



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
De que manera se da la educación informal y como es que esta conlleva un gran impacto en la sociedad en la cual se desarrolla la persona
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Marlen Paola Santoyo Salles Psicología 7ª Psicología social. Mtro. Carlos Hernández ¨La educación informal y su influencia en la sociedad¨ Parcial 1 Hermosillo, Sonora. 29-Septiembre-
Introducción En el siguiente trabajo esta basando en la educación informal y cuál es el impacto que esta tiene en la sociedad, así como entender cuál es la finalidad de este concepto y cuáles son las ventajas y desventajas que se presentan. Es importante tener como base el conocimiento sobre que es la educación informal para poder tener una referencia acerca de todo lo que se va a desarrollar este trabajo. La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la utiliza como parte de sus aprendizajes. La influencia que tiene este trabajo con respecto a una opinión social, es que esta educación tiene centradas sus bases en lo social y es la sociedad la ayudante para que este conocimiento se lleve a cabo.
otra modalidad de la educación informal, es decir, son actividades diseñadas, pensadas y por tanto programadas para lograr un objetivo de formación específico. El Internet, la televisión, la radio, los libros, el diario, las revistas, la telefonía móvil, los radios transmisores, son algunos de los ejemplos de la realidad tecnológica que dinamizan este tipo de educación. La educación informal es una dimensión educativa casi inexplorada e incomprendida por el sistema educativo, por lo que se entiende como un vasto y fértil campo para realizar investigación educativa y social que nos permita erradicar en medida de lo posible el mal uso que hacemos de los elementos y factores que componen su dinámica natural. La educación informal se va construyendo a lo largo del crecimiento de todas las personas, la sociedad cumple una gran función en el desarrollo de las personas y uno de ellos esta basado en la educación informal. El ser humano va aprendiendo durante todo su proceso de vida, obtiene conocimientos por muchas fuentes y la educación informal cumple el rol de la enseñanza de vida, gracias a esta educación el ser humano de adapta a la sociedad en donde se encuentra y se adapta a los grupos sociales donde sigue aprendiendo. Los medios de comunicación de igual manera tiene una gran impacto como ya se mencionaba con anterioridad en la educación informal, ya que de forma indirecta siempre están aportando información para las personas y estas son convertidas en ideas que cambian el pensamiento y el comportamiento de los mismo individuos en la sociedad.
La sociedad tiene una gran aportación en esta educación pues ella misma es la que proporciona toda la información; las personas estamos siempre buscando resolver dudas y preguntas existenciales, estamos luchando contra los constructos implementados en nuestro contexto, pues queremos conocer la verdad y la fuente todo lo que pasa a nuestro alrededor. La familia es el núcleo principal de nuestro conocimiento, pues la primero fuente a la que tenemos acceso de información, de ella aprendemos patrones de conducta los cuales repetimos o reforzamos constantemente y ese suceso viene pasado en varias generaciones. Muchos conceptos fueron aprendidos dentro de la propia familia y la mayoría de estos son parte de los constructos sociales que ya estaban implementados en el núcleo familiar y romper con ellos suele ser una tarea muy difícil. En la educación escolar los docentes tienden a enfocarse mucho en el apoyo de la familia para la educación y esto crea un gran desnivel en la educación de cada niño, pues cada uno de ellos recibe educación informal de distinta manera y con eso se crea una abertura de conocimientos propios y querer modificar todos para solo crear uno suele ser una lucha que nunca se podrá ganar, pues la educación se sigue dando todos los días. El objetivo de la educación informal es desarrollar un plan, aparentemente caótico, pero que tiene una unidad en cuanto al significado porque busca reforzar la ideología comunista y postcapitalista, la formación de valores y competencias que entran en contradicción con los que fomentan un estado democrático a través de sus instituciones educativas
Referencias Esclapez, T. C. (2008). La enseñanza que no se ve: educación informal en el siglo XXI (Vol. 7). Narcea Ediciones. Trilla, J., & i Marfull, A. S. (1986). La educación informal. Promociones Publicaciones Universitarias. Ruiz, Á. L. (2005). Medios de comunicación de masas, educación informal y aprendizajes sociales. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia , 46 , 109-124.