



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la estrecha relación entre la educación y la salud, y cómo su integración puede contribuir al pleno desarrollo de las personas. Se explica el concepto de educación para la salud, sus objetivos y enfoques, destacando la importancia de promover estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades y el uso adecuado del sistema de salud. Además, se menciona cómo la ley general de educación en méxico establece la educación para la salud como uno de los fines de la educación, lo que refleja la relevancia de este tema a nivel normativo. El documento resalta la necesidad de diseñar estrategias que aborden la salud y la educación de manera conjunta, con un enfoque de equidad, para contribuir a reducir las desigualdades de acceso y mejorar la calidad de vida de la población.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
Se refiere a los factores de riesgo y comportamientos de riesgo, además del uso del sistema de asistencia sanitaria. Fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. Diversas formas de actuación dirigidas a lograr cambios sociales, económicos y ambientales que favorezcan la salud.
No solamente la transmisión de información
Enfoques La enseñanza / aprendizaje en clase sobre cualquier tema de salud, como por ejemplo, la alimentación saludable o salud mental y emocional, requerirá la unión con iniciativas más amplias sobre la vida escolar en general y la comunidad, si éstas quieren tener un impacto sobre las conductas relacionadas con la salud o la situación de la misma a largo plazo. Enfoques que crean un entorno de apoyo físico, social y de aprendizaje, que involucra al alumnado, a las familias, a las comunidades y a las organizaciones. Los enfoques son más eficaces cuando incluyen la educación para la salud dentro de un enfoque global de la escuela.