


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Protege tu milpa contra los mapaches con este fumigante contra mapaches ya que el olor de la orina de zorrillo es un espanta mapaches y protege el plantío de tu milpa para que los mapaches no se las coman y es cien por ciento natural así que este fumigante no afectara a tu milpa a que no crezca o ah que vaya contaminar el medio ambiente
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO
La etnografía es una de las escasas modalidades de la investigación científica que admite en su seno las percepciones y sesgos subjetivos tanto de los participantes
idiomas y variantes Lingüísticas de los participantes. Los etnógrafos comparan implícitamente sus propias culturas con aquéllas que investigan. El etnógrafo que actúa en el interior de su propia cultura y con su propio idioma, puede encontrarse con que los significados que él atribuye a los significantes verbales o a las acciones no coinciden con los de los participantes. CARACTERIÍSTICAS DEL ETNOGRAFICO TIPO DE TRABAJOS Han de trabajar en escenarios donde los comportamientos se producen de forma natural. Deben ir hacia sus participantes; no pueden recurrir a contextos de laboratorio para, la pureza del diseño, ni a audiencias cautivas por razones prácticas.
Al etnógrafo se le pide que se convierta en un aliado en las disputas familiares o comunitarias, o que hable en nombre de la comunidad a los extraños. A medida que aumenta la comprensión mutua crece- también el riesgo de que los antropólogos pierdan la perspectiva, identificándose con sus participantes y dejando de documentar los aspectos más inusuales o censurables de sus vidas.