



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la naturaleza de la ética, más allá de un simple conjunto de reglas. Presenta una visión de la ética como una guía práctica para la vida, que nos recuerda nuestras responsabilidades con el medio ambiente, el trabajo, el estado, nuestros colegas y clientes. Analiza los orígenes de la ética, desde una perspectiva de prudencia egoísta hasta una concepción religiosa, y cuestiona si la ética está en decadencia o si se dedica exclusivamente al cumplimiento de reglas. El documento enfatiza la importancia de entender la ética como una elección positiva de objetivos y medios, y no solo como una obediencia a normas morales. Además, explora la tensión entre el interés personal y la ética, y la necesidad de arbitrar los conflictos para obtener un sentido de vida coherente y continuo. En resumen, este documento ofrece una perspectiva integral sobre la ética profesional, más allá de las simples reglas.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ética no es comprendida correctamente No puede entenderse como un simple conjunto de reglas, como no mentir, no matar o mantener relaciones sexuales solo con su pareja. Las reglas son útiles para educar a los niños y adolescentes y son una guía cuando resulta dificil pensar detenidamente La ética es como una receta Si eres un cocinero sin experiencia, las recetas son esenciales. Incluso un cocinero experimentado debe seguirlas normalmente, pero un buen cocinero sabe cuando y como adaptarlos. Así como no hay un libro de cocina que abarque todas las circunstancias en que se necesita preparar una comida. También la vida es bastante dinámica para que un conjunto de reglas constituya una fuente absoluta de sabiduría moral ¿Qué es la ética? Para responder es necesario considerar dos habilidades del ser humano, el pensamiento y la acción. A la ética le corresponde el pensamiento reflexivo sobre los asuntos morales, y por esto, se le llama filosofía moral. De manera que el sujeto de la ética es el ser humano, consciente y pensante. Y sus objetos de estudio son, además de los seres humanos, todos los seres vivientes incluso el medio ambiente. Podríamos comprender la ética como la ciencia que se ha encargado de reflexionar y teorizar a cerca de muchas preguntas sobre la moral. Midgley (1995), se entiende como las normas de comportamiento que subyacen en una comunidad que velan por su supervivencia y buen vivir. Etimológicamente el origen de la palabra ética procede de los griegos y significa costumbre aquello que se adquiere con el hábito continuo y permanente o lo que corresponde al carácter, significa morada habitat, es decir, las formas de interactuar entre los sujetos en entorno. Aristoteles plantea la ética. 3 significados:
La ética explica, fundamenta y aplica mientras que la moral prescribe La ética es lo bueno y la moral es lo obligatorio. La ética es la ciencia y la moral es su fuente a estudiar. Entonces una es inmanente y la otra es trascendente. De acuerdo a esto, la ética no es religión y no es relativa por el contrario, es el carácter es pensamiento crítico, es reflexión y es práctica. ¿Para qué sirve la ética?
de un carácter bondadoso. Un reconocible que el ser humano requiera de instrucción para actuar en el bien. Origen de la ética Dos cuestiones históricas
siquiera sólo para hacerla posible, sino también más profundamente para evitar la recalda individual en estados de desamparo y confusión plagada de conflicto. (Midgley
Unos seres que reflexionamos tanto sobre nuestra vida y sobre la de los demás, como hacemos los humanos, tenemos que arbitrar de algún modo estos conflictos para obtener un sentido de la vida razonablemente un sentido de la vida razonablemente coherente y continuo. Para ello establecemos prioridades entre diferentes metas y esto significa aceptar principios o normas duraderas. La segunda cuestión de origen cristiano se basa en la autoridad divina reconoce al ser humano como un ser imperfecto, por naturaleza y “explica la moralidad” como el intento necesario por sintonizar la naturaleza imperfecta por el hombre con la voluntad de Dios. Su mito de origen es la caída del hombre, que de la forma descrita simbólicamente en el librp de genesis. El origen de la ética