Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La entrevista: una herramienta de comunicación eficaz, Esquemas y mapas conceptuales de Técnicas en Entrevistas de Trabajo

Una definición y análisis detallado del concepto de entrevista, destacando su importancia como herramienta de comunicación en el ámbito empresarial y organizacional. Se enfatiza la necesidad de que la entrevista vaya más allá del mero intercambio verbal, buscando una ilustración mutua entre las partes involucradas. Se advierte sobre los riesgos de desvirtuar la esencia de la entrevista, convirtiéndola en un simple mecanismo de extracción de información. El texto resalta la importancia de mantener la espontaneidad, el respeto y la interacción durante el proceso de entrevista, a fin de lograr una comunicación efectiva y enriquecedora para ambas partes.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 13/11/2023

eymard-sustaita-angeles
eymard-sustaita-angeles 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAIN IDEA
GENERALIDADES
CONVERSACIÓN
ENTREVISTA
DEFINICIÓN
INTERROGATORIO DISCURSO
El término entrevista proviene del francés “entrevoir”, que significa
“verse uno al otro”.
Es un intercambio verbal, que nos ayuda a reunir datos durante un
encuentro, de carácter privado y cordial, donde una persona se
dirige a otra y cuenta su historia, da su versión de los hechos y
responde a preguntas relacionadas con un problema específico.
Dentro de la organización empresarial moderna, cada día resulta más
importante el manejo adecuado de la información; tanto en su
obtención, como en su distribución. El acopio de datos en todas las
áreas de una empresa o de una institución está demandando una
mayor atención de parte de los niveles normativos y funcionales de
las mismas, justo en la medida en que existe un crecimiento del
acervo informativo, a nivel mundial, del cien por ciento cada lustro.
La entrevista requiere mucho más
que el mero intercambio verbal y la
mera interacción personal: la
entrevista debe satisfacer la
necesidad de llegar a una mutua
ilustración; el intercambio verbal es
solamente un vehículo para
alcanzar la meta.
Es una de las situaciones en la que recurrentemente
cae la entrevista; son muchas las ocasiones en las
que una entrevista se encamina únicamente a servir
como tirabuzón de la información, desvirtuando
substancialmente su condición de intercambio,
provocando que se nulifique la espontaneidad, se
pierda el respeto y se olvide la interacción.
Existe cuando hay un intercambio de información
pero no se puede afirmar que se trata de una
entrevista, ya que es evidente que en esta
comunicación no se da uno de los elementos
esenciales como lo es la oportunidad del que
escucha para responder al que habla, para así
indicar como está recibiendo el mensaje o solicitar
mayor información.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La entrevista: una herramienta de comunicación eficaz y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Técnicas en Entrevistas de Trabajo solo en Docsity!

MAIN IDEA

GENERALIDADES

CONVERSACIÓN

ENTREVISTA

DEFINICIÓN

INTERROGATORIO

DISCURSO

El término entrevista proviene del francés “entrevoir”, que significa

“verse uno al otro”.

Es un intercambio verbal, que nos ayuda a reunir datos durante un

encuentro, de carácter privado y cordial, donde una persona se

dirige a otra y cuenta su historia, da su versión de los hechos y

responde a preguntas relacionadas con un problema específico.

Dentro de la organización empresarial moderna, cada día resulta más

importante el manejo adecuado de la información; tanto en su

obtención, como en su distribución. El acopio de datos en todas las

áreas de una empresa o de una institución está demandando una

mayor atención de parte de los niveles normativos y funcionales de

las mismas, justo en la medida en que existe un crecimiento del

acervo informativo, a nivel mundial, del cien por ciento cada lustro.

La entrevista requiere mucho más que el mero intercambio verbal y la mera interacción personal: la entrevista debe satisfacer la necesidad de llegar a una mutua ilustración; el intercambio verbal es solamente un vehículo para alcanzar la meta.

Es una de las situaciones en la que recurrentemente

cae la entrevista; son muchas las ocasiones en las

que una entrevista se encamina únicamente a servir

como tirabuzón de la información, desvirtuando

substancialmente su condición de intercambio,

provocando que se nulifique la espontaneidad, se

pierda el respeto y se olvide la interacción.

Existe cuando hay un intercambio de información pero no se puede afirmar que se trata de una entrevista, ya que es evidente que en esta comunicación no se da uno de los elementos esenciales como lo es la oportunidad del que escucha para responder al que habla, para así indicar como está recibiendo el mensaje o solicitar mayor información.