murdock, Émile Durkheim y Robert N. Bellah también respaldan la idea de que la familia es una institución fundamental en la sociedad que cumple diversas funciones importantes para el bienestar y desarrollo de sus miembros y para la cohesión social en general.
  • Y por último la familia homoparental, que es aquella familia en la que dos personas del mismo sexo tienen hijos. Lo querramos o no, existe y hay que aceptarlo como tal. 4. ¿Cuál es el modelo de familia que se debe seguir en la sociedad? ¿Por qué? No hay un único modelo de familia que se deba seguir en la sociedad, ya que las estructuras familiares pueden variar según las circunstancias culturales, sociales y económicas de cada comunidad. Lo importante es que la familia proporcione un entorno seguro, amoroso y estable para el crecimiento y desarrollo de sus miembros. No existe un único modelo de familia ideal. Lo importante es que cada familia sea capaz de brindar a sus miembros seguridad, afecto, valores y oportunidades para el desarrollo personal. La sociedad debe reconocer y valorar la diversidad de las familias. Todas las familias merecen el respeto y las mismas oportunidades. La familia es un espacio fundamental para el desarrollo humano, y todas las personas tienen derecho a vivir en una familia que les brinde amor, apoyo y seguridad. 5. ¿Cuál es la importancia de las organizaciones, grupos y movimientos sociales en la actualidad?
  • Fomentan la participación ciudadana: permiten que las personas participen en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la comunidad.
  • Defienden los derechos individuales: La igualdad, la justicia y la dignidad de todos los seres humanos son sus objetivos. Las organizaciones, grupos y movimientos sociales juegan un papel importante en la movilización ciudadana, la defensa de los derechos humanos y la promoción del cambio social. Contribuyen al empoderamiento de la comunidad, a la participación cívica y a la creación de Actualmente, estas organizaciones y grupos son fundamentales para promover la participación ciudadana, la solidaridad y la protección de los derechos fundamentales. Los actores clave en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y democrática son
  • Fomentan la diversidad: fomentan el respeto y la tolerancia hacia las diversas culturas y formas de vida.
  • Generan cambios sociales: fomentan cambios sociales, económicos y políticos que benefician a la sociedad en general. redes de apoyo que abordan una variedad de problemáticas sociales. capaces de influir en la agenda pública, sensibilizar a la sociedad sobre problemáticas relevantes y promover cambios sociales y políticos. 6. Conoce usted alguna organización, grupo y movimiento sociales. ¿Cuál es el aporte que le dan a sociedad? las agrupaciones sociales como clubes deportivos, grupos de deportes o incluso asociaciones juveniles religiosas, les permiten interactuar con otros niños y jóvenes, desarrollar habilidades sociales, aprender a trabajar en equipo y descubrir sus intereses y talentos, ¿recuerdas la pequeña iglesia bíblica dominical? A eso me refiero. Sí, conozco varias organizaciones y grupos sociales en nuestra comunidad, como grupos de voluntariado, clubes estudiantiles y organizaciones comunitarias. Estas iniciativas brindan oportunidades de servicio, liderazgo y participación ciudadana para los jóvenes, promoviendo valores como la solidaridad, la inclusión y la responsabilidad social.