Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ética y Responsabilidad Social en las Relaciones Públicas, Diapositivas de Relaciones Públicas

Este documento analiza la importancia de la ética y la responsabilidad social en las relaciones públicas, explicando cómo estas temáticas facilitan la comunicación entre la empresa y sus audiencias clave, incluyendo a la sociedad en general. También se discuten los códigos de conducta para profesionales de las relaciones públicas y los problemas éticos que pueden surgir en el ámbito empresarial.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/02/2024

dany-sanchez-16
dany-sanchez-16 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA ÉTICA Y
RESPONSABILIDAD DE
LAS RELACIONES
PUBLICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ética y Responsabilidad Social en las Relaciones Públicas y más Diapositivas en PDF de Relaciones Públicas solo en Docsity!

LA ÉTICA Y

RESPONSABILIDAD DE

LAS RELACIONES

PUBLICAS

1 Avila Bonilla Karen

2 Domínguez Rivera Yael

4 Perez Reyes Betsabé

3 Martínez Cortes Yedid

5 Sánchez Rangel Daniela

EQUIPO

La ética es una parte de la

filosofía que se dedica a la

reflexión moral, y se divide

en tres ramas o tipos: la

metaética, la ética normativa

y la ética aplicada

¿QUE ES

www.unsitiogenial.es

ÉTICA?

EN RELACIONES PUBLICAS

IMPORTANCIA DE LA ÉTICA

Credibilidad entre el público: La ética crea credibilidad ante el público. Una compañía que el público la percibe como social y éticamente preocupada por estos, será honrada y respetada, aún por aquellos que no tienen un conocimiento intimo del trabajo que la compañía lleva a cabo.

Credibilidad con los empleados: La ética cuando es percibida por sus empleados como genuina, crea objetivos comunes, valores, y lenguaje. La gerencia tiene credibilidad con sus empleados porque ésta disfruta igualmente con el público al cual le sirve. Esto crea armonía y unidad entre los empleados

Mejores tomas de decisiones: Las decisiones éticas hechas por la empresa siempre serán en el interés de los accionistas y colaboradores, el público, y sus empleados. Esto forzará a la gerencia a considerar todos los aspectos de una cuestión, ya sea económica, social o ética.

La ética normativa es la rama de la ética que estudia los posibles criterios para determinar cuándo una acción es correcta y cuándo no lo es. Busca principios generales que justifiquen los sistemas normativos y argumenta por qué se deberían adoptar determinadas normas.

NORMATIVA

ÉTICA

APLICADA^ ÉTICA

La (^) ética (^) aplicada, (^) también (^) llamada

ética práctica, es la aplicación de la ética a los problemas del mundo real. La ética práctica intenta responder a la pregunta de cómo deben actuar las personas en situaciones específicas.

En el código de conducta de los profesionales de las relaciones públicas deberá observarse:

  1. Respeto
    1. Integridad
  2. Diálogo
    1. Transparencia
    2. Conflicto.
  3. Confidencialidad
  4. Falsedad
    1. Precisión
    2. Engaño
    3. Divulgación
    4. Fines de lucro
    5. Remuneración
    6. Inducción
  5. Ifluencia Los competidores

CÓDIGO

www.unsitiogenial.es

ÉTICA

Las Relaciones Públicas y la Responsabilidad Social Corporativa están estrechamente vinculadas, ya que ambas se centran en la gestión de la

reputación y la construcción de relaciones sólidas con los diferentes

grupos de interés. La RSC implica que las empresas asuman una

responsabilidad más allá de sus operaciones comerciales, considerando el impacto social, ambiental y ético de sus acciones.

RESPONSABILIDAD

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

Cómo surge la responsabilidad social?

Frente a este panorama, la RSE nace como una reacción del mundo corporativo, de la sociedad civil y de otros grupos a este estilo de crecimiento económico para hacer frente a cuestiones como el desarrollo de la sociedad, el cuidado del medio ambiente, la economía y los derechos humanos.

La Responsabilidad Social
es y trata de cómo las
empresas manejan los
procesos de los negocios
para producir un impacto
positivo y total en la
sociedad.
Cuántos tipos de
responsabilidad social?
Conoce los tres tipos de
responsabilidad social:
individual, empresarial y
pública. La responsabilidad
es una cualidad y un valor de
las personas que son
capaces de comprometerse
y actuar de forma correcta.

CONCLUSIÓN

Sin ética la empresa moderna está carente de legitimidad

y^ de^ adhesión;

ahora bien^ la

ética

reducida

a^ sí^

misma,^

sin^ una

política

social

esperanzada

por^ parte

de^ la empresa

y^ sin

reparto de responsabilidades, resulta impotente y desmovilizadora.

Existe

el^ argumento

que^ el

comportamiento ético lo dan, los profesionales, por el sentido de moralidad y deseo personal y por el querer ser respetados por las diferentes audiencias

más^ que

por^ el resultado

de^ guías

codificadas de ética.

@unsitiogenial

INSPÍRATE.

NUNCA

DEJES DE

CREAR