

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los principios de estrategia militar propuestos por sun tzu y cómo se pueden aplicar en el ámbito empresarial. Se establece una dicotomía entre la estrategia directa y la indirecta, y se define el concepto de estrategia en el contexto militar y empresarial. Además, se explica el pensamiento estratégico y cómo se aplica en diferentes ámbitos como el deporte y el marketing. El documento proporciona una visión integral de la estrategia desde una perspectiva histórica y práctica, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en la planificación estratégica y la toma de decisiones.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1°A partir de la recomendación de Sun Tzu de romper la resistencia del enemigo sin combatir, podemos establecer una dicotomía entre dos planteamientos paradigmáticos de intervención, ¿se refieren a las estrategias? ¿Por qué?
Según Sun Tzu, se debe generar una cortina de engaño constante, para que el enemigo nunca sepa lo que realmente está sucediendo. De esta manera cualquier acción será sorpresiva para el enemigo, consiguiendo así una ventaja para nuestro ejército. Someter al enemigo sin luchar es la suprema excelencia.
Principios de Sun Tzu para el arte de la guerra:
A partir de la recomendación de Sun Tzu de romper la resistencia del enemigo sin combatir, sepuede establecer una dicotomía entre dos planteamientos de intervención:la estrategia directa yla indirecta.Estrategia directa: consisteen destruir las fuerzas militares del enemigo en combates, los cualestienden a colocar frente a frente los puntos fuertes de ambos.
2°En el antiguo concepto militar, ¿cómo se define a la estrategia?
El antiguo concepto militar define estrategia como aplicación de fuerzas en gran escala contra algún enemigo. En términos empresariales, podemos definirla como: La movilización de todos los recursos de la empresa en conjunto, para tratar de alcanzar objetivos a largo plazo. La táctica es un esquema específico que determina el empleo de los recursos dentro de la estrategia general. En el plano militar, la movilización de las tropas es una táctica dentro de una estrategia más amplia; en el plan gerencial, el presupuesto anual o el plan anual de inversiones, son planes tácticos dentro de una estrategia global a largo plazo. Una guerra requiere la aplicación de una o más estrategias; cada estrategia requiere varias decisiones o medidas tácticas Tanto los individuos como las organizaciones tienen que planear, ya sea que se trate de una fiesta, de las vacaciones, del próximo
paso en la carrera o de un nuevo programa de ventas, la planificación es el proceso básico de que nos servimos para escoger nuestras metas y determinar como las vamos a alcanzar. Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica qué cantidad de planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores.
3°¿El pensamiento estratégico se define cómo?
Este tipo de pensamiento es característico en ámbitos como el deporte, la empresa o el marketing. No obstante, no está limitado solo a estas áreas.
En el caso del deporte podemos destacar el pensamiento estratégico puesto en práctica por un tenista para ganar un partido de tenis. Por ejemplo, se encargará de determinar su objetivo que es ganar el partido y establecerá una estrategia para derrotar a su rival. Seguramente haya hecho una investigación previa sobre su método de juego y a raíz de esto habrá establecido cómo jugar el partido para invalidar al rival y poder ganar.
Por otro lado, si nos ceñimos al mundo de los negocios tendremos en cuenta el pensamiento estratégico de las marcas para dar a conocer sus artículos o servicios. Por ejemplo, si una marca quiere lanzar una crema antiedad nueva, tendrá que valorar el mercado, la estrategia a seguir, el plan de acción para darla a conocer y evaluar los resultados.
Referencias