







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una colección de estrategias de enseñanza-aprendizaje para docentes, incluyendo el aprendizaje cooperativo, proyectos, revistas, la tiendita, entrevistas, seminarios, mesas redondas, juegos, mapas conceptuales y mapas cognitivos. Se ofrece una descripción detallada de cada estrategia, ejemplos prácticos y consejos para su implementación en el aula.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se pueden implementar juegos o actividades de acuerdo a la materia que corresponda, por ejemplo en las matemáticas al hacer sumas o restas, se podría desarrollar cuando ellos van a la tienda a comprar, de ahí puede hacerse la actividad de "la tiendita" dónde se le puede proponer a los alumnos realizar este tipo de actividades con fichas o tapitas elaboradas, poniéndole un valor y utilizar elementos como las botellas y bolsas de sabritas limpias simulando una tiendita de verdad para que al momento de comprar y regresar cambio, se puede registrar en una libreta sus gastos para posteriormente sacar cuentas.
Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde. Se trata de una técnica empleada para diversos motivos, investigación, temas de interés, selección de personal o divulgación científica. Las entrevistas Los seminarios
U N A D E L A S M E J O R E S O P C I O N E S. Presta atención! son espacios que permiten la expresión de puntos de vista divergentes sobre un tema por parte de un equipo de expertos. Son dirigidas por un moderador, y su finalidad es obtener información especializada y actualizada sobre un tema, a partir de la confrontración de diversos puntos de vista. Es una estrategia que se puede usar dentro del salón de clases; también es posible asistir a espacios de carácter profesional para profundizar en un tema. ¿ P A R A Q U É S I R V E?
Desarrollar competencias comunicativas como la argumentación y la expresión oral. Desarrollar la capacidad de escucha y fomentar el respeto por las opiniones de los demás. Presentar un tema por parte de los estudiantes, para lo que deberán estudiar materiales y mostrarse como expertos; es una forma de simulación.
C U E N T A N C O N U N A E S T R U C T U R A P R O P O S I C I O N A L. E S T O S I G N I F I C A Q U E L O S M A P A S C O N C E P T U A L E S R E L A C I O N A N D E F O R M A E X P L Í C I T A U N C O N J U N T O D E C O N C E P T O S A L E X P O N E R D I R E C T A M E N T E E N S U E S T R U C T U R A. T I E N E N U N A E S T R U C T U R A J E R Á R Q U I C A. E N L A C E S C R U Z A D O S. W W W. Y A M I L E. C O M Características de un mapa conceptual ¿Qué es un mapa conceptual? Un mapa conceptual es una representación gráfica de un tema y de las relaciones entre cada idea, imagen o palabra que conforman el tema. Usando figuras, líneas y flechas, los mapas conceptuales pueden representar causas y efectos, requisitos y contribuciones entre los distintos elementos.¿Qué son los mapas conceptuales y cuáles son sus características? El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en especifico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos. Por lo general, las ideas son representadas en nodos estructurados jerárquicamente y se conectan con palabras de enlace sobre las líneas para explicar las relaciones. ¡ I M P O R T A N C I A!
EDITADO POR: ANGELA YARIME XOOL POOL BENJAMÍN GALINDO COBA