Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La educación para la salud: un enfoque integral para el desarrollo humano, Diapositivas de Psicología

Este documento aborda la estrecha relación entre la educación y la salud, y cómo su integración puede contribuir al pleno desarrollo de las personas. Se explica el concepto de educación para la salud, sus objetivos y enfoques, destacando la importancia de promover estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades y el uso adecuado del sistema de salud. Además, se menciona cómo la ley general de educación en méxico establece la educación para la salud como uno de los fines de la educación, lo que refleja la relevancia de este tema a nivel normativo. El documento resalta la necesidad de diseñar estrategias que aborden la salud y la educación de manera conjunta, con un enfoque de equidad, para contribuir a reducir las desigualdades de acceso y mejorar la calidad de vida de la población.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/06/2024

paulina-mendoza-8
paulina-mendoza-8 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Educación
De la SaludEn la
PAISANO MENDOZA PAULINA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La educación para la salud: un enfoque integral para el desarrollo humano y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Educación

De la

Salud

En la

PAISANO MENDOZA PAULINA

Introducción

La salud y la educación son condiciones necesarias para el pleno desarrollo humano y
se encuentran estrechamente relacionadas entre sí. Por un lado, el aprovechamiento
escolar está relacionado con la salud física y mental de los estudiantes.
Resulta necesario diseñar estrategias que promuevan la educación
y la salud de manera conjunta para que su interacción refuerce e incremente sus efectos
positivos en la vida de las personas. Asimismo, es importante que estas acciones partan
de un principio de equidad para que contribuyan a reducir las desigualdades de acceso
y calidad en los servicios de salud y educación y, en consecuencia, las diferencias en el
goce de una vida sana, creativa y productiva.

Eps

Se refiere a los factores de riesgo y comportamientos de riesgo, además del uso del sistema de asistencia sanitaria. Fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. Diversas formas de actuación dirigidas a lograr cambios sociales, económicos y ambientales que favorezcan la salud.

No solamente la transmisión de información

Enfoques La enseñanza / aprendizaje en clase sobre cualquier tema de salud, como por ejemplo, la alimentación saludable o salud mental y emocional, requerirá la unión con iniciativas más amplias sobre la vida escolar en general y la comunidad, si éstas quieren tener un impacto sobre las conductas relacionadas con la salud o la situación de la misma a largo plazo. Enfoques que crean un entorno de apoyo físico, social y de aprendizaje, que involucra al alumnado, a las familias, a las comunidades y a las organizaciones. Los enfoques son más eficaces cuando incluyen la educación para la salud dentro de un enfoque global de la escuela.

muchas