Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La estructura del Estado peruano, Resúmenes de Desarrollo Cognitivo

La estructura del estado peruano, conformado por tres poderes autónomos: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. Además, explica que el gobierno se estructura en tres niveles: el nivel nacional, el nivel regional y el nivel local. Esta información es relevante para comprender el funcionamiento y la organización del estado peruano, sus instituciones y sus competencias. El texto proporciona una visión general de la división de poderes y la descentralización del gobierno en perú, lo cual es fundamental para el estudio del sistema político y administrativo del país.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/05/2023

kelvyn-david-sucasaire-melo
kelvyn-david-sucasaire-melo 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Estado peruano
Está conformado por tres poderes autónomos:
Poder Ejecutivo: está constituido por el presidente de la República, quien desarrolla las
funciones de jefe de Estado. Él simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su
vez, como jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental.
Poder Legislativo: encargado de la elaboración de las leyes y de ejercer el control político a las
acciones del Poder Ejecutivo a través de los mecanismos establecidos en la Constitución
Política del Perú.
Poder Judicial: institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos
jerárquicos. Su ejercicio funcional es autónomo e independiente en lo jurisdiccional.
Asimismo, en el marco de un Estado unitario y descentralizado, el gobierno se estructura en
tres niveles:
El nivel nacional: con competencias de alcance nacional, comprende a los tres poderes del
Estado y a los Organismos Constitucionalmente Autónomos.
El nivel regional: cuyo ámbito de gobierno son los departamentos, a cargo de los gobiernos
regionales.
El nivel local: cuyo ámbito de gobierno son las provincias, distritos y los centros poblados, a
cargo de las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La estructura del Estado peruano y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Cognitivo solo en Docsity!

El Estado peruano Está conformado por tres poderes autónomos: Poder Ejecutivo: está constituido por el presidente de la República, quien desarrolla las funciones de jefe de Estado. Él simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental. Poder Legislativo: encargado de la elaboración de las leyes y de ejercer el control político a las acciones del Poder Ejecutivo a través de los mecanismos establecidos en la Constitución Política del Perú. Poder Judicial: institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos. Su ejercicio funcional es autónomo e independiente en lo jurisdiccional. Asimismo, en el marco de un Estado unitario y descentralizado, el gobierno se estructura en tres niveles: El nivel nacional: con competencias de alcance nacional, comprende a los tres poderes del Estado y a los Organismos Constitucionalmente Autónomos. El nivel regional: cuyo ámbito de gobierno son los departamentos, a cargo de los gobiernos regionales. El nivel local: cuyo ámbito de gobierno son las provincias, distritos y los centros poblados, a cargo de las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados.